https://noticiaslatam.lat/20220927/el-jefe-de-cataluna-anuncia-su-intencion-de-celebrar-un-nuevo-referendo-de-independencia--1130919782.html
El jefe de Cataluña anuncia su intención de celebrar un nuevo referendo de independencia
El jefe de Cataluña anuncia su intención de celebrar un nuevo referendo de independencia
Sputnik Mundo
Cataluña insiste en que el Gobierno español llegue a un nuevo acuerdo para celebrar un referendo vinculante sobre la posible independencia de la comunidad... 27.09.2022, Sputnik Mundo
2022-09-27T20:22+0000
2022-09-27T20:22+0000
2022-09-27T20:22+0000
españa
cataluña
pere aragonès
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/09/1b/1130920073_0:0:3071:1728_1920x0_80_0_0_4e6be01f4d8ebe7ae972d73a7034b3de.jpg
"Hago una propuesta inclusiva porque se dirige a todos los demócratas, estén o no a favor de la independencia [de Cataluña]. Y una propuesta que cumple con los requisitos internacionales", afirmó durante un discurso en el Parlamento de la comunidad autónoma. Aragonés explicó que Cataluña necesita aplicar una "ley de la claridad del referendo", remitiéndose así a la experiencia política de Canadá y Quebec. Al mismo tiempo, añadió que dada la experiencia de 2017, esta vez Cataluña no puede tomar una decisión sin la aprobación de Madrid. El 18 de septiembre miles de personas salieron a las calles de Barcelona para protestar contra la exclusión del castellano. Los manifestantes llevaron banderas españolas y carteles a favor del bilingüismo reivindicando la presencia de la lengua española en las escuelas de la comunidad autónoma de Cataluña.Cataluña, que históricamente tuvo un fuerte movimiento independentista, celebró el 1 de octubre de 2017 un referendo de independencia a iniciativa de la Generalitat liderada por Carles Pujdemont y en contra de la posición de las autoridades españolas y de la decisión del Tribunal Constitucional. Basándose en los resultados de la votación (la participación fue del 43%, con un 90% de votos a favor), el Parlamento catalán proclamó la independencia. El Gobierno español impuso entonces el gobierno directo en la comunidad autónoma y disolvió el Parlamento, y varios miembros de la jerarquía, incluido Pujdemont, abandonaron el país.
cataluña
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/09/1b/1130920073_340:0:3071:2048_1920x0_80_0_0_a0bba586562e7f1adb7a68c80bdd5620.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
cataluña, pere aragonès
El jefe de Cataluña anuncia su intención de celebrar un nuevo referendo de independencia
Cataluña insiste en que el Gobierno español llegue a un nuevo acuerdo para celebrar un referendo vinculante sobre la posible independencia de la comunidad autónoma que sea reconocido tanto por Madrid como por la comunidad internacional, declaró el jefe del Gobierno catalán, Pere Aragonés.
"Hago una propuesta inclusiva porque se dirige a todos los demócratas, estén o no a favor de la independencia [de Cataluña]. Y una propuesta que cumple con los requisitos internacionales", afirmó durante un discurso en el Parlamento de la comunidad autónoma.
Aragonés explicó que Cataluña necesita aplicar una "ley de la claridad del referendo", remitiéndose así a la experiencia política de Canadá y Quebec.
Al mismo tiempo, añadió que dada la experiencia de 2017, esta vez Cataluña no puede tomar una decisión sin la aprobación de Madrid.
"Aunque a algunos no les guste, la realidad es esta y hoy la inmensa mayoría de los catalanes quiere decidir el futuro del país votando en un referendo", destacó el jefe del Gobierno catalán.
El 18 de septiembre miles de personas
salieron a las calles de Barcelona para protestar contra la exclusión del castellano. Los manifestantes llevaron banderas españolas y carteles a favor del bilingüismo reivindicando la presencia de la lengua española en las escuelas de la comunidad autónoma de Cataluña.
Cataluña, que históricamente tuvo un fuerte movimiento independentista, celebró el 1 de octubre de 2017 un referendo de independencia a iniciativa de la Generalitat liderada por Carles Pujdemont y en contra de la posición de las autoridades españolas y de la decisión del Tribunal Constitucional.
Basándose en los resultados de la votación (la participación fue del 43%, con un 90% de votos a favor), el Parlamento catalán proclamó la independencia. El Gobierno español impuso entonces el gobierno directo en la comunidad autónoma y disolvió el Parlamento, y varios miembros de la jerarquía, incluido Pujdemont, abandonaron el país.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.