https://noticiaslatam.lat/20221027/que-aportes-nos-brindan-los-nuevos-conocimientos-sobre-familias-neandertales-1131904752.html
¿Qué aportes nos brindan los nuevos conocimientos sobre familias neandertales?
¿Qué aportes nos brindan los nuevos conocimientos sobre familias neandertales?
Sputnik Mundo
Por primera vez en la historia se identificó una familia de esta especie, ubicada en una montaña de Siberia, hallazgo que permitirá escribir un nuevo capítulo de la historia humana.
2022-10-27T22:10+0000
2022-10-27T22:10+0000
2022-10-28T15:30+0000
siberia
sociedad
arqueología
adn
neandertal
premio nobel
humanidad
paleontología
big bang
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/0a/1b/1131904606_29:0:1273:700_1920x0_80_0_0_cb28806324a43801843132cbfeb09117.jpg.webp
¿Qué aportes nos brindan los nuevos conocimientos sobre familias neandertales?
Sputnik Mundo
Por primera vez en la historia se identificó una familia de esta especie, ubicada en una montaña de Siberia, hallazgo que permitirá escribir un nuevo capítulo de la historia humana.
Hace más de 50.000 años, en una cueva de Siberia, al sur de Rusia, vivió una de las tantas familias neandertales habitantes de la tierra en aquel entonces. Hoy el avance de la ciencia nos permite conocer por primera vez una familia, y cómo era su organización social.Una vez más, en poco tiempo, vuelve a estar sobre la mesa el nombre del investigador sueco Svante Pääbo que obtuvo el premio Nobel de Medicina 2022 por su trabajo e innovación en el área de la "paleogenética". Entre sus logros se encuentra este estudio publicado recientemente.Esto permitió determinar grados de parentesco entre los individuos de quienes se extrajeron las muestras y se confirmó que eran padre e hija adolescente, un niño y una mujer adulta que habría sido prima, tía o abuela de ellos.La familia fue hallada en dos cuevas en las montañas Altai de Siberia y en la actualidad es tomada como referencia de la organización social de esta especie.La investigación encabezada por Pääbo fue realizada por el Instituto Max Planck de Antropología evolutiva de Leipzig (Alemania). El aspecto más destacado por el organismo fue conocer los detalles sobre cómo eran las familias neandertales."Es posiblemente el trabajo con más genomas de neandertales; hasta el momento se habían secuenciado 18 individuos de esta especie (...) Los restos hallados eran de un grupo que convivía, lo cual permite también caracterizar cómo era el estilo de vida social de esta especie y cómo eran las comunidades neandertales para la época", agregó el especialista.Esto y más en Big Bang. Pueden escucharnos todos los días a las 19 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT.En Uruguay, se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas.En Argentina, por Radio Del Plata (AM 1030), los sábados de 7 a 8 horas.En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/0a/1b/1131904606_184:0:1117:700_1920x0_80_0_0_254221acf57caaa12a42c427ce7b7164.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
siberia, neandertal, adn, hallazgo, humanidad, paleontología, premio nobel
siberia, neandertal, adn, hallazgo, humanidad, paleontología, premio nobel
¿Qué aportes nos brindan los nuevos conocimientos sobre familias neandertales?
22:10 GMT 27.10.2022 (actualizado: 15:30 GMT 28.10.2022) Por primera vez en la historia se identificó una familia de esta especie, ubicada en una montaña de Siberia, hallazgo que permitirá escribir un nuevo capítulo de la historia humana.
Hace más de 50.000 años, en una cueva de
Siberia, al sur de Rusia, vivió una de las tantas familias neandertales habitantes de la tierra en aquel entonces. Hoy el avance de la ciencia nos permite conocer por primera vez una familia, y cómo era su organización social.
Una vez más, en poco tiempo, vuelve a estar sobre la mesa el nombre del investigador sueco Svante Pääbo que obtuvo el premio
Nobel de Medicina 2022 por su trabajo e innovación en el área de la
"paleogenética". Entre sus logros se encuentra
este estudio publicado recientemente.
"Poder obtener muestras de ADN de muestras de tanta antigüedad es un desafío realmente muy importante. Haberlo conseguido para 13 individuos es realmente significativo", dijo a Big Bang el argentino Rodrigo Nores, investigador de Conicet, y profesor de la Universidad Nacional de Córdoba.
Esto permitió determinar grados de parentesco entre los individuos de quienes se extrajeron las muestras y se confirmó que eran padre e hija adolescente, un niño y una mujer adulta que habría sido prima, tía o abuela de ellos.
La familia fue hallada en dos cuevas en las montañas Altai de Siberia y en la actualidad es tomada como referencia de la organización social de esta especie.
La investigación encabezada por Pääbo fue realizada por el Instituto Max Planck de Antropología evolutiva de Leipzig (Alemania). El aspecto más destacado por el organismo fue conocer los detalles sobre cómo eran las familias
neandertales.
"Es posiblemente el trabajo con más genomas de neandertales; hasta el momento se habían secuenciado 18 individuos de esta especie (...) Los restos hallados eran de un grupo que convivía, lo cual permite también caracterizar cómo era el estilo de vida social de esta especie y cómo eran las comunidades neandertales para la época", agregó el especialista.
Esto y más en Big Bang. Pueden escucharnos todos los días a las 19 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT.
En Uruguay, se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas.
En Argentina, por Radio Del Plata (AM 1030), los sábados de 7 a 8 horas.
En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.