https://noticiaslatam.lat/20221026/en-europa-perciben-que-van-a-tener-que-reestablecer-el-vinculo-con-america-latina-1131872140.html
"En Europa perciben que van a tener que reestablecer el vínculo con América Latina"
"En Europa perciben que van a tener que reestablecer el vínculo con América Latina"
Sputnik Mundo
Los desafíos en el marco de la crisis internacional, marcada por el aumento en el precio de los alimentos, los combustibles y la inflación, sobrevuelan las reuniones que se realizan entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea esta semana en Buenos Aires.
2022-10-26T22:05+0000
2022-10-26T22:05+0000
2022-10-27T19:47+0000
telescopio
🌍 europa
latinoamérica
celac
unión europea (ue)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/0a/1a/1131871992_29:0:1273:700_1920x0_80_0_0_2e4447c32eead034a6613471de636b67.jpg.webp
“En Europa perciben que van a tener que reestablecer el vínculo con América Latina para proveerse de materias primas”
Sputnik Mundo
“En Europa perciben que van a tener que reestablecer el vínculo con América Latina para proveerse de materias primas”
"En un contexto de incertidumbre global se vuelven muy importante articular una agenda en común que represente un proyecto distinto" a la prédica neoliberal, dijo a Telescopio el analista mexicano David Barrios, doctor en Estudios Latinoamericanos e integrante del Observatorio Latinoamericano de Geopolítica.Este miércoles 26 de octubre tuvo lugar el encuentro entre los ministros de Relaciones Exteriores de los 32 países que conforman la CELAC y este jueves 27, el Centro Cultural Kirchner será sede de la reunión entre los Cancilleres del organismo y la Unión Europea.El contexto de incertidumbre regional pone a América Latina y el Caribe en un proceso de fortalecimiento en sus relaciones internas y de acercamiento comercial con China y Rusia que molesta a EEUU y a Europa."Esta disputa y esta preocupación que tiene EEUU con China y Rusia como rivales, también incide en la Unión en Europea, en especial sobre temas como la tecnología y la infraestructura en América Latina", dijo Barrios.La CELAC fue creada en febrero de 2010, en el fulgor de los gobiernos progresistas latinoamericanos, como una alternativa a la Organización de los Estados Americanos (OEA), creada en 1948 y con sede en Washington (EEUU)."Es un buen momento para la CELAC. La OEA está muy desacreditada y se percibe un vacío que puede aprovechar para impulsar una agenda soberana y en términos de vínculos con Europa y EEUU", agregó.En Uruguay Telescopio se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) lunes y miércoles a las 19 horas, y los sábados a las 12 horas. En Argentina, por Radio Del Plata (AM1030) los sábados de 7 a 8 horas.En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
unión europea (ue)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/0a/1a/1131871992_184:0:1117:700_1920x0_80_0_0_0d238e3581182caceea6b8f81e366ea9.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
europa, américa latina, materias primas
europa, américa latina, materias primas
"En Europa perciben que van a tener que reestablecer el vínculo con América Latina"
22:05 GMT 26.10.2022 (actualizado: 19:47 GMT 27.10.2022) Los desafíos en el marco de la crisis internacional, marcada por el aumento en el precio de los alimentos, los combustibles y la inflación, sobrevuelan las reuniones que se realizan entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea esta semana en Buenos Aires.
"En un contexto de incertidumbre global se vuelven muy importante articular una agenda en común que represente un proyecto distinto" a la prédica neoliberal, dijo a Telescopio el analista mexicano David Barrios, doctor en Estudios Latinoamericanos e integrante del Observatorio Latinoamericano de Geopolítica.
Este miércoles 26 de octubre tuvo lugar el encuentro entre los ministros de Relaciones Exteriores de los 32 países que conforman la CELAC y este jueves 27, el Centro Cultural Kirchner será sede de la reunión entre los Cancilleres del organismo y
la Unión Europea.El contexto de incertidumbre regional pone a
América Latina y el Caribe en un proceso de fortalecimiento en sus relaciones internas y de acercamiento comercial con China y Rusia que molesta a EEUU y a Europa.
"Esta disputa y esta preocupación que tiene EEUU con China y Rusia como rivales, también incide en la Unión en Europea, en especial sobre temas como la tecnología y la infraestructura en América Latina", dijo Barrios.
"En Europa perciben que van a tener que reestablecer el vínculo con esta región para proveerse de materias primas y dejar de depender de China en cuanto a la innovación tecnológica", subrayó el entrevistado.
La CELAC fue creada en febrero de 2010, en el fulgor de los gobiernos progresistas latinoamericanos, como una alternativa a la
Organización de los Estados Americanos (OEA), creada en 1948 y con sede en Washington (EEUU).
"Es un buen momento para la CELAC. La OEA está muy desacreditada y se percibe un vacío que puede aprovechar para impulsar una agenda soberana y en términos de vínculos con Europa y EEUU", agregó.
En Uruguay Telescopio se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) lunes y miércoles a las 19 horas, y los sábados a las 12 horas. En Argentina, por Radio Del Plata (AM1030) los sábados de 7 a 8 horas.
En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.