https://noticiaslatam.lat/20220831/la-gran-apuesta-de-mexico-por-el-litio-1129930749.html
La gran apuesta de México por el litio
La gran apuesta de México por el litio
Sputnik Mundo
Con la empresa LitioMX, el país protege sus recursos ante firmas privadas que buscan controlar el recurso a nivel mundial. En otro orden, continúan las repercusiones tras la muerte de Mijaíl Gorbachov, último líder de la URSS. Estas y más noticias en 'En órbita'.
2022-08-31T22:00+0000
2022-08-31T22:00+0000
2022-12-29T14:27+0000
en órbita
méxico
litio
andrés manuel lópez obrador
universidad nacional autónoma de méxico (unam)
mijaíl gorbachov
unión soviética (urss)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/08/1f/1129934596_29:0:1273:700_1920x0_80_0_0_79d398787997690452ec8095b9e204f6.jpg.webp
La gran apuesta de México por el litio
Sputnik Mundo
La gran apuesta de México por el litio
El gobernador del Estado mexicano de Sonora, Alfonso Durazo, fue designado por el Gobierno para coordinar la recién creada empresa estatal Litio para México (LitioMX).El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que el Ejecutivo participará dentro de la organización que explorará y explotará el mineral, también llamado "oro blanco".El litio es imprescindible en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y diversos dispositivos electrónicos, sumado a su empleo en la industria nuclear.LitioMX es un organismo descentralizado planteado en la reforma a la Ley Minera, impulsada y enviada por el Ejecutivo al Congreso, finalmente aprobada a finales de abril.El organismo tendrá personería jurídica y patrimonio propios, con autonomía técnica, operativa y de gestión.Contreras destacó que, en sus funciones, la empresa creará una especie de monopolio. Elaborará los programas estratégicos de mediano y largo plazo para la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio y sus cadenas de valor."LitioMX es una empresa paraestatal. En México se utiliza esta figura para el caso de los combustibles. Será la única empresa en realizar todas las actividades productivas relacionadas con el litio", opinó la entrevistada.En órbita también dialogó con el mexicano Alberto Moritz Cruz, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).El experto reflexionó sobre cuáles pueden ser los objetivos del Estado con las ganancias a obtener por el litio.En esta edición de En órbita también abordamos —entre otros temas—la polémica en Perú entre el canciller, Miguel Rodríguez, y el Ministro de Justicia, Félix Chero, sobre el denominado Acuerdo de Escazú. Dialogamos con el politólogo peruano José Alejandro Godoy.Por otra parte, Sputnik conversó con el doctor en Relaciones Internacionales argentino, Alberto Hutschenreuter, con respecto a la relevancia del último líder de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, quien falleció a los 91 años.En Uruguay En órbita se transmite por Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado), lunes y miércoles a las 19 horas y sábados a las 12 horas.En Argentina, por Radio Del Plata (AM 1030), los sábados de 7 a 8 horas.En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4:30 a 5:30 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), a las 20 horas.
méxico
unión soviética (urss)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/08/1f/1129934596_184:0:1117:700_1920x0_80_0_0_52e4981c8b48622f44ce65597ae37ed8.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
litio, litio en méxico, méxico, alfonso durazo, amlo, acuerdo de escazú, perú, litio mx, lópez obrador, mijaíl gorbachov, muerte de gorbachov, urss
litio, litio en méxico, méxico, alfonso durazo, amlo, acuerdo de escazú, perú, litio mx, lópez obrador, mijaíl gorbachov, muerte de gorbachov, urss
La gran apuesta de México por el litio
22:00 GMT 31.08.2022 (actualizado: 14:27 GMT 29.12.2022) Con la empresa LitioMX, el país protege sus recursos ante firmas privadas que buscan controlar el recurso a nivel mundial. En otro orden, continúan las repercusiones tras la muerte de Mijaíl Gorbachov, último líder de la URSS. Estas y más noticias en 'En órbita'.
El gobernador del Estado mexicano de Sonora, Alfonso Durazo, fue designado por el Gobierno para coordinar la recién creada empresa estatal Litio para México (LitioMX).
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que
el Ejecutivo participará dentro de la organización que explorará y explotará el mineral, también llamado "oro blanco".
El litio es imprescindible en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y diversos dispositivos electrónicos, sumado a su empleo en la industria nuclear.
LitioMX es un organismo descentralizado planteado en la reforma a la
Ley Minera, impulsada y enviada por el Ejecutivo al Congreso, finalmente aprobada a finales de abril.
El organismo tendrá personería jurídica y patrimonio propios, con autonomía técnica, operativa y de gestión.
"El litio en México tiene muchos años siendo propiedad de la nación, algo consagrado por la Constitución. (...) Sin embargo, mediante la Ley Minera le hicieron cambios en donde la explotación se restringe para que quede solo en derecho del Estado, cuando antes se podría hacer por parte de privados", dijo a En órbita Paulina Contreras, analista y profesora universitaria mexicana.
Contreras destacó que, en sus funciones, la empresa creará una especie de monopolio. Elaborará los programas estratégicos de mediano y largo plazo para la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio y sus cadenas de valor.
"
LitioMX es una empresa paraestatal. En México se utiliza esta figura para el caso de los combustibles. Será la única empresa en realizar todas las actividades productivas relacionadas con el litio", opinó la entrevistada.
En órbita también dialogó con el mexicano Alberto Moritz Cruz, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El experto reflexionó sobre cuáles pueden ser los objetivos del Estado con las
ganancias a obtener por el litio.
En esta edición de En órbita también abordamos —entre otros temas—la polémica en Perú entre el canciller, Miguel Rodríguez, y el Ministro de Justicia, Félix Chero, sobre el denominado Acuerdo de Escazú. Dialogamos con el politólogo peruano José Alejandro Godoy.
Por otra parte, Sputnik conversó con el doctor en Relaciones Internacionales argentino, Alberto Hutschenreuter, con respecto a la relevancia del último líder de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, quien falleció a los 91 años.
En Uruguay En órbita se transmite por Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado), lunes y miércoles a las 19 horas y sábados a las 12 horas.
En Argentina, por Radio Del Plata (AM 1030), los sábados de 7 a 8 horas.
En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4:30 a 5:30 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), a las 20 horas.