AMLO recibe en Palacio Nacional a Gabriel Boric | Video
20:10 GMT 23.11.2022 (actualizado: 17:52 GMT 24.11.2022)
© Foto : Cortesía de la Presidencia de la República MexicanaGabriel Boric y Andrés Manuel López Obrador, presidentes de Chile y México, respectivamente
© Foto : Cortesía de la Presidencia de la República Mexicana
Síguenos en
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio la ceremonia de bienvenida a su par chileno, Gabriel Boric, en Palacio Nacional.
El jefe de Estado del país sudamericano y su esposa, Irina Karamanos, fueron recibidos en el patio de central por el mandatario anfitrión y su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, con una escolta de honor que interpretó los himnos nacionales de ambos países.
"Muchas gracias por la excelente interpretación del himno [chileno]", dijo el gobernante del país andino antes de subir con su homólogo mexicano las escalinatas del edificio histórico que también es residencia oficial.
En la reunión bilateral por parte de México participarán:
1.
Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores2.
Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional3.
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana4.
Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público5.
Rocío Nahle García, secretaria de Energía6.
Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Economía7.
Laura Elena Carrillo Cubillas, directora ejecutiva de la de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) de la Secretaría de Relaciones ExterioresLa parte de Chile cuenta con la participación de:
1.
Antonia Urrejola Noguera, ministra de Relaciones Exteriores2.
Nicolás Grau Veloso, ministro de Economía3.
Beatriz Sánchez Muñoz, embajadora de Chile en México4.
José Miguel Ahumada Franco, subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales5.
Beatriz de la Fuente Fuentes, directora de la División de América del Norte, Centroamérica y el Caribe6.
Carola Muñoz Oliva, jefa de Gabinete de la ministra de Relaciones Exteriores7.
Enrique O'Farrill Julien, director ejecutivo subrogante de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID)8.
Carlos Figueroa Serrano, asesor internacional de la Presidencia de Chile9.
Manahi Pakarati Novoa, directora general de Ceremonial y ProtocoloBoric escribió horas antes en su cuenta de Twitter que su visita servirá para "profundizar la integración de nuestro país con México a nivel cultural, político y económico".
Antes del encuentro presidencial privado, Boric se reunió con empresarios mexicanos y depositó una ofrenda floral en el Altar a la Patria, en el Bosque de Chapultepec de esta megalópolis.
El jefe de Estado chileno pidió a los inversionistas observar a su país "como un lugar donde probar nuevas tecnologías, un lugar donde puedan implementar nuevos desarrollos e insertarse en un ecosistema local sumamente dinámico e innovador".
Antes del encuentro presidencial privado, Boric se reunió con empresarios mexicanos y depositó una ofrenda floral en el Altar a la Patria, en el Bosque de Chapultepec de esta megalópolis.
El jefe de Estado chileno pidió a los inversionistas observar a su país "como un lugar donde probar nuevas tecnologías, un lugar donde puedan implementar nuevos desarrollos e insertarse en un ecosistema local sumamente dinámico e innovador".
Partimos el primer día de esta #VisitaOficial en #México en conversación junto al ministro de economía @Nico_Grau con empresarios mexicanos y chilenos. Espacio donde invitamos a promover industrias verdes y sustentables que incorporen a pymes en la reactivación económica. pic.twitter.com/yFd6HflnBb
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) November 23, 2022
Boric viajó a México en el marco de la frustrada cumbre de la Alianza del Pacífico, que finalmente no se realizó debido a la imposibilidad del presidente peruano, Pedro Castillo, de asistir al encuentro.
El mandatario decidió mantener en pie la visita para concretar una serie de actividades ya agendadas, entre ellas, un encuentro bilateral con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario decidió mantener en pie la visita para concretar una serie de actividades ya agendadas, entre ellas, un encuentro bilateral con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.