https://noticiaslatam.lat/20221020/arqueologos-mexicanos-hallan-una-estela-labrada-en-ciudad-maya-de-uxmal-1131696794.html
Arqueólogos mexicanos hallan una estela labrada en ciudad maya de Uxmal
Arqueólogos mexicanos hallan una estela labrada en ciudad maya de Uxmal
Sputnik Mundo
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — Arqueólogos mexicanos descubrieron recientemente una elaborada estela en la zona de la antigua ciudad maya de Uxmal, unos 80... 20.10.2022, Sputnik Mundo
2022-10-20T18:42+0000
2022-10-20T18:42+0000
2022-10-20T18:42+0000
américa latina
méxico
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107890/80/1078908084_0:101:1920:1181_1920x0_80_0_0_7910487b4b253040a748f593f2180cc0.jpg.webp
"El pasado fin de semana, cuando se desarrollaban trabajos del programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas, un equipo técnico liderado por el arqueólogo José Huchim Herrera ubicó dicha estela conmemorativa en el Patio Hundido de la antigua urbe de Uxmal", dijo el funcionario en conferencia de prensa.Investigadores de ese programa, a cargo de la secretaría federal de Cultura y del INAH, descubrieron que el monumento contiene la imagen de una deidad femenina en la cara norte, y de un numen masculino en la sur.Los arqueólogos estiman que Uxmal, una de las más espléndidas ciudades de la cultura maya, con enormes pirámides y edificios decorados, fue fundada en el siglo VII, durante el llamado "periodo clásico", y fue abandonada alrededor del siglo X.Las obras en curso son parte del del Tren Maya, un ferrocarril turístico de 1.500 kilómetros que recorrerá sitios arqueológicos y playas frente al Caribe mexicano, en la península de Yucatán. Primeros estudiosEl director del INAH dijo que la relevancia del hallazgo radica en haber sido encontrado justo en el sitio donde los antiguos mayas lo colocaron en tiempos prehispánicos, y que la estela está labrada por ambas caras principales.En su costado orientado hacia el norte, la pieza muestra a "una deidad femenina de ojos grandes, barbillas en la comisura de la boca y pecho descubierto", la cual "porta un pectoral de tres hileras de perlas, brazaletes igualmente decorados con perlas, una falda reticulada que le llega a los talones y sostiene un quetzal en la mano izquierda".Por otra parte, en el flanco sur, la estela contiene la imagen de una deidad masculina, que luce "un tocado de ala ancha, adornado con plumas y una cabeza de lechuza, además de brazaletes, taparrabos y vendas en las piernas", y además porta "una capa reticulada, un bastón en la mano izquierda y un bulto en la diestra".Las representaciones de la estela son frecuentes en las regiones mayas culturales denominadas estilos Puuc y Chenes, del sur de la península de Yucatán, que son muy ornamentados y finamente tallados.Las primeras interpretaciones consideran "la probable asociación que tendrían los ojos de la deidad femenina con la muerte".Los arqueólogos también trabajan en la zona arqueológica de Muyil, ubicada en la franja costera oriental de la misma península, que ocupa el estado de Quintana Roo.A su vez, en la zona arqueológica de Paamul, será puesta en valor para su apertura al público.Entre los diversos sitios arqueológicos también destaca la ciudad maya Ichkabal, que también es habilitada para la visita pública, así como sistemas subterráneos parcialmente inundados, conocidos como Garra del Jaguar, Ocho Balas y la Cueva de las Manitas.El reporte mensual de trabajos arqueológicos -que son parte de las obras del Tren Maya-, registra 27.530 bienes inmuebles; 1.430 elementos muebles, 450 osamentas humanas, 963 rasgos naturales asociados a contextos arqueológicos, 533 vasijas completas y 643.717 fragmentos cerámicos, asociados a la vida de las sociedades mayas de la antigüedad.El costo de las obras del ferrocarril y el tren turístico ascienden hasta la fecha a unos 15.000 millones de dólares, alrededor del doble del presupuesto oficial original.
https://noticiaslatam.lat/20220909/asi-se-ve-la-isla-artificial-construida-por-los-mayas-por-donde-pasara-el-tren-maya--fotos-1130301689.html
https://noticiaslatam.lat/20220518/el-arqueologo-y-espia-estadounidense-que-reconstruyo-la-ciudad-indigena-de-chichen-itza-1125589904.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107890/80/1078908084_106:0:1814:1281_1920x0_80_0_0_4dc82ed1f5f63dd65c646db28c278a6c.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
méxico
Arqueólogos mexicanos hallan una estela labrada en ciudad maya de Uxmal
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — Arqueólogos mexicanos descubrieron recientemente una elaborada estela en la zona de la antigua ciudad maya de Uxmal, unos 80 kilómetros al sur de Mérida, capital de Yucatán (sureste), informó el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) del país norteamericano, Diego Prieto Hernández.
"El pasado fin de semana, cuando se desarrollaban trabajos del programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas, un equipo técnico liderado por el arqueólogo José Huchim Herrera ubicó dicha estela conmemorativa en el Patio Hundido de la antigua urbe de Uxmal", dijo el funcionario en conferencia de prensa.
Investigadores de ese programa, a cargo de la secretaría federal de Cultura y del INAH, descubrieron que el monumento contiene la imagen de una deidad femenina en la cara norte, y de un numen masculino en la sur.
Los arqueólogos estiman que Uxmal, una de las más espléndidas ciudades de la cultura maya, con enormes pirámides y edificios decorados, fue fundada en el siglo VII, durante el llamado "periodo clásico", y fue abandonada alrededor del siglo X.

9 de septiembre 2022, 18:15 GMT
Las obras en curso son parte del del Tren Maya, un ferrocarril turístico de 1.500 kilómetros que recorrerá sitios arqueológicos y playas frente al Caribe mexicano, en la península de Yucatán.
El director del INAH dijo que la relevancia del hallazgo radica en haber sido encontrado justo en el sitio donde los antiguos mayas lo colocaron en tiempos prehispánicos, y que la estela está labrada por ambas caras principales.
En su costado orientado hacia el norte, la pieza muestra a "una deidad femenina de ojos grandes, barbillas en la comisura de la boca y pecho descubierto", la cual "porta un pectoral de tres hileras de perlas, brazaletes igualmente decorados con perlas, una falda reticulada que le llega a los talones y sostiene un quetzal en la mano izquierda".
Por otra parte, en el flanco sur, la estela contiene la imagen de una deidad masculina, que luce "un tocado de ala ancha, adornado con plumas y una cabeza de lechuza, además de brazaletes, taparrabos y vendas en las piernas", y además porta "una capa reticulada, un bastón en la mano izquierda y un bulto en la diestra".

18 de mayo 2022, 19:08 GMT
Las representaciones de la estela son frecuentes en las regiones mayas culturales denominadas estilos Puuc y Chenes, del sur de la península de Yucatán, que son muy ornamentados y finamente tallados.
Las primeras interpretaciones consideran "la probable asociación que tendrían los ojos de la deidad femenina con la muerte".
Los arqueólogos también trabajan en la zona arqueológica de Muyil, ubicada en la franja costera oriental de la misma península, que ocupa el estado de Quintana Roo.
A su vez, en la zona arqueológica de Paamul, será puesta en valor para su apertura al público.
Entre los diversos sitios arqueológicos también destaca la ciudad maya Ichkabal, que también es habilitada para la visita pública, así como sistemas subterráneos parcialmente inundados, conocidos como Garra del Jaguar, Ocho Balas y la Cueva de las Manitas.
El reporte mensual de trabajos arqueológicos -que son parte de las obras del Tren Maya-, registra 27.530 bienes inmuebles; 1.430 elementos muebles, 450 osamentas humanas, 963 rasgos naturales asociados a contextos arqueológicos, 533 vasijas completas y 643.717 fragmentos cerámicos, asociados a la vida de las sociedades mayas de la antigüedad.
El costo de las obras del ferrocarril y el tren turístico ascienden hasta la fecha a unos 15.000 millones de dólares, alrededor del doble del presupuesto oficial original.