Bolsonaro pide a sus seguidores que levanten los bloqueos en Brasil: "No piensen mal de mí"
22:57 GMT 02.11.2022 (actualizado: 04:30 GMT 03.11.2022)
© AFP 2023 / DOUGLAS MAGNOEl presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, durante un acto de campaña previo a la segunda vuelta de las elecciones en las que buscará su reelección

© AFP 2023 / DOUGLAS MAGNO
Síguenos en
Tres días después de su derrota ante Lula da Silva, el presidente brasileño Jair Bolsonaro pidió a sus simpatizantes que paren las protestas y levanten los bloqueos que han realizo en diversas carreteras y autopistas del país sudamericano.
El líder ultraderechista aseguró que existen otras formas para manifestar el desacuerdo con las elecciones presidenciales del pasado domingo, en las que perdió por menos del 2% de los votos.
"Les pido a ustedes que despejen las carreteras. Protesten de otra forma. A mi entender, eso no forma parte de nuestra democracia. Por favor, no piensen mal de mí", dijo Bolsonaro en un video mensaje difundido en sus redes sociales.
- Presidente Jair Bolsonaro pede a manifestantes que desobstruam as rodovias: pic.twitter.com/ztRXh3IQWu
— Jair M. Bolsonaro 2️⃣2️⃣ (@jairbolsonaro) November 2, 2022
Desde la noche del 30 de octubre, miles de personas han salido a las calles en diferentes regiones de Brasil para pedir que los resultados de los comicios no sean reconocidos, e incluso varios grupos bolsonaristas han pedido a las fuerzas armadas brasileñas que intervengan para evitar la transición de poder.
"Las manifestaciones y las protestas son muy bienvenidas, forman parte del juego democrático y se han realizado en todos estos años en Brasil [...]. Pero el corte de ruta no es legal porque perjudica el derecho de las personas a vivir, está en nuestra Constitución", sostuvo Bolsonaro.

2 de noviembre 2022, 02:19 GMT
La prensa local reporta que, en los últimos días, alrededor de 200 vías carreteras han sido bloqueadas por los simpatizantes del actual mandatario, quien no podrá extender su Gobierno tras su derrota frente a Lula da Silva, candidato del Partido de los Trabajadores (PT).
Este 2 de noviembre, miles de seguidores de Jair Bolsonaro se concentraron frente a la sede del Ejército en el centro de Río de Janeiro para pedir un golpe militar que impida al presidente electo asumir el poder.
Con gritos como "¡Intervención federal ya!" y pancartas con "¡Fuerzas Armadas salven nuestro Brasil!", los manifestantes cuestionaron el resultado de las elecciones, que consideran un fraude, a pesar de que no hay ninguna prueba de ello.
Los bloqueos en las carreteras brasileñas ya han causado estragos en los suministros comerciales y en la transportación de mercancías y personas a lo largo del país sudamericano, de acuerdo con los medios locales.
Lula se impuso el domingo pasado en la segunda vuelta de las elecciones con 50,90% de los sufragios, frente a 49,10% de Bolsonaro. El 1 de enero de 2023, el líder izquierdista asumirá por tercera vez la Presidencia de Brasil.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.