EEUU no lo quiere creer, pero su hegemonía agoniza
EEUU no lo quiere creer, pero su hegemonía agoniza
Sputnik Mundo
"Occidente tendría que volver a restaurar con Rusia la confianza perdida", advierte analista al respecto. China plantea su lucha contra EEUU como política... 26.12.2022, Sputnik Mundo
EEUU no lo quiere creer, pero su hegemonía agoniza
Sputnik Mundo
EEUU no lo quiere creer, pero su hegemonía agoniza
Rusia no tiene otra opción que defender a sus ciudadanosEl presidente ruso, Vladímir Putin, opina que, en relación al conflicto en Ucrania, no cree que se esté acercando a una línea peligrosa, al indicar que Rusia actúa en interés de sus ciudadanos. En este contexto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, anunció preparativos para negociaciones entre Putin y el líder de China, Xi Jinping.China plantea su lucha contra EEUU como política nacionalChina ha demostrado que su lucha contra Estados Unidos ya es directa, tanto en el plano económico, como en el geopolítico. Esto se debe a las constantes agresiones por parte del país norteamericano para bloquear la economía del gigante asiático, además de intentar apartar a las economías emergentes de colaborar con Pekín.Octavo Mandamiento conversó al respecto con el periodista brasileño, analista geopolítico y columnista en InfoBRICS, Lucas Leiroz.Para Francia las protestas son buenas en Irán pero malas en ParísFrancia e Irán están en medio de protestas de carácter social, pero para la propaganda occidental las protestas en Paris son realizadas por inadaptados, mientras que las de Irán son justificadas.Fernández y la Corte Suprema chocan por impuestosLa Corte Suprema de Argentina emitió una medida cautelar para que el Gobierno Nacional aumente el porcentaje de los impuestos que recibe la Ciudad de Buenos Aires del Tesoro Nacional. El presidente, Alberto Fernández, y 18 gobernadores, emitieron un comunicado declarando imposible el cumplimiento del fallo. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que tomará medidas legales. Ante el comienzo del año electoral, ambos bloques se disputan fondos que pueden ser aprovechados en campaña.Invitamos a los oyentes de Octavo mandamiento a compartir sus opiniones sobre los acontecimientos más importantes en sus países, enviando mensajes de voz de un máximo de dos minutos al WhatsApp del programa: +7 968 766 28 74.El equipo del programa está integrado por Javier Benítez, Víctor Sújov, Sebastián Tapia y Cristian Galindo.
EEUU no lo quiere creer, pero su hegemonía agoniza
EEUU no lo quiere creer, pero su hegemonía agoniza
Síguenos en
"Occidente tendría que volver a restaurar con Rusia la confianza perdida", advierte analista al respecto. China plantea su lucha contra EEUU como política nacional. Para Francia las protestas son buenas en Irán, pero malas en París. En Argentina, el presidente y la Corte Suprema chocan por impuestos. Estos y otros temas en Octavo Mandamiento.
Rusia no tiene otra opción que defender a sus ciudadanos
El presidente ruso, Vladímir Putin, opina que, en relación al conflicto en Ucrania, no cree que se esté acercando a una línea peligrosa, al indicar que Rusia actúa en interés de sus ciudadanos. En este contexto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, anunció preparativos para negociaciones entre Putin y el líder de China, Xi Jinping.
"Antes de negociar, Occidente tendría que volver a restaurar con Rusia la confianza perdida", observa al respecto el analista internacional Fernando Moragón
China plantea su lucha contra EEUU como política nacional
China ha demostrado que su lucha contra Estados Unidos ya es directa, tanto en el plano económico, como en el geopolítico. Esto se debe a las constantes agresiones por parte del país norteamericano para bloquear la economía del gigante asiático, además de intentar apartar a las economías emergentes de colaborar con Pekín.
Octavo Mandamiento conversó al respecto con el periodista brasileño, analista geopolítico y columnista en InfoBRICS, Lucas Leiroz.
Para Francia las protestas son buenas en Irán pero malas en París
Francia e Irán están en medio de protestas de carácter social, pero para la propaganda occidental las protestas en Paris son realizadas por inadaptados, mientras que las de Irán son justificadas.
Fernández y la Corte Suprema chocan por impuestos
La Corte Suprema de Argentina emitió una medida cautelar para que el Gobierno Nacional aumente el porcentaje de los impuestos que recibe la Ciudad de Buenos Aires del Tesoro Nacional. El presidente, Alberto Fernández, y 18 gobernadores, emitieron un comunicado declarando imposible el cumplimiento del fallo. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que tomará medidas legales. Ante el comienzo del año electoral, ambos bloques se disputan fondos que pueden ser aprovechados en campaña.
Invitamos a los oyentes de Octavo mandamiento a compartir sus opiniones sobre los acontecimientos más importantes en sus países, enviando mensajes de voz de un máximo de dos minutos al WhatsApp del programa: +7 968 766 28 74.
El equipo del programa está integrado por Javier Benítez, Víctor Sújov, Sebastián Tapia y Cristian Galindo.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.