https://noticiaslatam.lat/20221124/empresarios-colombianos-esperan-generar-800-millones-de-dolares-en-negocios-con-venezuela-1132848564.html
Empresarios colombianos esperan generar 800 millones de dólares en negocios con Venezuela
Empresarios colombianos esperan generar 800 millones de dólares en negocios con Venezuela
Sputnik Mundo
Durante una misión comercial en Caracas, una delegación de 45 empresarios colombianos se mostró optimista en relanzar el comercio bilateral, concentrando hasta... 24.11.2022, Sputnik Mundo
2022-11-24T18:50+0000
2022-11-24T18:50+0000
2022-11-24T18:50+0000
américa latina
colombia
venezuela
nicolás maduro
gustavo petro
empresarios
fedecámaras
📈 mercados y finanzas
📰 restablecimiento de las relaciones entre colombia y venezuela
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109048/56/1090485648_0:41:3398:1952_1920x0_80_0_0_bf798ce6b33f887ac35089c8e0551760.jpg.webp
Con el foco puesto en observar oportunidades de negocio y aumentar el intercambio comercial entre ambos países, luego de la apertura de fronteras que supuso un importante paso para el flujo económico, un grupo de 45 empresarios colombianos se reúne tanto con el sector empresarial como con representantes del Gobierno de Nicolás Maduro.Referentes del sector de retail (comercio minorista) e industria de alimentos, insumos para la construcción, turismo, logística, vehículos y autopartes buscan "contribuir con un 40% a 50% de los negocios entre los dos países durante el año 2023. Cifra que puede alcanzar los 800 millones de dólares", según comentó el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Jaime Alberto Cabal.El dirigente aseguró que la misión en tierras venezolanas marca el "reinicio de una relación fructífera, que se materializará en oportunidades de negocios para ambas partes".El empresariado colombiano prevé reuniones con asociaciones venezolanas de empresarios, gremios y otros organismos del sector. Además, la misión apoyada por los Gobiernos de Gustavo Petro y Nicolás Maduro, prevé la asistencia del sector a talleres sobre exploración de negocios.El acercamiento del sector se da luego de que el pasado 13 de octubre Fedecámaras y Fenalco firmaran un acuerdo para potenciar el comercio bilateral en Cartagena, Colombia. En esa instancia se acordó la misión en Caracas y una contraparte de empresarios venezolanos en Colombia, en búsqueda del intercambio e inversiones que apuesten a mercados más desafiantes.Esto se enmarcan en el restablecimiento de las relaciones bilaterales entre Venezuela y Colombia tras la juramentación de Gustavo Petro el pasado 7 de agosto.En ese sentido, la apertura de la frontera colombo-venezolana el 26 de septiembre constituyó un primer paso para reforzar las economías de ambos países que preveía mover más de 1.000 millones de dólares antes de 2023 y generar hasta 20.000 empleos, según las proyecciones del Ministerio de Comercio colombiano.
https://noticiaslatam.lat/20221111/petro-propone-para-venezuela-amnistia-desbloqueo-y-pacto-de-convivencia-politica-1132368763.html
colombia
venezuela
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109048/56/1090485648_366:0:3095:2047_1920x0_80_0_0_e76df6adeda1515f9c711926a9a3a2fc.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
colombia, venezuela, nicolás maduro, gustavo petro, empresarios, fedecámaras, 📈 mercados y finanzas, 📰 restablecimiento de las relaciones entre colombia y venezuela
colombia, venezuela, nicolás maduro, gustavo petro, empresarios, fedecámaras, 📈 mercados y finanzas, 📰 restablecimiento de las relaciones entre colombia y venezuela
Empresarios colombianos esperan generar 800 millones de dólares en negocios con Venezuela
Durante una misión comercial en Caracas, una delegación de 45 empresarios colombianos se mostró optimista en relanzar el comercio bilateral, concentrando hasta el 50% de las transacciones entre ambos países en 2023. La visita será correspondida con una delegación de empresarios venezolanos a Colombia.
Con el foco puesto en observar oportunidades de negocio y aumentar el intercambio comercial entre ambos países, luego de la apertura de fronteras que supuso un importante paso para el flujo económico,
un grupo de 45 empresarios colombianos se reúne tanto con el sector empresarial como con representantes del Gobierno de
Nicolás Maduro.
Referentes del sector de retail (comercio minorista) e industria de alimentos, insumos para la construcción, turismo, logística, vehículos y autopartes buscan "contribuir con un 40% a 50% de los negocios entre los dos países durante el año 2023. Cifra que puede alcanzar los 800 millones de dólares", según comentó el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Jaime Alberto Cabal.
El dirigente aseguró que la misión en tierras venezolanas marca el "reinicio de una relación fructífera, que se materializará en oportunidades de negocios para ambas partes".

11 de noviembre 2022, 22:35 GMT
El empresariado colombiano prevé reuniones con asociaciones venezolanas de empresarios, gremios y otros organismos del sector. Además, la misión apoyada por los Gobiernos de Gustavo Petro y Nicolás Maduro, prevé la asistencia del sector a talleres sobre exploración de negocios.
El acercamiento del sector se da luego de que el
pasado 13 de octubre
Fedecámaras y
Fenalco firmaran un acuerdo para potenciar el comercio bilateral en
Cartagena, Colombia. En esa instancia se acordó la misión en
Caracas y una contraparte de empresarios venezolanos en Colombia, en búsqueda del intercambio e inversiones que apuesten a mercados más desafiantes.
Esto se enmarcan en el restablecimiento de las relaciones bilaterales entre Venezuela y Colombia tras la juramentación de Gustavo Petro el pasado 7 de agosto.
En ese sentido, la apertura de la frontera colombo-venezolana el 26 de septiembre constituyó un primer paso para reforzar las economías de ambos países que
preveía mover más de 1.000 millones de dólares antes de 2023 y generar hasta 20.000 empleos, según las proyecciones del Ministerio de Comercio colombiano.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.