https://noticiaslatam.lat/20220908/estos-paises-latinoamericanos-son-mas-influyentes-a-nivel-mundial-1130235712.html
Estos países latinoamericanos son de los más influyentes a nivel mundial
Estos países latinoamericanos son de los más influyentes a nivel mundial
Sputnik Mundo
Cuatro países de América Latina figuran entre los 50 más capacitados del mundo para ejercer el llamado poder blando, definido como la habilidad de una nación... 08.09.2022, Sputnik Mundo
2022-09-08T21:15+0000
2022-09-08T21:15+0000
2022-09-08T21:38+0000
américa latina
poder blando
brasil
méxico
argentina
colombia
cuba
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/09/08/1130233292_0:82:3083:1816_1920x0_80_0_0_96022aab3c60d09cb67673263995f63a.jpg.webp
Entre los ámbitos de influencia donde los países evaluados ejercen el poder blando figuran países, corporaciones, comunidades y pueblos, de acuerdo con un estudio correspondiente al presente año y publicado por la consultora de análisis de negocios y marcas Brand Finance, a cargo del estudio Global Soft Power Index 2022 (Índice Global de Poder Blando 2022, en español).Los países mejor evaluados de América Latina, ubicados entre los primeros 50 puestos, son:El análisis, que involucra a 120 países, pondera la capacidad de influencia interna e internacional de los involucrados, con Cuba en una cercana posición 53.Brand Finance elabora su estudio con base en un sondeo a 100.000 personas activas en 101 mercados y toma en consideración factores como negocios y comercio, gobernanza, relaciones internacionales, cultura y legado, medios periodísticos y comunicación, ciencia y educación, valores y población, además de sus respuestas ante la pandemia de COVID-19.En relación con el mismo índice del año anterior, Brasil pasó de la posición 35 a la 28; Argentina ascendió de la 41 a la 38; México se trasladó de la posición 44 a la 42, y Colombia se trasladó de la posición 52 a la 48.Cuba, en tanto, también tuvo un ascenso de la posición 58 a la 53, de acuerdo con el mismo estudio de 2021.En el listado general, la cúspide es ocupada, en orden descendente, por Estados Unidos, el Reino Unido, Alemania, China y Japón, seguidos por Francia, Canadá, Suiza, Rusia e Italia.En el extremo contrario, los 10 países menos favorecidos por el estudio, figuran tres de América Latina y el Caribe: Guatemala en la posición 111, Honduras en la 118 y en el punto más bajo del análisis Trinidad y Tobago.El poder blando, detalla el estudio en su introducción, trabaja en el corto, mediano y largo plazo en contribuir a que los gobiernos alcancen sus objetivos y consoliden sus iniciativas.Otros países latinoamericanos que figuran en el listado son Panamá, en la posición 54; Chile, en la 55; República Dominicana, en la 61; Uruguay, en la 66; Costa Rica, en la 67; Paraguay, en la 80, y Perú en la 82.
https://noticiaslatam.lat/20220729/mexico-brasil-y-argentina-se-rebelan-ante-el-poder-hegemonico-de-eeuu-en-la-oea-1128838867.html
https://noticiaslatam.lat/20220907/rusia-y-china-estudian-proyectos-de-inversion-por-160000-millones-1130162187.html
https://noticiaslatam.lat/20220908/eeuu-pierde-la-brujula-en-america-latina-con-el-avance-de-la-izquierda-1130199520.html
brasil
méxico
argentina
colombia
cuba
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/09/08/1130233292_61:0:2792:2048_1920x0_80_0_0_f5367bd6dee50a5c10e98375283e14a9.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
poder blando, brasil, méxico, argentina, colombia, cuba
poder blando, brasil, méxico, argentina, colombia, cuba
Estos países latinoamericanos son de los más influyentes a nivel mundial
21:15 GMT 08.09.2022 (actualizado: 21:38 GMT 08.09.2022) Cuatro países de América Latina figuran entre los 50 más capacitados del mundo para ejercer el llamado poder blando, definido como la habilidad de una nación para influir por la persuasión, no por la fuerza, en las preferencias y conductas de distintos actores internacionales.
Entre los ámbitos de influencia donde los países evaluados ejercen el poder blando figuran países, corporaciones, comunidades y pueblos, de acuerdo con un estudio correspondiente al presente año y publicado por la consultora de análisis de negocios y marcas Brand Finance, a cargo del estudio
Global Soft Power Index 2022 (Índice Global de Poder Blando 2022, en español).
Los países mejor evaluados de América Latina, ubicados entre los primeros 50 puestos, son:
El análisis, que involucra a 120 países, pondera la capacidad de influencia interna e internacional de los involucrados,
con Cuba en una cercana posición 53.

29 de julio 2022, 23:51 GMT
Brand Finance elabora su estudio con base en un sondeo a 100.000 personas activas en 101 mercados y toma en consideración factores como negocios y comercio, gobernanza, relaciones internacionales, cultura y legado, medios periodísticos y comunicación, ciencia y educación, valores y población, además de sus respuestas ante la pandemia de COVID-19.
En relación con el mismo índice del año anterior, Brasil pasó de la posición 35 a la 28; Argentina ascendió de la 41 a la 38; México se trasladó de la posición 44 a la 42, y Colombia se trasladó de la posición 52 a la 48.
Cuba, en tanto, también tuvo un ascenso de la posición 58 a la 53, de acuerdo con el mismo estudio de 2021.
En el listado general, la cúspide es ocupada, en orden descendente, por Estados Unidos, el Reino Unido, Alemania, China y Japón, seguidos por Francia, Canadá, Suiza, Rusia e Italia.

7 de septiembre 2022, 05:57 GMT
En el extremo contrario, los 10 países menos favorecidos por el estudio, figuran tres de América Latina y el Caribe: Guatemala en la posición 111, Honduras en la 118 y en el punto más bajo del análisis Trinidad y Tobago.
El poder blando, detalla el estudio en su introducción, trabaja en el corto, mediano y largo plazo en contribuir a que los gobiernos alcancen sus objetivos y consoliden sus iniciativas.
"Históricamente,
el poder blando se desarrollo espontáneamente. Pero cada vez más los países ven el poder blando como un elemento importante del arte de gobernar, y un conjunto de países, de Irlanda a China, explícitamente buscan desarrollar su poder blando como un instrumento de política exterior y comercio", expuso.
Otros países latinoamericanos que figuran en el listado son
Panamá, en la posición 54;
Chile, en la 55;
República Dominicana, en la 61;
Uruguay, en la 66;
Costa Rica, en la 67;
Paraguay, en la 80, y
Perú en la 82.

8 de septiembre 2022, 03:10 GMT