https://noticiaslatam.lat/20221004/la-hegemonia-occidental-estimula-a-paises-a-ingresar-al-brics-y-ocs-para-lograr-sus-intereses-1131166780.html
"La hegemonía occidental estimula a países a ingresar al BRICS y OCS para lograr sus intereses"
"La hegemonía occidental estimula a países a ingresar al BRICS y OCS para lograr sus intereses"
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Occidente usa la hegemonía financiera para lograr sus intereses monopolistas estimulando a los países en desarrollo a fortalecer la... 04.10.2022, Sputnik Mundo
2022-10-04T14:42+0000
2022-10-04T14:42+0000
2022-10-04T14:42+0000
internacional
china
organización de cooperación de shanghái (ocs)
brics
hegemonía
occidente
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/07/0e/1128172658_0:287:3099:2030_1920x0_80_0_0_cc4d541f6fe9bb4a0ee74db75ff33590.jpg.webp
Desde sus perspectiva toman mucha importancia el grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y a la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS)."Los países que ocupan hoy día la posición dominante en el mundo, en aras de garantizar sus intereses monopolistas no desprecian el uso de la hegemonía financiera y del monopolio de altas tecnologías, toman bajo su control las principales arterias económicas, con lo que hacen daño a la seguridad y los intereses de desarrollo de otros Estados. Eso provoca el desequilibrio en el desarrollo económico mundial, lo priva de la estabilidad y estimula a los países en desarrollo a fortalecer la cooperación equitativa y recíprocamente beneficiosa, convirtiendo a los BRICS y la OCS en importantes plataformas de la cooperación Sur-Sur", constató.El experto al mismo tiempo señaló que el aumento de los miembros en estas organizaciones puede crear determinadas dificultades para el logro del consenso. Pero una vez logrado el consenso, estas organizaciones adquirirán aún mayor influencia, dijo.Según anunció anteriormente el vicecanciller ruso Serguéi Riabkov, unos 15 países ya expresaron de una u otra forma el interés de unirse al grupo BRICS.La OCS integra hoy a ocho Estados miembros: China, India, Kazajistán, Kirguistán, Pakistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán. Cuatro países —Afganistán, Bielorrusia, Irán y Mongolia— participan en calidad de observadores; y seis más —Armenia, Azerbaiyán, Camboya, Nepal, Sri Lanka y Turquía— poseen el rango de socios de diálogo.Bielorrusia presentó en 2022 la solicitud para unirse a la OCS como miembro con plenitud de derechos.Durante la cumbre de la OCS celebrada del 15 al 16 de septiembre pasado en Samarcanda se firmaron memorandos sobre el otorgamiento del estatus de socio de diálogo a Egipto y Catar; también lo recibirán Baréin, Maldivas, Kuwait, los Emiratos Árabes Unidos y Birmania.
https://noticiaslatam.lat/20220831/el-arma-de-la-diplomacia-la-nueva-estrategia-de-rusa-para-combatir-la-hegemonia-de-eeuu-1129933128.html
china
occidente
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/07/0e/1128172658_120:0:2851:2048_1920x0_80_0_0_9c18d6c7316fc92223f447b4d896861d.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
china, organización de cooperación de shanghái (ocs), brics, hegemonía, occidente
china, organización de cooperación de shanghái (ocs), brics, hegemonía, occidente
"La hegemonía occidental estimula a países a ingresar al BRICS y OCS para lograr sus intereses"
MOSCÚ (Sputnik) — Occidente usa la hegemonía financiera para lograr sus intereses monopolistas estimulando a los países en desarrollo a fortalecer la cooperación y formar alianzas, dijo el director ejecutivo del Centro de Cooperación Estratégica de Rusia y China adjunto al Fondo de Estudio de Reformas y Desarrollo de China, Wang Xiaochuan.
Desde sus perspectiva toman mucha importancia el grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y a la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).
"Los países que ocupan hoy día la posición dominante en el mundo, en aras de garantizar sus intereses monopolistas no desprecian el uso de la hegemonía financiera y del monopolio de altas tecnologías, toman bajo su control las principales arterias económicas, con lo que hacen daño a la seguridad y los intereses de desarrollo de otros Estados. Eso provoca el desequilibrio en el desarrollo económico mundial, lo priva de la estabilidad y estimula a los países en desarrollo a fortalecer la cooperación equitativa y recíprocamente beneficiosa, convirtiendo a los BRICS y la OCS en importantes plataformas de la cooperación Sur-Sur", constató.
El experto al mismo tiempo señaló que el aumento de los miembros en estas organizaciones puede crear determinadas dificultades para el logro del consenso. Pero una vez logrado el consenso, estas organizaciones adquirirán aún mayor influencia, dijo.
Según anunció anteriormente el vicecanciller ruso Serguéi Riabkov, unos 15 países ya expresaron de una u otra forma el interés de unirse al grupo BRICS.

31 de agosto 2022, 21:14 GMT
La OCS integra hoy a ocho Estados miembros: China, India, Kazajistán, Kirguistán, Pakistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán. Cuatro países —Afganistán, Bielorrusia, Irán y Mongolia— participan en calidad de observadores; y seis más —Armenia, Azerbaiyán, Camboya, Nepal, Sri Lanka y Turquía— poseen el rango de socios de diálogo.
Bielorrusia presentó en 2022 la solicitud para unirse a la OCS como miembro con plenitud de derechos.
Durante la cumbre de la OCS celebrada del 15 al 16 de septiembre pasado en Samarcanda se firmaron memorandos sobre el otorgamiento del estatus de socio de diálogo a Egipto y Catar; también lo recibirán Baréin, Maldivas, Kuwait, los Emiratos Árabes Unidos y Birmania.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.