https://noticiaslatam.lat/20221031/los-expresidentes-bolivianos-abogan-por-dialogo-y-evitar-confrontacion-por-censo-1132005936.html
Los expresidentes bolivianos abogan por diálogo y evitar confrontación por censo
Los expresidentes bolivianos abogan por diálogo y evitar confrontación por censo
Sputnik Mundo
SANTA CRUZ, BOLIVIA (Sputnik) — Los expresidentes bolivianos Eduardo Rodríguez Veltzé (2005-2006), Evo Morales (2006-2019) y Carlos Mesa (2003-2005) abogaron... 31.10.2022, Sputnik Mundo
2022-10-31T19:00+0000
2022-10-31T19:00+0000
2022-10-31T19:00+0000
américa latina
bolivia
luis arce
carlos mesa
eduardo rodríguez veltzé
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/07/0d/1128144215_0:320:3072:2048_1920x0_80_0_0_d13a73608f9733bc5dd1bcc8d5e36b46.jpg.webp
En Santa Cruz se cumplen este 31 de octubre 10 días de paro de actividades, promovido por instituciones regionales como la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), para exigir la realización del censo de población en 2023.Santa Cruz es bastión de la oposición política contra el Gobierno de Luis Arce y reclama por mayores recursos económicos para la región, que dependen de la realización del censo.Por su parte, Carlos Mesa exigió al presidente Luis Arce proteger la vida de los bolivianos y evitar enfrentamientos entre sus seguidores y los manifestantes.En criterio de Evo Morales, todos los esfuerzos por la pacificación son válidos y necesarios cuando se trata de preservar la vida y detener la confrontación."Hacemos un llamado urgente a deponer las actitudes intransigentes que buscan provocar violencia en Santa Cruz. Pedimos extremar los esfuerzos por una pacificación urgente y acudir a cualquier medio o mecanismo de diálogo para evitar el enfrentamiento entre hermanos bolivianos", pidió.El Censo de Población y Vivienda, establecido en la Constitución boliviana para realizarse cada 10 años, inicialmente estaba previsto para el 16 de noviembre de 2022, pero fue postergado por razones técnicas para el 2024, en una reunión del presidente Arce con autoridades regionales.
https://noticiaslatam.lat/20221029/finaliza-el-encuentro-para-definir-la-fecha-del-censo-en-bolivia--fotos-videos-1131949803.html
bolivia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/07/0d/1128144215_170:0:2901:2048_1920x0_80_0_0_e8488aff1d72f632ca5182663e96e4c1.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
bolivia, luis arce, carlos mesa, eduardo rodríguez veltzé
bolivia, luis arce, carlos mesa, eduardo rodríguez veltzé
Los expresidentes bolivianos abogan por diálogo y evitar confrontación por censo
SANTA CRUZ, BOLIVIA (Sputnik) — Los expresidentes bolivianos Eduardo Rodríguez Veltzé (2005-2006), Evo Morales (2006-2019) y Carlos Mesa (2003-2005) abogaron, de forma separada, por un diálogo entre el Gobierno y sectores en conflicto del departamento de Santa Cruz (este) y evitar la confrontación por el censo de población.
"Los paros, cercos y tomas agravan la confrontación y generan violencia. Sólo el diálogo aproximará soluciones con tolerancia y respeto", manifestó Eduardo Rodríguez Veltzé, en su cuenta oficial en Twitter.
En Santa Cruz se cumplen este 31 de octubre 10 días de paro de actividades, promovido por instituciones regionales como la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), para exigir la realización del censo de población en 2023.
Santa Cruz es bastión de la oposición política contra el Gobierno de Luis Arce y reclama por mayores recursos económicos para la región, que dependen de la realización del censo.

29 de octubre 2022, 01:34 GMT
Por su parte, Carlos Mesa exigió al presidente Luis Arce proteger la vida de los bolivianos y evitar enfrentamientos entre sus seguidores y los manifestantes.
"Exijo a Luis Arce proteger la vida y la integridad de los bolivianos y le demando que retire a sus militantes que avanzan sembrando violencia, en su afán de tomar la ciudad de Santa Cruz, que ya sufre un cerco criminal ¡Detenga su demencial propósito!", publicó en la misma red social.
En criterio de Evo Morales, todos los esfuerzos por la pacificación son válidos y necesarios cuando se trata de preservar la vida y detener la confrontación.
"Hacemos un llamado urgente a deponer las actitudes intransigentes que buscan provocar violencia en Santa Cruz. Pedimos extremar los esfuerzos por una pacificación urgente y acudir a cualquier medio o mecanismo de diálogo para evitar el enfrentamiento entre hermanos bolivianos", pidió.
El Censo de Población y Vivienda, establecido en la Constitución boliviana para realizarse cada 10 años, inicialmente estaba previsto para el 16 de noviembre de 2022, pero fue postergado por razones técnicas para el 2024, en una reunión del presidente Arce con autoridades regionales.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.