https://noticiaslatam.lat/20220727/estas-son-las-enfermedades-que-mas-matan-a-los-mexicanos-1128745813.html
Estas son las enfermedades que más matan a los mexicanos
Estas son las enfermedades que más matan a los mexicanos
Sputnik Mundo
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — Las principales causas de muerte en todo 2021 en México fueron enfermedades del corazón, COVID-19 y diabetes, informó el Instituto... 27.07.2022, Sputnik Mundo
2022-07-27T14:08+0000
2022-07-27T14:08+0000
2022-07-27T14:08+0000
américa latina
méxico
covid-19
diabetes
💗 salud
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0c/16/1119609245_0:56:3193:1852_1920x0_80_0_0_95b9bd2b21d9a08fe3b729d7f85adc11.jpg
Un 57,6% correspondió a hombres, 42,3% a mujeres y en 734 casos no se especificó el sexo de la persona.Durante 2021 ocurrieron 1.093.210 (97,9%) de las defunciones registradas en ese año, y las restantes reportadas sucedieron en años anteriores (poco más de 2%), explica el Inegi.La tasa de defunciones registradas en 2021 por cada 10.000 habitantes fue de 88, superior en dos unidades a la información definitiva del año anterior 2020 (86), primer año de la pandemia del coronavirus.Del total de defunciones, 92,4% fue por enfermedades y problemas relacionados con la salud, prosigue el informe anual.El 7,6% restante fue por causas externas: accidentes, homicidios y suicidios, principalmente.Los datos que integran la estadística la suministraron más de 5.200 fuentes informantes, a partir de los certificados de defunción suministrados por el Registro Civil, los Servicios Médicos Forenses y estadísticas del Ministerio Público.Las autoridades de Salud continúan con los procesos de búsqueda tanto de muertes maternas como de defunciones por causas sujetas a vigilancia epidemiológica.El balance oficial definitivo se publicará en octubre y se obtiene de la secretaría federal de Salud para cuatro grupos: defunciones maternas, muertes de menores de cinco años, agresiones (presuntos homicidios) y las provocadas por causas sujetas a vigilancia epidemiológica (incluyen las que causó la COVID-19).
https://noticiaslatam.lat/20220603/estos-son-los-dos-duros-golpes-que-asesta-coca-cola-contra-los-mexicanos-1126266800.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0c/16/1119609245_159:0:2890:2048_1920x0_80_0_0_a2294046954c3031e65903cf5d5ac748.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
méxico, covid-19, diabetes, 💗 salud
méxico, covid-19, diabetes, 💗 salud
Estas son las enfermedades que más matan a los mexicanos
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — Las principales causas de muerte en todo 2021 en México fueron enfermedades del corazón, COVID-19 y diabetes, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
"De las 1.117.167 defunciones registradas durante 2021, las tres principales causas de muerte a nivel nacional fueron: enfermedades del corazón, covid-19 y diabetes mellitus", señala el informe oficial.
Un 57,6% correspondió a hombres, 42,3% a mujeres y en 734 casos no se especificó el sexo de la persona.
Durante 2021 ocurrieron 1.093.210 (97,9%) de las defunciones registradas en ese año, y las restantes reportadas sucedieron en años anteriores (poco más de 2%), explica el Inegi.
La tasa de defunciones registradas en 2021 por cada 10.000 habitantes fue de 88, superior en dos unidades a la información definitiva del año anterior 2020 (86), primer año de la
pandemia del coronavirus.

3 de junio 2022, 19:18 GMT
Del total de defunciones, 92,4% fue por enfermedades y problemas relacionados con la salud, prosigue el informe anual.
El 7,6% restante fue por causas externas: accidentes, homicidios y suicidios, principalmente.
"En hombres, los homicidios representaron la sexta causa de muerte", indica el balance anual.
Los datos que integran la estadística la suministraron más de 5.200 fuentes informantes, a partir de los certificados de defunción suministrados por el Registro Civil, los Servicios Médicos Forenses y estadísticas del Ministerio Público.
Las autoridades de Salud continúan con los procesos de búsqueda tanto de muertes maternas como de defunciones por causas sujetas a vigilancia epidemiológica.
El balance oficial definitivo se publicará en octubre y se obtiene de la secretaría federal de Salud para cuatro grupos: defunciones maternas, muertes de menores de cinco años, agresiones (presuntos homicidios) y las provocadas por causas sujetas a vigilancia epidemiológica (incluyen las que causó la
COVID-19).
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.