https://noticiaslatam.lat/20220928/el-aumento--de-actos-violentos-preocupa-a-america-latina-1130966780.html
El aumento de actos violentos preocupa a América Latina
El aumento de actos violentos preocupa a América Latina
Sputnik Mundo
La proliferación de los discursos de odio en la región ponen al descubierto la inconformidad social.
2022-09-28T22:05+0000
2022-09-28T22:05+0000
2022-09-29T15:07+0000
telescopio
política
nazismo
latinoamérica
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/09/1c/1130966914_29:0:1273:700_1920x0_80_0_0_0621de9d9bbd11f6ce90b2c99b96ddb7.jpg
El aumento de actos violentos preocupa a América Latina
Sputnik Mundo
La proliferación de los discursos de odio en la región ponen al descubierto la inconformidad social.
El intento de magnicidio a la vicepresidenta Argentina Cristina Fernández, el llamado en Brasil de algunos grupos a utilizar la violencia y el aumento de los discursos de odio en la región, ponen en alerta a América Latina ante el posible avance de la ultra derecha. El primero de septiembre el mundo se sorprendió al conocerse que el hombre que había atentado ese día contra Fernández tenía en su cuerpo tatuajes vinculados a la ideología nazi. La posibilidad de que grupos de ultraderecha estén organizando actos de violencia política alarmó a muchos argentinos y a toda la región. “No creo que haya un resurgimiento de grupos de extrema derecha, existen desde hace mucho tiempo”, señaló Pozzi. “Creo que son un emergente del neoliberalismo, de la pauperización y la miseria y ante las carencias de alternativas emergen grupos de ultra derecha” sostuvo el analista. Pozzi se refirió a su impacto en las democracias latinoamericanas. En Uruguay Telescopio se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) lunes y miércoles a las 19 horas, y los sábados a las 12 horas. En Argentina, por Radio Del Plata (AM1030) los sábados de 7 a 8 horas. En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/09/1c/1130966914_184:0:1117:700_1920x0_80_0_0_a0c873ac3fafbe45d1874077f7a74135.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
politica, nazismo, extrema derecha, latinoamérica
politica, nazismo, extrema derecha, latinoamérica
El aumento de actos violentos preocupa a América Latina
22:05 GMT 28.09.2022 (actualizado: 15:07 GMT 29.09.2022) La proliferación de los discursos de odio en la región ponen al descubierto la inconformidad social.
El intento de magnicidio a la vicepresidenta Argentina
Cristina Fernández, el llamado en Brasil de algunos grupos a utilizar la violencia y el aumento de los discursos de odio en la región, ponen en alerta a América Latina ante el posible avance de la ultra derecha.
“Desde hace 10 ó 15 años estos grupos proliferan y crecen en forma importante, no en militancia, sino en apoyo popular y votos", dijo a Telescopio en docente e historiador argentino Pablo Pozzi.
El primero de septiembre el mundo se sorprendió al conocerse que el hombre que había atentado ese día contra Fernández tenía en su cuerpo tatuajes vinculados a la ideología nazi.
La posibilidad de que
grupos de ultraderecha estén organizando actos de violencia política alarmó a muchos argentinos y a toda la región. “No creo que haya un resurgimiento de grupos de extrema derecha, existen desde hace mucho tiempo”, señaló Pozzi.
“Creo que son un emergente del neoliberalismo, de la pauperización y la miseria y ante las carencias de alternativas emergen grupos de ultra derecha” sostuvo el analista. Pozzi se refirió a su impacto en las democracias latinoamericanas.
En Uruguay Telescopio se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) lunes y miércoles a las 19 horas, y los sábados a las 12 horas. En Argentina, por Radio Del Plata (AM1030) los sábados de 7 a 8 horas. En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.