https://noticiaslatam.lat/20221201/detectada-una-sexta-carta-bomba-en-la-embajada-de-eeuu-en-madrid-1133073642.html
Detectada una sexta carta bomba en la Embajada de EEUU en Madrid
Detectada una sexta carta bomba en la Embajada de EEUU en Madrid
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — La sexta carta bomba en una semana ha sido localizada en Madrid, esta vez remitida a la Embajada de EEUU en la capital española, informó la... 01.12.2022, Sputnik Mundo
2022-12-01T14:33+0000
2022-12-01T14:33+0000
2022-12-01T19:36+0000
españa
seguridad
eeuu
madrid
explosivos
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106653/37/1066533747_0:192:2048:1344_1920x0_80_0_0_ec7b58451028ff46a0ac4513576ee457.jpg.webp
"Una sexta carta bomba ha sido interceptada en la Embajada de Estados Unidos en Madrid", señala la nota en el sitio web del medio.Se precisa que la policía acordonó la zona y se activó el protocolo antiterrorista.La misión diplomática de Rusia en Madrid condenó el envío de cartas con sustancias explosivas tanto a la Embajada de Ucrania en España como a otras entidades españolas.Además, el portavoz de la Embajada de Rusia en Madrid, Dmitri Bolbot, resaltó que la embajada no recibió ningún sobre "sospechoso" después de interceptarse varios paquetes explosivos dirigidos a entidades oficiales en España.En las últimas 24 horas, se informó de un total de cuatro paquetes con explosivos enviados a varias entidades en España.El 30 de noviembre, se reportó la explosión de una carta bomba en la Embajada de Ucrania en Madrid, en la que resultó herido un empleado de la misión diplomática que decidió abrir el sobre en el patio. Se supone que este paquete iba dirigido al embajador ucraniano, Serguéi Pogoréltsev. Las autoridades españolas investigan la explosión como presunto delito de terrorismo.El segundo envío postal sospechoso iba dirigido al director de la empresa de armamento Instalaza, en Zaragoza, que, según medios, envía material bélico a las tropas ucranianas. La empresa fue desalojada y la policía realizó la detonación controlada del sobre.A estos se suma un paquete bomba remitido a la base aérea de Torrejón de Ardoz, en un suburbio de Madrid, que fue detectado la madrugada de este 1 de diciembre en el escáner. El paquete fue remitido por correo al Centro de Satélites que se encuentra en estas instalaciones militares y que da información a Ucrania.El mismo 1 de diciembre, el Ministerio de Defensa español también recibió una carta incendiaria que se activa cuando el usuario tira de un sedal.Además, el Ministerio del Interior informó que aún la semana pasada, el 24 de noviembre, la Policía Nacional detectó y neutralizó un sobre con material pirotécnico dirigido al presidente del Gobierno del país, Pedro Sánchez.
https://noticiaslatam.lat/20221201/el-ministerio-del-interior-de-espana-ordena-reforzar-la-proteccion-de-edificios-publicos-1133066973.html
eeuu
madrid
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106653/37/1066533747_0:0:2048:1536_1920x0_80_0_0_e7b204ee903b8ea24bbf2c815b1538e4.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
seguridad, eeuu, madrid, explosivos
seguridad, eeuu, madrid, explosivos
Detectada una sexta carta bomba en la Embajada de EEUU en Madrid
14:33 GMT 01.12.2022 (actualizado: 19:36 GMT 01.12.2022) MOSCÚ (Sputnik) — La sexta carta bomba en una semana ha sido localizada en Madrid, esta vez remitida a la Embajada de EEUU en la capital española, informó la cadena 'La Sexta'.
"Una sexta carta bomba ha sido interceptada en la Embajada de Estados Unidos en Madrid", señala la nota en el sitio web del medio.
Se precisa que la policía acordonó la zona y se activó el protocolo antiterrorista.
La misión diplomática de Rusia en Madrid condenó el envío de cartas con sustancias explosivas tanto a la Embajada de Ucrania en España como a otras entidades españolas.
"Ante la información que va apareciendo en los medios de comunicación españoles respecto a los paquetes explosivos enviados a la Embajada de Ucrania en España y unas entidades oficiales declaramos: cualquier amenaza o acto terrorista, más aún dirigidos contra una misión diplomática, son totalmente condenables", publicó la embajada en su cuenta de Twitter.
Además, el portavoz de la Embajada de Rusia en Madrid, Dmitri Bolbot, resaltó que la embajada no recibió ningún sobre "sospechoso" después de interceptarse varios paquetes explosivos dirigidos a entidades oficiales en España.
En las últimas 24 horas, se informó de un total de cuatro paquetes con explosivos enviados a varias entidades en España.
El 30 de noviembre,
se reportó la explosión de una carta bomba en la Embajada de Ucrania en Madrid, en la que resultó herido un empleado de la misión diplomática que decidió abrir el sobre en el patio. Se supone que este paquete iba dirigido al embajador ucraniano, Serguéi Pogoréltsev. Las autoridades españolas investigan la explosión como presunto delito de terrorismo.

1 de diciembre 2022, 10:29 GMT
El segundo envío postal sospechoso iba dirigido al director de la empresa de armamento Instalaza, en Zaragoza, que, según medios, envía material bélico a las tropas ucranianas. La empresa fue desalojada y la policía realizó la detonación controlada del sobre.
A estos se suma un paquete bomba
remitido a la base aérea de Torrejón de Ardoz, en un suburbio de Madrid, que fue detectado la madrugada de este 1 de diciembre en el escáner. El paquete fue remitido por correo al Centro de Satélites que se encuentra en estas instalaciones militares y que da información a Ucrania.
El mismo 1 de diciembre, el Ministerio de Defensa español también recibió una carta incendiaria que se activa cuando el usuario tira de un sedal.
Además, el Ministerio del Interior
informó que aún la semana pasada, el 24 de noviembre, la Policía Nacional detectó y neutralizó un sobre con material pirotécnico dirigido al presidente del Gobierno del país,
Pedro Sánchez.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.