https://noticiaslatam.lat/20221230/-por-que-aumentaron-las-tensiones-entre-china-y-eeuu-1134203548.html
¿Por qué aumentaron las tensiones entre China y EEUU?
¿Por qué aumentaron las tensiones entre China y EEUU?
Sputnik Mundo
El 2022 fue un año de gran rispidez entre ambas naciones con la Isla de Taiwán como manzana de la discordia.
2022-12-30T22:05+0000
2022-12-30T22:05+0000
2022-12-30T22:05+0000
telescopio
china
eeuu
taiwán
tsai ing-wen
nancy pelosi
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/0c/1e/1134203402_29:0:1273:700_1920x0_80_0_0_262b89df01904b5777918c01a3cb0ffd.jpg.webp
¿Por qué aumentaron las tensiones entre China y EEUU?
Sputnik Mundo
¿Por qué aumentaron las tensiones entre China y EEUU?
La amenaza de una posible incursión militar en Taiwan por parte de China es una bandera que EEUU agita desde hace tiempo. Pero, ¿qué tan real es una acción de este tipo?La tensión aumenta en la región desde que Washington prometió este año ayuda militar a Taiwán y advirtió a China sobre una eventual irrupción en la isla."EEUU trata de restablecer su posición en el Pacífico, pero no desde el punto de vista diplomático y blando, sino desde la ofensiva dura y de la seguridad militar", dijo a Telescopio la colombiana Tatiana Gelvez, Licenciada en Política Internacional y Presidenta en Colombia de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALDAA).El 9 de noviembre, la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, había asegurado que existe una amenaza real de una incursión de la potencia asiática a la isla.La situación ya había escalado tras la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, el 3 de agosto.Pese a las protestas de Pekín —que vio en ese viaje el apoyo de Washington a los independentistas taiwaneses— la funcionaria estadounidense realizó su visita. Su decisión provocó la puesta en marcha de los ejercicios militares chinos a gran escala.En Uruguay Telescopio se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) lunes y miércoles a las 19 horas, y los sábados a las 12 horas. En Argentina, por Radio Del Plata (AM1030) los sábados de 7 a 8 horas.En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
china
eeuu
taiwán
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/0c/1e/1134203402_184:0:1117:700_1920x0_80_0_0_6b62925fe28bf56efd10142875ec93f9.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
china, eeuu, taiwán
¿Por qué aumentaron las tensiones entre China y EEUU?
El 2022 fue un año de gran rispidez entre ambas naciones con la Isla de Taiwán como manzana de la discordia.
La amenaza de una posible incursión militar en Taiwan por parte de China es una bandera que EEUU agita desde hace tiempo. Pero, ¿qué tan real es una acción de este tipo?
La tensión aumenta en la región desde que Washington prometió este año
ayuda militar a Taiwán y advirtió a China sobre una eventual irrupción en la isla.
"EEUU trata de restablecer su posición en el Pacífico, pero no desde el punto de vista diplomático y blando, sino desde la ofensiva dura y de la seguridad militar", dijo a Telescopio la colombiana Tatiana Gelvez, Licenciada en Política Internacional y Presidenta en Colombia de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALDAA).
El 9 de noviembre, la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, había asegurado que existe una amenaza real de una
incursión de la potencia asiática a la isla.
La situación ya había escalado tras la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, el 3 de agosto.
"EEUU quiere restablecer sus bases militares y desarrollar proyectos comerciales que les permitan afrontar sus dificultades en el plano económico", señaló Tatiana Gelvez.
Pese a las protestas de Pekín —que vio en ese viaje el apoyo de Washington a los independentistas taiwaneses— la funcionaria estadounidense realizó su
visita. Su decisión provocó la puesta en marcha de los ejercicios militares chinos a gran escala.
En Uruguay Telescopio se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) lunes y miércoles a las 19 horas, y los sábados a las 12 horas. En Argentina, por Radio Del Plata (AM1030) los sábados de 7 a 8 horas.
En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.