https://noticiaslatam.lat/20221010/putin-ya-lo-habia-advertido-asi-fueron-sus-palabras-sobre-la-escalada-de-ataques-ucranianos--video-1131342833.html
Putin ya lo había advertido: así fueron sus palabras sobre la escalada de ataques ucranianos | Video
Putin ya lo había advertido: así fueron sus palabras sobre la escalada de ataques ucranianos | Video
Sputnik Mundo
Rusia ha estado respondiendo con moderación a los ataques de Ucrania contra la infraestructura y sus ataques terroristas, aseguró el presidente de Rusia... 10.10.2022, Sputnik Mundo
2022-10-10T13:00+0000
2022-10-10T13:00+0000
2022-10-10T13:00+0000
defensa
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
rusia
ucrania
vladímir putin
🛡️ zonas de conflicto
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/06/02/1126185321_0:68:3071:1796_1920x0_80_0_0_fb9f0a7b55b9135e19191b35076b2ca1.jpg.webp
Este 10 de octubre, las Fuerzas Armadas de Rusia realizaron ataques masivos con misiles de alta precisión contra la infraestructura vital y los puntos de mando en varias regiones y ciudades ucranianas. Los bombardeos llegan luego de que Moscú acusara a Kiev de organizar y realizar el atentado en el puente de Crimea.El 8 de octubre por la mañana, una fuerte explosión dañó el puente de 19 kilómetros —el más largo de Europa— que conecta a Rusia continental con la península de Crimea. El estallido dejó tres muertos, según datos preliminares oficiales, y provocó el incendio de siete vagones cisterna de un tren. Al día siguiente, el director del Comité de Investigación de Rusia, Alexandr Bastrikin, comunicó al mandatario que los servicios especiales de Ucrania están detrás de la explosión del puente de Crimea y anunció la apertura de un caso por terrorismo.Rusia lanzó una operación militar especial en Ucrania en respuesta a la solicitud de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, para que se les preste ayuda frente al genocidio por parte de Kiev. El presidente Vladímir Putin aseguró que su objetivo es "desmilitarizar y desnazificar a Ucrania" y llevar a juicio a todos los criminales de guerra responsables de los "sangrientos crímenes [cometidos] contra la población civil" en Donbás.El Ministerio de Defensa ruso aclaó en reiteradas ocasiones que las Fuerzas Armadas están lanzando ataques únicamente contra la infraestructura militar y las tropas ucranianas. A fines de marzo se han completado las principales tareas de la primera etapa de la operación especial: reducir significativamente el potencial de combate de Ucrania.
https://noticiaslatam.lat/20221010/putin-promete-una-respuesta-dura-si-kiev-continua-los-atentados-contra-rusia-1131351396.html
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/06/02/1126185321_171:0:2900:2047_1920x0_80_0_0_712cccca0c8635f4a484bf0db2803892.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, rusia, ucrania, vladímir putin, 🛡️ zonas de conflicto
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, rusia, ucrania, vladímir putin, 🛡️ zonas de conflicto
Putin ya lo había advertido: así fueron sus palabras sobre la escalada de ataques ucranianos | Video
Rusia ha estado respondiendo con moderación a los ataques de Ucrania contra la infraestructura y sus ataques terroristas, aseguró el presidente de Rusia Vladímir Putin a mediados de septiembre. No obstante, si Kiev continúa escalando sus ataques, entonces la respuesta rusa "será más seria", advirtío en ese entonces el mandatario.
"Vemos estos intentos de llevar a cabo algún tipo de acto terrorista, un intento de dañar nuestra infraestructura civil. Hemos sido realmente bastante moderados al responder a esto, pero solo por el momento (…) Si la situación [con la escalada de ataques ucranianos] se desarrolla de esta manera, la respuesta será más seria", destacó Vladímir Putin a los periodistas mientras estaba de visita en Samarcanda el pasado 16 de septiembre.
Este 10 de octubre, las Fuerzas Armadas de Rusia
realizaron ataques masivos con misiles de alta precisión contra la infraestructura vital y los puntos de mando en varias regiones y ciudades ucranianas. Los bombardeos llegan luego de que Moscú acusara a Kiev de organizar y realizar el atentado en el puente de Crimea.
El 8 de octubre por la mañana,
una fuerte explosión dañó el puente de 19 kilómetros —
el más largo de Europa— que conecta a Rusia continental con la península de Crimea. El estallido dejó
tres muertos, según datos preliminares oficiales, y provocó el incendio de
siete vagones cisterna de un tren. Al día siguiente, el director del Comité de Investigación de Rusia, Alexandr Bastrikin, comunicó al mandatario que
los servicios especiales de Ucrania están detrás de la explosión del puente de Crimea y anunció la apertura de un caso por terrorismo.
"La información que hemos recopilado durante la primera etapa de la investigación nos permite sacar la conclusión de que se trata de un atentado organizado por los servicios especiales de Ucrania y su objetivo era la destrucción de una importante instalación de infraestructura civil", aseguró Bastrikin durante su informe al presidente ruso.

10 de octubre 2022, 12:05 GMT
Rusia
lanzó una operación militar especial en Ucrania en respuesta a la solicitud de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, para que se les preste ayuda frente al genocidio por parte de Kiev. El presidente Vladímir Putin aseguró que su objetivo es "desmilitarizar y
desnazificar a Ucrania" y llevar a juicio a todos los criminales de guerra responsables de los "sangrientos crímenes [cometidos] contra la población civil" en Donbás.
El Ministerio de Defensa ruso aclaó en reiteradas ocasiones que las Fuerzas Armadas están lanzando ataques únicamente contra la infraestructura militar y las tropas ucranianas. A fines de marzo se han completado las principales tareas de la primera etapa de la operación especial: reducir significativamente el potencial de combate de Ucrania.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.