"Ha hablado el pueblo de Chile": Boric se dirige a la nación tras el triunfo del 'Rechazo'
01:27 GMT 05.09.2022 (actualizado: 01:39 GMT 05.09.2022)
© Foto : Twitter / @GabrielBoricEl presidente de Chile, Gabriel Boric, en el puerto de Valparaíso.

© Foto : Twitter / @GabrielBoric
Síguenos en
Gabriel Boric afirmó que su pueblo dio dos mensajes: uno es que quiere y valora a su democracia y que confía en ella para superar las diferencias y avanzar, reiterando que el plebiscito contó con la mayor participación en la historia de los ciudadanos y ciudadanas en las urnas.
"Este 4 de septiembre la democracia chilena sale más robusta. Un país que en sus momentos más difíciles opta por el dialogo y los acuerdos para superar sus fracturas y dolores. De esto tenemos que esta profundamente orgullosos".
El segundo mensaje chileno, según Boric es que "el pueblo no quedó satisfecho con la propuesta de Constitución y por ende ha decidido rechazarla de manera clara. Esta decisión de los chilenos y chilenas exige a nuestras instituciones y actores políticos que trabajemos con más empeño, más diálogo, respeto y cariño, hasta arribar a una propuesta que nos interprete a todos", reiteró el presidente del país.
"Cuando actuamos en unidad sacamos lo mejor de nosotros mismos. A eso, a volver a encontrarnos para hacer grande a nuestra patria, es a lo que los invito"
Presidente @GabrielBoric se dirige al país tras los resultados del #PlebiscitoConstitucional. https://t.co/BRiqMBJzD7
— Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) September 5, 2022
"Puedo garantizar que nuestra voluntad y nuestra acción independiente de cual sea el resultado, será convocar a una amplia unidad nacional de todos los sectores, de todas las organizaciones sociales, de la sociedad civil, de los partidos políticos, queremos escuchar todas las voces para poder seguir adelante con este proceso", dijo.
"Los chilenos y chilenas han exigido una nueva oportunidad para encontrarnos y debemos estar a la altura de este llamado. Me comprometo a poner todo de mi parte para construir junto al congreso y a la sociedad civil, un nuevo itinerario constituyente". Presidente @gabrielboric
— Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) September 5, 2022
Recordemos que la jornada de 4 de septiembre, con más del 98% de las mesas escrutadas, se impuso el Rechazo con un resultado de 61,92%. La opción de aceptar la nueva carta magna, respaldada por le presidente Gabriel Boric, fue apoyada por solo el 38 % de los electores.