https://noticiaslatam.lat/20221021/dodon-politicos-extranjeros-quieren-crear-en-transnistria-un-nuevo-foco-de-guerra-1131711547.html
Expresidente moldavo: fuerzas extranjeras quieren crear en Transnistria un nuevo foco de guerra
Expresidente moldavo: fuerzas extranjeras quieren crear en Transnistria un nuevo foco de guerra
Sputnik Mundo
CHISINAU (Sputnik) — El expresidente de Moldavia Igor Dodon considera que ciertas fuerzas extranjeras están interesadas en provocar una guerra en Transnistria... 21.10.2022, Sputnik Mundo
2022-10-21T10:36+0000
2022-10-21T10:36+0000
2022-10-21T14:58+0000
internacional
igor dodon
transnistria
moldavia
🌍 europa
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107225/90/1072259046_0:0:2877:1619_1920x0_80_0_0_57601a11a5f73c9cee49cea2f4789ff3.jpg.webp
"Hay ciertos actores extranjeros interesados en el estallido de un conflicto en Transnistria, en crear un nuevo foco de guerra en la región, además de la zona de operaciones de combate en Ucrania. Se pretende hacer de Moldavia una parte activa de la confrontación con las fuerzas rusas, para que Chisinau pueda justificar luego la "amistosa" ingerencia de tropas de la OTAN, procedentes de Rumanía y otros países occidentales", escribió en su canal de Telegram.A juicio de Dodon, la presidenta moldava en ejercicio, Maia Sandu, para mantenerse en el poder, es capaz de provocar una confrontación militar en el territorio de la república.Transnistria, donde el 60% de habitantes son rusos y ucranianos, luchó por independizarse de Moldavia antes de la desintegración de la Unión Soviética, temiendo que Moldavia se uniera a Rumanía, arrastrada por los ánimos nacionalistas del momento.El desmoronamiento de la URSS empujó a varios distritos en la ribera oriental del Dniéster a proclamar la República Moldava de Transnistria en 1992. Chisinau respondió con el envío de tropas al territorio rebelde, lo que provocó un conflicto armado que se prolongó por varios meses.Actualmente Transnistria es un territorio fuera del control de Chisinau, con todos los atributos de un Estado, incluida moneda propia.
https://noticiaslatam.lat/20220901/rusia-advierte-que-tratara-como-agresion-amenazas-al-contingente-de-paz-en-transnistria-1129966628.html
transnistria
moldavia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107225/90/1072259046_0:0:2731:2048_1920x0_80_0_0_e4bd6ba5b7e9a39d9550a4911e7ac0d8.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
igor dodon, transnistria, moldavia, 🌍 europa
igor dodon, transnistria, moldavia, 🌍 europa
Expresidente moldavo: fuerzas extranjeras quieren crear en Transnistria un nuevo foco de guerra
10:36 GMT 21.10.2022 (actualizado: 14:58 GMT 21.10.2022) CHISINAU (Sputnik) — El expresidente de Moldavia Igor Dodon considera que ciertas fuerzas extranjeras están interesadas en provocar una guerra en Transnistria, para justificar luego la entrada de un contingente de la OTAN en Moldavia desde Rumanía.
"Hay ciertos actores extranjeros interesados en el estallido de un conflicto en Transnistria, en crear un nuevo foco de guerra en la región, además de la zona de operaciones de combate en Ucrania. Se pretende hacer de Moldavia una parte activa de la confrontación con las fuerzas rusas, para que Chisinau pueda justificar luego la "amistosa" ingerencia de tropas de la OTAN, procedentes de Rumanía y otros países occidentales", escribió en su canal de Telegram.

1 de septiembre 2022, 18:19 GMT
A juicio de Dodon, la presidenta moldava en ejercicio, Maia Sandu, para mantenerse en el poder, es capaz de provocar una confrontación militar en el territorio de la república.
"Como consecuencia, las autoridades podrían renunciar al estatus neutral de Moldavia. Precisamente por eso el gobernante Partido de Acción y Solidaridad busca enérgicamente voces en el Parlamento a favor de enmendar algunos artículos de la Constitución", señaló el expresidente.
Transnistria, donde el 60% de habitantes son rusos y ucranianos, luchó por independizarse de Moldavia antes de la desintegración de la Unión Soviética, temiendo que Moldavia se uniera a Rumanía, arrastrada por los ánimos nacionalistas del momento.
El desmoronamiento de la URSS empujó a varios distritos en la ribera oriental del Dniéster a proclamar la República Moldava de Transnistria en 1992. Chisinau respondió con el envío de tropas al territorio rebelde, lo que provocó un conflicto armado que se prolongó por varios meses.
Actualmente Transnistria es un territorio fuera del control de Chisinau, con todos los atributos de un Estado, incluida moneda propia.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.