https://noticiaslatam.lat/20230108/ecuador-realiza-el-primer-simulacro-electoral-previo-a-comicios-de-febrero-de-2023-1134446525.html
Ecuador realiza el primer simulacro electoral previo a comicios de febrero de 2023
Ecuador realiza el primer simulacro electoral previo a comicios de febrero de 2023
Sputnik Mundo
QUITO (Sputnik) — El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador realiza el primer simulacro con vista a los comicios del 5 de febrero próximo. 08.01.2023, Sputnik Mundo
2023-01-08T18:46+0000
2023-01-08T18:46+0000
2023-01-08T18:46+0000
américa latina
ecuador
diana atamaint
política
elecciones
comicios
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/01/08/1134446379_0:320:3073:2048_1920x0_80_0_0_43caac0ca9a082d289cba90e8179146e.jpg.webp
En esa fecha 13.450.047 electores convocados a las urnas elegirán a 23 prefectos, 23 viceprefectos, 221 alcaldes, 864 concejales urbanos, 443 concejales rurales y 4.109 vocales principales de las juntas parroquiales. Además, serán escogidos en las urnas los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (entidad autónoma que participa en la elección de 77 autoridades), y responder a la consulta popular de ocho preguntas, convocada por el Gobierno. En particular se ponen a prueba los procedimientos técnicos, operativos y logísticos de cara a la jornada de votación de febrero. Atamaint indicó que este ejercicio consiste en simular eventualidades de acuerdo con la realidad de cada provincia. "Por ejemplo: en la provincia de Santa Elena (oeste) simulados la recreación de un Tsunami; en Azuay (sur) la toma de un recinto electoral y en Tungurahua (centro) la erupción de un volcán", apuntó. En este ejercicio participa 3.593 servidores electorales, 200 miembros de la Policía Nacional del Ecuador, 200 uniformados de las Fuerzas Armadas, así como observadores nacionales e internacionales, y delegados de las organizaciones políticas. El 8 de enero está previsto el comienzo del primer debate entre candidatos a las prefecturas en las 17 provincias que tienen más de 100.000 electores, lo cual es inédito en el país para estas dignidades al igual que para los candidatos a las Alcaldías.
ecuador
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/01/08/1134446379_28:0:2759:2048_1920x0_80_0_0_aebcc69834f65f90ffdb73dabf477b91.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
ecuador, diana atamaint, política, elecciones, comicios
ecuador, diana atamaint, política, elecciones, comicios
Ecuador realiza el primer simulacro electoral previo a comicios de febrero de 2023
QUITO (Sputnik) — El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador realiza el primer simulacro con vista a los comicios del 5 de febrero próximo.
En esa fecha 13.450.047 electores convocados a las urnas elegirán a 23 prefectos, 23 viceprefectos, 221 alcaldes, 864 concejales urbanos, 443 concejales rurales y 4.109 vocales principales de las juntas parroquiales.
Además, serán escogidos en las urnas los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (entidad autónoma que participa en la elección de 77 autoridades), y responder a la consulta popular de ocho preguntas, convocada por el Gobierno.
"Para realizar este primer simulacro fueron seleccionados 24 recintos emblemáticos provinciales y uno del Exterior que están totalmente operativos; así como 25 Centros de Procesamiento Electoral", afirmó la presidenta del CNE, Diana Atamaint, al iniciar la actividad.
En particular se ponen a prueba los procedimientos técnicos, operativos y logísticos de cara a la jornada de votación de febrero.
Atamaint indicó que este ejercicio consiste en simular eventualidades de acuerdo con la realidad de cada provincia.
"Por ejemplo: en la provincia de Santa Elena (oeste) simulados la recreación de un Tsunami; en Azuay (sur) la toma de un recinto electoral y en Tungurahua (centro) la erupción de un volcán", apuntó.
En este ejercicio participa 3.593 servidores electorales, 200 miembros de la Policía Nacional del Ecuador, 200 uniformados de las Fuerzas Armadas, así como observadores nacionales e internacionales, y delegados de las organizaciones políticas.
El 8 de enero está previsto el comienzo del primer debate entre candidatos a las prefecturas en las 17 provincias que tienen más de 100.000 electores, lo cual es inédito en el país para estas dignidades al igual que para los candidatos a las Alcaldías.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.