Moscú califica de vanos los posibles intentos de Occidente de excluir a Rusia de la ONU
06:17 GMT 20.08.2022 (actualizado: 17:12 GMT 20.08.2022)
© Sputnik / Maxim BlinovEl Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia

© Sputnik / Maxim Blinov
Síguenos en
MOSCÚ (Sputnik) — Los posibles intentos de Occidente de excluir a Rusia de la Organización de las Naciones Unidas son manifiestamente vanos, comunicó a Sputnik el Ministerio de Exteriores ruso.
Esta semana varios medios informaron que los países occidentales podrían intentar revocar los poderes de los representantes de Rusia en la ONU, las declaraciones que, según la Cancillería rusa, son una especulación.
"En cuanto a los posibles intentos de nuestros socios occidentales de excluir a Rusia de la Organización de la Naciones Unidas, incluido mediante la retirada de credenciales del representante permanente de Rusia ante la ONU (...) representan un escenario manifiestamente irrealizable", señala el comunicado.
La nota precisa que hacer realidad esa idea de Occidente puede solo el secretario general de la ONU, António Guterres, por petición del Consejo de Seguridad, uno de los miembros permanentes del cual es Rusia que tiene el derecho a veto.
Sin embargo, apuntó la Cancillería, "no hay otra forma legal de realizar ese plan".
"Los intentos de crear nuevos mecanismos implicarán la necesidad de introducir enmiendas correspondientes a la Carta de la organización", dice el texto y añade que estas enmiendas, en este caso, deberán ser aprobadas por dos tercios de los miembros de la Asamblea General y luego ratificadas por dos tercios de los países miembros de la ONU, incluidos todos los miembros permanentes del Consejo de Seguridad.
En cuanto a los poderes del representante permanente ruso, el texto dice que solo el presidente del país puede revocarlos.
"Cualesquiera otros escenarios sobre este tema que circulan en los medios no son más que especulaciones, separados de la realidad", concluye el ministerio.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.