https://noticiaslatam.lat/20220720/eeuu-agrega-a-lista-de-corrupcion-a-60-centroamericanos-1128522913.html
EEUU agrega a lista de corrupción a 60 centroamericanos
EEUU agrega a lista de corrupción a 60 centroamericanos
Sputnik Mundo
WASHINGTON (Sputnik) — EEUU incluyó a 60 personas, entre ellas varios funcionarios gubernamentales, por presuntamente participar en actividades corruptas en... 20.07.2022, Sputnik Mundo
2022-07-20T22:33+0000
2022-07-20T22:33+0000
2022-07-21T05:39+0000
américa latina
eeuu
corrupción
honduras
el salvador
nicaragua
guatemala
centroamérica
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/105638/05/1056380525_0:751:2592:2209_1920x0_80_0_0_0d15b0aca432266a712290ce5dadff75.jpg.webp
Las personas incluidas en la lista negra no son elegibles para visas e ingreso a EEUU, según el texto.El Departamento de Estado acusa a estas personas de obstruir las investigaciones sobre corrupción, socavar los procesos e instituciones democráticos, debilitar la capacidad de los gobiernos de la región para responder a las necesidades de sus ciudadanos y contribuir a la migración irregular.La lista incluye a 21 personas de Nicaragua, 16 de Guatemala, 15 de Honduras y siete de El Salvador.La sección 353 de la Ley de Compromiso Reforzado entre EEUU y el Triángulo Norte, también conocida como Lista Engel, requiere que el Departamento de Estado identifique a cualquier persona que se haya involucrado en actos de corrupción en Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua.Entre los principales nombres de la lista se encuentran: el ministro de Economía de El Salvador, José Villalobo, el asesor jurídico de la presidencia de ese país, Javier Argueta, y el secretario de Prensa de la presidencia, Ernesto Sanabria.También figuran el titular de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) de Guatemala, Rafael Curruchiche, y el vicepresidente del Congreso de Honduras, Rasel Tomé, entre otros.En los últimos años, las relaciones de EEUU con el Triángulo Norte y Nicaragua se han deteriorado significativamente.La administración de Joe Biden ha acusado repetidamente al Gobierno salvadoreño de tomar un giro "autoritario" y al presidente guatemalteco Alejandro Giammattei de no combatir la corrupción.
https://noticiaslatam.lat/20220704/nuevos-rostros-viejas-tensiones-entre-eeuu-y-el-salvador-1127770010.html
eeuu
honduras
el salvador
nicaragua
guatemala
centroamérica
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/105638/05/1056380525_0:656:2592:2600_1920x0_80_0_0_d71d3b47a8a8a9087f22df6595db6df8.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
eeuu, corrupción, honduras, el salvador, nicaragua, guatemala, centroamérica
eeuu, corrupción, honduras, el salvador, nicaragua, guatemala, centroamérica
EEUU agrega a lista de corrupción a 60 centroamericanos
22:33 GMT 20.07.2022 (actualizado: 05:39 GMT 21.07.2022) WASHINGTON (Sputnik) — EEUU incluyó a 60 personas, entre ellas varios funcionarios gubernamentales, por presuntamente participar en actividades corruptas en Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua, dijo el Departamento de Estado.
"Estados Unidos está comprometido con trabajar con el pueblo de Centroamérica para fortalecer la democracia, mejorar el Estado de derecho y combatir la corrupción. Estamos avanzando en este esfuerzo hoy al publicar la lista (...) que identifica a 60 personas", informó el organismo en un comunicado.
Las personas incluidas en la lista negra no son elegibles para visas e ingreso a EEUU, según el texto.
El Departamento de Estado acusa a estas personas de obstruir las investigaciones sobre corrupción, socavar los procesos e instituciones democráticos, debilitar la capacidad de los gobiernos de la región para responder a las necesidades de sus ciudadanos y contribuir a la migración irregular.
La lista incluye a 21 personas de Nicaragua, 16 de Guatemala, 15 de Honduras y siete de El Salvador.
La sección 353 de la Ley de Compromiso Reforzado entre EEUU y el Triángulo Norte, también conocida como Lista Engel, requiere que el Departamento de Estado identifique a cualquier persona que se haya involucrado en actos de corrupción en Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua.

4 de julio 2022, 21:38 GMT
Entre los principales nombres de la lista se encuentran: el ministro de Economía de El Salvador, José Villalobo, el asesor jurídico de la presidencia de ese país, Javier Argueta, y el secretario de Prensa de la presidencia, Ernesto Sanabria.
También figuran el titular de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) de Guatemala, Rafael Curruchiche, y el vicepresidente del Congreso de Honduras, Rasel Tomé, entre otros.
En los últimos años, las relaciones de EEUU con el Triángulo Norte y Nicaragua se han deteriorado significativamente.
La administración de Joe Biden ha acusado repetidamente al Gobierno salvadoreño de tomar un giro "autoritario" y al presidente guatemalteco Alejandro Giammattei de no combatir la corrupción.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.