https://noticiaslatam.lat/20220810/identifican-una-nueva-especie-de-isopodo-gigante-de-26-centimetros-de-largo-en-el-golfo-de-mexico-1129268046.html
Identifican una nueva especie de isópodo gigante de 26 centímetros de largo en el Golfo de México
Identifican una nueva especie de isópodo gigante de 26 centímetros de largo en el Golfo de México
Sputnik Mundo
Una nueva especie de isópodo gigante, género Bathynomus, fue identificada por un estudio científico publicado en 'Journal of Natural History' este 9 de agosto. 10.08.2022, Sputnik Mundo
2022-08-10T22:35+0000
2022-08-10T22:35+0000
2022-08-10T22:35+0000
ciencia
península de yucatán
méxico
océano
taiwán
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/08/0a/1129265497_0:534:1201:1209_1920x0_80_0_0_1cf6d08332825be7b3708fc288b99c84.jpg.webp
Este crustáceo subacuático, una especie de cochinilla gigante, habita la zona más profunda del océano, y la investigación reveló la existencia de una nueva especie de unos 26 centímetros de largo.Si bien pueden lucir un poco amenazantes, en realidad no producen daño a las personas.Mediante comparación con especies existentes, los investigadores identificaron esta nueva criatura tras su recolección en la Península de Yucatán, México, y localizaron diferencias morfológicas derivadas del desarrollo del animal, sobre todo en la cantidad de espinas pleotelsónicas.Por su punto de localización, esta especie fue señalada como Bathynomus yucatanensis.En sus conclusiones, los autores de la investigación de Taiwán, Japón y Australia apuntaron que si bien es casi indiferenciable en apariencia de otras especies, este isópodo presenta variaciones de longitud.Además, destacaron la importancia de implementar técnicas de biología molecular para diferenciar especímenes parecidos.En total han sido ubicadas tres especies de Bathynomus en el Golfo de México y la investigación destacó la importancia que puede tener la pesca industrial en la investigación propia de la biología marina, toda vez que así fue capturado el isópodo analizado.
https://noticiaslatam.lat/20190413/isopodos-acuden-terrible-banquete-cocodrilo-fondo-golfo-mexico-1086694798.html
https://noticiaslatam.lat/20220714/ecologistas-exigen-a-eeuu-y-mexico-que-cumplan-compromisos-y-protejan-los-oceanos-1128328969.html
península de yucatán
méxico
taiwán
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/08/0a/1129265497_0:319:1201:1219_1920x0_80_0_0_adb8de2ceded5e99d5ec2ee371f29cbd.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
península de yucatán, méxico, océano, taiwán
península de yucatán, méxico, océano, taiwán
Identifican una nueva especie de isópodo gigante de 26 centímetros de largo en el Golfo de México
Una nueva especie de isópodo gigante, género Bathynomus, fue identificada por un estudio científico publicado en 'Journal of Natural History' este 9 de agosto.
Este crustáceo subacuático, una especie de cochinilla gigante, habita la zona más profunda del océano, y la investigación reveló la existencia de una nueva especie de unos 26 centímetros de largo.
Si bien pueden lucir un poco amenazantes, en realidad no producen daño a las personas.
Mediante comparación con especies existentes, los investigadores identificaron
esta nueva criatura tras su recolección en la Península de Yucatán, México, y localizaron diferencias morfológicas derivadas del desarrollo del animal, sobre todo
en la cantidad de espinas pleotelsónicas.
Por su punto de localización, esta especie fue señalada como Bathynomus yucatanensis.

13 de abril 2019, 15:18 GMT
En sus conclusiones, los autores de la investigación de Taiwán, Japón y Australia apuntaron que si bien es casi indiferenciable en apariencia de otras especies, este isópodo presenta variaciones de longitud.
Además, destacaron la importancia de implementar técnicas de biología molecular para diferenciar especímenes parecidos.
En total han sido ubicadas
tres especies de Bathynomus en el Golfo de México y la investigación destacó la importancia que puede tener la pesca industrial en la investigación propia de la
biología marina, toda vez que así fue capturado el isópodo analizado.

14 de julio 2022, 23:39 GMT