Comienza mesa de diálogo en Panamá con compromiso del Gobierno a participar
Comienza mesa de diálogo en Panamá con compromiso del Gobierno a participar
Sputnik Mundo
SAN SALVADOR (Sputnik) — El Gobierno de Panamá anunció, a través de un comunicado, su compromiso a participar en la mesa única de diálogo de Panamá, cuyo... 20.07.2022, Sputnik Mundo
La Arquidiócesis de Panamá difundió el 19 de julio en un comunicado, publicado en redes sociales, que las organizaciones sociales que llevan adelante protestas en el país Alianza Pueblo Unido por la Vida, la Alianza Nacional del Pueblo Organizado (ANADEPO), los grupos organizados en la comarca Ngöbe-Buglé, y el Ejecutivo, aceptaron participar en una mesa única de diálogo.La mesa única tenía previsto comenzar el 19 de julio en la provincia de Coclé (centro), según informó la Iglesia Católica.Panamá lleva varias semanas sacudido por las protestas populares contra el encarecimiento de la vida, y el 18 de julio las principales carreteras del país fueron bloqueadas por los piquetes de trabajadores que exigen soluciones al Ejecutivo.La decisión del presidente, Laurentino Cortizo, de congelar los precios de la gasolina y medidas de austeridad en el aparato estatal, como la reducción del 10% de las plantillas de funcionarios públicos, no convencen a los manifestantes.Las condiciones del movimiento popular son firmes: un diálogo representativo y con garantías, cuyas reglas sean colegiadas por las partes, y no impuestas a conveniencia del Gobierno.
SAN SALVADOR (Sputnik) — El Gobierno de Panamá anunció, a través de un comunicado, su compromiso a participar en la mesa única de diálogo de Panamá, cuyo mediador es la Iglesia Católica, y que tenía previsto comenzar el 19 de julio.
"El Gobierno Nacional comprometido con el diálogo permanente dentro de la base del respeto para promover la paz social y el bien común, reitera su compromiso de participar de la mesa única de diálogo por Panamá, cuyo facilitador del mismo será la Iglesia Católica", informó el Gobierno en el texto de prensa.
La Arquidiócesis de Panamá difundió el 19 de julio en un comunicado, publicado en redes sociales, que las organizaciones sociales que llevan adelante protestas en el país Alianza Pueblo Unido por la Vida, la Alianza Nacional del Pueblo Organizado (ANADEPO), los grupos organizados en la comarca Ngöbe-Buglé, y el Ejecutivo, aceptaron participar en una mesa única de diálogo.
La mesa única tenía previsto comenzar el 19 de julio en la provincia de Coclé (centro), según informó la Iglesia Católica.
Panamá lleva varias semanas sacudido por las protestas populares contra el encarecimiento de la vida, y el 18 de julio las principales carreteras del país fueron bloqueadas por los piquetes de trabajadores que exigen soluciones al Ejecutivo.
La decisión del presidente, Laurentino Cortizo, de congelar los precios de la gasolina y medidas de austeridad en el aparato estatal, como la reducción del 10% de las plantillas de funcionarios públicos, no convencen a los manifestantes.
Las condiciones del movimiento popular son firmes: un diálogo representativo y con garantías, cuyas reglas sean colegiadas por las partes, y no impuestas a conveniencia del Gobierno.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.