https://noticiaslatam.lat/20221130/el-nuevo-ministerio-de-mujer-y-ddhh-de-ecuador-reforzara-prevencion-de-violencia-de-genero-1133046496.html
El nuevo Ministerio de Mujer y DDHH de Ecuador reforzará prevención de violencia de género
El nuevo Ministerio de Mujer y DDHH de Ecuador reforzará prevención de violencia de género
Sputnik Mundo
QUITO (Sputnik) — El nuevo Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos de Ecuador trabajará en la prevención de la violencia de género, que ya cobró la vida a... 30.11.2022, Sputnik Mundo
2022-11-30T18:56+0000
2022-11-30T18:56+0000
2022-11-30T18:56+0000
américa latina
derechos humanos
ecuador
sociedad
violencia de género
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/03/07/1122752362_0:325:1280:1045_1920x0_80_0_0_cd9ab83383873ce6f354ebcbddd80e38.jpg.webp
Añade que se precisa la aplicación obligatoria de la Agenda Nacional para la Igualdad de Género, y las políticas incluidas en esta, en todos los procesos de planificación local, regional y nacional.Según el decreto, el nuevo ministerio se encargará de construir políticas, estrategias y acciones para prevenir e integrar medidas contra la violencia de género, y también trabajará con otras entidades para mejorar las condiciones laborales y reducir brechas de género.La creación de la nueva cartera de Estado fue una de las respuestas del presidente, Guillermo Lasso, ante los reclamos de los grupos defensores de derechos humanos y contra la violencia machista durante las movilizaciones tras el crimen de la abogada ecuatoriana María Belén Bernal.Tras la firma del decreto, el 29 de noviembre, la Presidencia señaló en Twitter que este ministerio permitirá fortalecer los ejes de prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres con una atención fortalecida desde territorio.Paola Flores, quien ocupaba el cargo de secretaria de Derechos Humanos, estará al frente de la nueva cartera.El 29 de noviembre, Lasso asistió a la presentación del Registro Único de Violencia Contra las Mujeres, una plataforma que permitirá unificar el historial y datos de violencia contra la mujer y contendrá los datos de los agresores.Este año Ecuador reporta un récord de femicidios, con 272, la cifra más alta desde que 2014 se tipificó este delito en el Código Orgánico Integral Penal.En total, Ecuador suma 1.319 femicidios en los últimos ochos años, según la Fundación de la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo Alternativo.
https://noticiaslatam.lat/20221128/la-oposicion-venezolana-afirma-que-ddhh-y-condiciones-electorales-son-proximos-temas-en-dialogo-1132979982.html
ecuador
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/03/07/1122752362_0:205:1280:1165_1920x0_80_0_0_76855a9dce96c8058593b71a2e5e3442.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
derechos humanos, ecuador, sociedad, violencia de género
derechos humanos, ecuador, sociedad, violencia de género
El nuevo Ministerio de Mujer y DDHH de Ecuador reforzará prevención de violencia de género
QUITO (Sputnik) — El nuevo Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos de Ecuador trabajará en la prevención de la violencia de género, que ya cobró la vida a unas 272 mujeres en 2022, según el decreto ejecutivo de creación de la cartera publicado.
"Es necesario reforzar el Sistema Nacional de Prevención y Erradicación de la Violencia contra las mujeres y el cumplimiento irrestricto del Plan Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las mujeres, Niñas y Adolescentes en todos los niveles del Gobierno y del territorio nacional", señala el texto legal.
Añade que se precisa la aplicación obligatoria de la Agenda Nacional para la Igualdad de Género, y las políticas incluidas en esta, en todos los procesos de planificación local, regional y nacional.
Según el decreto, el nuevo ministerio se encargará de construir políticas, estrategias y acciones para prevenir e integrar medidas contra la violencia de género, y también trabajará con otras entidades para mejorar las condiciones laborales y reducir brechas de género.
La creación de la nueva cartera de Estado fue una de las respuestas del presidente, Guillermo Lasso, ante los reclamos de los grupos defensores de derechos humanos y contra la violencia machista durante las movilizaciones tras el crimen de la abogada ecuatoriana María Belén Bernal.

28 de noviembre 2022, 16:55 GMT
Tras la firma del decreto, el 29 de noviembre, la Presidencia señaló en Twitter que este ministerio permitirá fortalecer los ejes de prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres con una atención fortalecida desde territorio.
Paola Flores, quien ocupaba el cargo de secretaria de Derechos Humanos, estará al frente de la nueva cartera.
El 29 de noviembre, Lasso asistió a la presentación del Registro Único de Violencia Contra las Mujeres, una plataforma que permitirá unificar el historial y datos de violencia contra la mujer y contendrá los datos de los agresores.
Este año Ecuador reporta un récord de femicidios, con 272, la cifra más alta desde que 2014 se tipificó este delito en el Código Orgánico Integral Penal.
En total, Ecuador suma 1.319 femicidios en los últimos ochos años, según la Fundación de la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo Alternativo.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.