https://noticiaslatam.lat/20221006/educadores-de-ecuador-cierran-vias-en-varias-ciudades-en-rechazo-a-la-ley-1131241599.html
Educadores de Ecuador cierran vías en varias ciudades en rechazo a la ley
Educadores de Ecuador cierran vías en varias ciudades en rechazo a la ley
Sputnik Mundo
QUITO (Sputnik) — La Unión Nacional de Educadores (UNE), de Ecuador, realizael cierre parcial de vías en varias ciudades del país en rechazo al proyecto de... 06.10.2022, Sputnik Mundo
2022-10-06T16:45+0000
2022-10-06T16:45+0000
2022-10-06T16:45+0000
américa latina
ecuador
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/105826/15/1058261557_0:180:3456:2124_1920x0_80_0_0_95f55fb94eef876782acd30ccc359bd1.jpg.webp
Vargas añadió que el lunes debieron iniciar las mesas técnicas para alcanzar un consenso, pero se suspendieron, dejando a un lado al magisterio, estudiantes y a la comunidad educativa.La UNE alega que el reglamento es inconsulto e inconstitucional y que busca desconocer derechos y la equiparación salarial que debe ser ejecutada el 28 de octubre.La equiparación contempla que los sueldos de los maestros serán iguales a los que percibe el resto de servidores de la función pública, según el perfil de cada uno.En la mañana de este 6 de octubre se reportaron cierres parciales de vías en las ciudades de Quito, Guayaquil (sudeste), Santo Domingo (centro-norte) y Carchi (norte), según informes preliminares de la UNE.Un grupo de los manifestantes se concentraron en los exteriores del Ministerio de Educación para expresar su descontento con el reglamento de la LOEI presentado por la ministra de la cartera, María Brown.El integrante del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (entidad autónoma de transparencia), David Rosero, precisó que las nuevas disposiciones mantienen la precarización laboral, vulneran el artículo 104 de la LOEI, aumentan la carga administrativa en docentes y plantea la salida de clases en un horario nocturno, lo cual se considera complejo debido a la inseguridad en el país.Rosero dijo además que pretenden mantener el caduco bachillerato e incrementan los requisitos para obstaculizar la equiparación salarial, cuyo plazo vence este mes.
https://noticiaslatam.lat/20221001/manifestantes-en-ecuador-exigieron-al-gobierno-acciones-para-frenar-los-femicidios--fotos-1131070694.html
ecuador
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/105826/15/1058261557_192:0:3264:2304_1920x0_80_0_0_7ce4c69edaebb18eda541082ef43aeeb.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
ecuador
Educadores de Ecuador cierran vías en varias ciudades en rechazo a la ley
QUITO (Sputnik) — La Unión Nacional de Educadores (UNE), de Ecuador, realizael cierre parcial de vías en varias ciudades del país en rechazo al proyecto de Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, conocida por sus siglas, LOEI, a la que consideran lesiva a sus derechos.
"Ese reglamento, a juzgar por nuestros análisis, es una contra reforma a la LOEI, no responde a lo que requerimos en los actuales momentos, que es garantizar salir de la crisis educativa, garantizar la calidad educativa para los 3.500.000 estudiantes", señaló la presidenta nacional del gremio a una emisora local, Isabel Vargas.
Vargas añadió que el lunes debieron iniciar las mesas técnicas para alcanzar un consenso, pero se suspendieron, dejando a un lado al magisterio, estudiantes y a la comunidad educativa.
La UNE alega que el reglamento es inconsulto e inconstitucional y que busca desconocer derechos y la equiparación salarial que debe ser ejecutada el 28 de octubre.
La equiparación contempla que los sueldos de los maestros serán iguales a los que percibe el resto de servidores de la función pública, según el perfil de cada uno.
En la mañana de este 6 de octubre se reportaron cierres parciales de vías en las ciudades de Quito, Guayaquil (sudeste), Santo Domingo (centro-norte) y Carchi (norte), según informes preliminares de la UNE.

1 de octubre 2022, 21:43 GMT
Un grupo de los manifestantes se concentraron en los exteriores del Ministerio de Educación para expresar su descontento con el reglamento de la LOEI presentado por la ministra de la cartera, María Brown.
El integrante del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (entidad autónoma de transparencia), David Rosero, precisó que las nuevas disposiciones mantienen la precarización laboral, vulneran el artículo 104 de la LOEI, aumentan la carga administrativa en docentes y plantea la salida de clases en un horario nocturno, lo cual se considera complejo debido a la inseguridad en el país.
Rosero dijo además que pretenden mantener el caduco bachillerato e incrementan los requisitos para obstaculizar la equiparación salarial, cuyo plazo vence este mes.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.