Estos son los países que más agotaron sus reservas internacionales en 2022
Síguenos en
Suiza, China y Japón lideran en la lista de países que agotaron las reservas internacionales en enero-octubre de 2022, según revelan los cálculos revisados por Sputnik. Mientras tanto, ningún país fue capaz de aumentar sus fondos en más de 10.000 millones de dólares.
Con un total de $226.600 millones, Suiza ocupa el primer lugar en términos de reducción de sus reservas monetarias y salió de la lista de billonarios. Así lo muestran los cálculos de Sputnik basándose en los datos de los bancos centrales nacionales.
La segunda mayor disminución de reservas entre enero y octubre fue de China, que perdió $211.500 millones. En tercer lugar se situó Japón, cuyos fondos disminuyeron en $211.200 millones.
Entre los países de América Latina el país que más perdió fue Brasil con $36.700 millones.
Los países que más mermaron sus reservas monetarias son:
1.
Suiza — $226.600 millones2.
China— $211.500 millones3.
Japón — $211.200 millones4.
Singapur — $135.600 millones5.
La India — $102.500 millones6.
Rusia — $83.400 millones7.
Hong Kong — $79.700 millones8.
Corea del Sur — $49.100 millones9.
Tailandia — $44.100 millones10.
El Reino Unido — $42.900 millones11.
La República Checa — $41.700 millones12.
Brasil — $36.700 millones13.
Israel — $24.400 millones14.
Alemania — $23.900 millones15.
Italia — $20.800 millones16.
Francia — $19.200 millones17.
Estados Unidos — $18.700 millonesMientras que en términos porcentuales, los fondos de Sri Lanka disminuyeron un 46%, los de Pakistán un 43% durante el periodo y los de Nueva Zelanda cayeron un 38%.
Entre los Estados latinoamericanos, la lista es liderada por Panamá que disminuyó sus fondos un 31% y Chile un 26%.
Lista de Estados que más agotaron sus reservas en términos porcentuales
1.
Sri Lanka — 46%,2.
Pakistán — 43%,3.
Nueva Zelanda — 38%,4.
Mongolia — 36%, 5.
Singapur — 32%,6.
Panamá — 31%,7.
Chile — 26%,8.
La República Checa, Grecia y Mauricio — 24%.Al mismo tiempo, solo 15 de las economías pudieron aumentar sus fondos el año pasado, siendo los más destacados Arabia Saudita con $7.800 millones, Turquía con $2.300 millones, Catar con $1.900 millones y Sudáfrica con $1.100 millones.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.