¿Te pareces a alguien? Es posible que sus ADN sean muy similares
03:24 GMT 29.08.2022 (actualizado: 18:25 GMT 29.08.2022)
© Foto : Pixabay / lisichik El ADN, imagen referencial

© Foto : Pixabay / lisichik
Síguenos en
Un estudio del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras de Barcelona, en España, determinó que las personas con fisionomías semejantes también comparten información en sus respectivos ADN.
Si alguna vez has pensado o has comprobado que tienes un doppelgänger en el mundo y crees que hay algo que te vincula a esa persona, estás en lo correcto.
Un grupo de científicos e investigadores españoles concluyó que los dobles tienen datos genéticos similares aunque provengan de familias o lugares completamente distintos.
El estudio, publicado en la revista Cell Reports, llegó a esta conclusión luego de haber reclutado 32 parejas de personas, a las que estudió mediante un programa de reconocimiento. Un total de 16 parejas obtuvo un parecido similar al que tienen los gemelos. Y sí, esas mismas 16 parejas comparten una gran cantidad de datos contenidos en el ADN.
"Estas personas se parecen realmente porque comparten partes importantes del genoma o de la secuencia de ADN", aseguró Manel Esteller, uno de los coordinadores del estudio.
La realización de esta investigación comenzó, en realidad, como un proyecto artístico del fotógrafo canadiense François Brunelle, quien se dio a la tarea de retratar a personas con asombrosas semejanzas entre sí. De ese modo, conoció y fotografió a varias parejas de doppelgänger alrededor del mundo.
Este proyecto fotográfico se llamó I'm not a look-alike! y tomó como inspiración el descubrimiento de Brunelle de su propio doble: el actor británico Rowan Atkinson
Un fotógrafo canadiense, François Brunelle, hizo retratos de gente muy parecida que no eran familiares (un par de esas parejas son bogotanas).
— Manuel Kalmanovitz G (@mkal121) August 24, 2022
Me acordé que, hace más de 20 años, un par de conocidos me dijeron que era muy parecido a otro man acá, pero nunca nos presentaron. pic.twitter.com/5nJd7ZaP2g
"Curiosamente, los gemelos monocigóticos comparten rasgos faciales casi idénticos y la misma secuencia de ADN, pero pueden presentar diferencias en otros parámetros biométricos", explica el estudio.
"Estos individuos comparten genotipos similares y difieren en su paisaje de metilación del ADN y del microbioma. Estos resultados no sólo proporcionan información sobre la genética que determina nuestro rostro, sino que también podrían tener implicaciones para el establecimiento de otras propiedades antropométricas humanas e incluso características de la personalidad", agrega.
En resumen, indican los investigadores, los resultados sugieren que la variación genética compartida en los seres humanos que se parecen probablemente contribuya al fenotipo común.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.