El austriaco Turk sustituye a Bachelet como nuevo Alto Comisionado de ONU para DDHH
© AFP 2023 / Salvatore Di NolfiVolker Turk, el nuevo alto comisionado de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos

© AFP 2023 / Salvatore Di Nolfi
Síguenos en
GINEBRA, SUIZA (Sputnik) — El nuevo alto comisionado de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Turk, asumió el cargo y desiste de planes políticos, según el comunicado en el sitio web de la organización. Turk fue nombrado para suceder a la chilena Michelle Bachelet, cuyo mandato venció en agosto.
"En el mundo de hoy, es muy importante que una voz de conciencia, razón y sabiduría suene en un mundo fragmentado. El Alto Comisionado para los Derechos Humanos debería ser esa voz, el Alto Comisionado, que no está sujeto a ninguna agenda que no sea la Carta de las Naciones Unidas y la Declaración Universal de los Derechos Humanos", informó Volker Turk.
Turk pasó la mayor parte de su vida profesional dentro del sistema de la ONU con un enfoque en temas de refugiados y se desempeñó como secretario general adjunto de la ONU.
El alto comisionado para los derechos humanos es designado por el secretario general de la ONU y aprobado por la Asamblea General por cuatro años pudiendo ser reelegido por otro período.
Turk fue nombrado para cargo el 8 de septiembre por el secretario general de la ONU, António Guterres, para suceder a la chilena Michelle Bachelet, cuyo mandato venció en agosto.
Anteriormente, Bachelet dijo que había sido presionada por todos lados por su informe sobre la provincia China de Xinjiang, que quería publicar antes de concluir su mandato el 31 de agosto.
En una reunión en China del 23 al 28 de mayo, el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, dijo que China espera que la visita del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos pueda disipar las mentiras y los rumores sobre la situación de los derechos humanos en China.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.