https://noticiaslatam.lat/20221028/el-senado-de-argentina-sanciona-ampliacion-de-ley-que-prohibe-desalojar-barrios-carenciados-1131932443.html
El Senado de Argentina sanciona la ampliación de ley que prohíbe desalojar barrios carenciados
El Senado de Argentina sanciona la ampliación de ley que prohíbe desalojar barrios carenciados
Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — El Senado sancionó por 64 votos a favor y uno en contra la prórroga del Régimen de Regularización Dominial para asentamientos... 28.10.2022, Sputnik Mundo
2022-10-28T16:22+0000
2022-10-28T16:22+0000
2022-10-28T17:01+0000
américa latina
argentina
sociedad
senado de argentina
infraestructuras
barrio
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106556/95/1065569555_0:0:5760:3240_1920x0_80_0_0_3dac54be4a01d6cdf68a3526ebbbeb89.jpg.webp
A instancias del Poder Ejecutivo, el proyecto fue enviado en septiembre a la Cámara de Diputados , donde recibió algunas modificaciones antes de ser aprobada y remitirse al Senado, que aprobó la ampliación de la ley en la noche de este 28 de octubre.La iniciativa, que amplía el alcance de otra normativa sancionada en 2018, la Ley 27.453 de integración sociourbana de barrios populares, extiende la garantía que prohibía los desalojos judiciales por cuatro años, lo que estaba por caducar el 29 de octubre.La norma también declara de utilidad pública 1.176 barrios, extiende el acceso a los servicios públicos y garantiza una tarifa social para sus habitantes.La ley indica que los habitantes de estas zonas, donde la mayoría de las viviendas son precarias, "tienen derecho a acceder a los servicios públicos con calidad, continuidad y cantidad suficientes, sin discriminación".La normativa también establece que el 75% de un fideicomiso creado por la ley debe destinarse a la urbanización y desarrollo de infraestructura en estos lugares.Durante el debate en el plenario, el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Guillermo Snopek, señaló que era necesaria esta normativa para actualizar el registro de los barrios.Luis Naidenoff, jefe del principal bloque opositor, Juntos por el Cambio, puntualizó que "la iniciativa surgió de los afectados" y postuló la necesidad de "definir un proyecto de país que tenga como objetivo terminar con esta vulnerabilidad y estado de decadencia y vergüenza".Al sumar 1.176 barrios al Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (Renabap), el país pasa de tener 4.400 barrios registrados en 2018 a 5.687 en la actualidad.
https://noticiaslatam.lat/20221027/el-presidente-de-argentina-inaugura-iii-reunion-plenaria-entre-la-celac-y-la-ue-1131887189.html
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106556/95/1065569555_341:0:5461:3840_1920x0_80_0_0_ba8b229c8eaaae3071c25df3b197b9e5.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
argentina, sociedad, senado de argentina, infraestructuras, barrio
argentina, sociedad, senado de argentina, infraestructuras, barrio
El Senado de Argentina sanciona la ampliación de ley que prohíbe desalojar barrios carenciados
16:22 GMT 28.10.2022 (actualizado: 17:01 GMT 28.10.2022) BUENOS AIRES (Sputnik) — El Senado sancionó por 64 votos a favor y uno en contra la prórroga del Régimen de Regularización Dominial para asentamientos informales y villas de emergencia, donde viven unas cinco millones de personas en situación de pobreza, para prohibir los desalojos por orden judicial en estos terrenos, entre otras disposiciones.
"Se aprobó la prórroga y modificación a la ley de barrios populares", informó la cámara alta en un comunicado.
A instancias del Poder Ejecutivo, el proyecto fue enviado en septiembre a la Cámara de Diputados , donde recibió algunas modificaciones antes de ser aprobada y remitirse al Senado, que aprobó la ampliación de la ley en la noche de este 28 de octubre.
La iniciativa, que amplía el alcance de otra normativa sancionada en 2018, la Ley 27.453 de integración sociourbana de barrios populares, extiende la garantía que prohibía los desalojos judiciales por cuatro años, lo que estaba por caducar el 29 de octubre.
La norma también declara de utilidad pública 1.176 barrios, extiende el acceso a los servicios públicos y garantiza una tarifa social para sus habitantes.
La ley indica que los habitantes de estas zonas, donde la mayoría de las viviendas son precarias, "tienen derecho a acceder a los servicios públicos con calidad, continuidad y cantidad suficientes, sin discriminación".

27 de octubre 2022, 13:00 GMT
La normativa también establece que el 75% de un fideicomiso creado por la ley debe destinarse a la urbanización y desarrollo de infraestructura en estos lugares.
Durante el debate en el plenario, el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Guillermo Snopek, señaló que era necesaria esta normativa para actualizar el registro de los barrios.
"Suspender los plazos es una demanda que hoy afectaría a un millón de familias, un número de cinco millones de personas que se encuentran en esta situación [con déficit habitacional]", señaló el senador.
Luis Naidenoff, jefe del principal bloque opositor, Juntos por el Cambio, puntualizó que "la iniciativa surgió de los afectados" y postuló la necesidad de "definir un proyecto de país que tenga como objetivo terminar con esta vulnerabilidad y estado de decadencia y vergüenza".
Al sumar 1.176 barrios al Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (Renabap), el país pasa de tener 4.400 barrios registrados en 2018 a 5.687 en la actualidad.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.