https://noticiaslatam.lat/20220719/ni-la-carcel-impidio-a-este-capo-mexicano-registrar-su-marca-1128469836.html
Ni la cárcel impidió a este capo mexicano registrar su marca
Ni la cárcel impidió a este capo mexicano registrar su marca
Sputnik Mundo
Estar en la cárcel no es obstáculo para que el viejo narcotraficante mexicano, Miguel Ángel Félix Gallardo, siga haciendo negocios. Ahora su hombre y su imagen... 19.07.2022, Sputnik Mundo
2022-07-19T20:31+0000
2022-07-19T20:31+0000
2022-07-19T20:34+0000
américa latina
méxico
narcotráfico
crimen organizado
miguel ángel félix gallardo
rafael caro quintero
cartel de guadalajara
netflix
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/07/13/1128471133_0:0:2200:1239_1920x0_80_0_0_45d0265ac0d40fd823753b464b38fefa.jpg
A sus 76 años y recluido en una prisión de máxima seguridad del país latinoamericano, el llamado Jefe de Jefes busca la manera de seguir ganándose la vida aprovechándose de la gran popularidad que tiene como figura pública. Protagonista de canciones populares mexicanas, series, películas y libros, Miguel Ángel Félix Gallardo recibió la concesión de su nombre como marca comercial directamente del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), según información del diario mexicano El Universal. La marca, que incluye su nombre y su imagen, fue registrada y aprobada en junio de 2021, poco antes de que ofreciera una entrevista exclusiva a la cadena estadounidense Telemundo, donde habló sobre su experiencia como recluso y dio su propia versión de los hechos que lo llevaron a prisión en 1989, cuando era el máximo líder del extinto Cártel de Guadalajara. En esa entrevista, Félix Gallardo aseguró que nunca conoció a Enrique Kiki Camarena, el agente de la DEA secuestrado, torturado y asesinado el 7 de febrero de 1985 por orden directa del grupo delincuencial que el capo comandaba, según las autoridades estadounidenses. El nuevo permiso conseguido por el Zar de la Droga de México le permite administrar su marca durante 10 años para utilizarla y comercializarla en diversos productos y mercancías, como joyas, bebidas alcohólicas, calzado, sombreros, pulques, amuletos, prendas de vestir, hasta relojes, libros y artículos de oficina. "Miguel Félix Gallardo, mexicano, mayor de edad, otorgo poder amplio y cumplido y bastante a favor del c. Abraham Rincón Ramírez, para que en nombre y representación lleve a cabo tantas y cuantas gestiones necesarias, ante cualquier autoridad en materia de propiedad industrial, para presentar y tramitar ante las autoridades competentes, las solicitudes nacionales de registro de patentes, modelos industriales, marcas, avisos comerciales y cualquier otra figura jurídica de protección de derechos de propienda industrial establecida en las leyes, reglamento y trataos nacionales e internacionales, que se considere conveniente, así como pagar derechos oficiales e impuestos; para presentar oposiciones para recibir y contestar notificaciones y resoluciones, y en general para hacer todo lo necesario para la adquisición, constitución, conservación y defensa de derechos de propiedad intelectual", se lee en la solicitud de registro de marca, que está en poder de El Universal. Originario de la ciudad de Culiacán, al norte de México, Félix Gallardo fue considerado el mayor capo de la droga del país latinoamericano en la década de 1980. Su organización criminal, el Cártel de Guadalajara, es el centro de la serie Narcos: México, que produjo Netflix entre 2018 y 2021. En esta serie, Félix Gallardo es interpretado por el laureado actor mexicano Diego Luna, quien comparte el elenco con Tenoch Huerta (Rafael Caro Quintero) y Joaquín Cosío (Ernesto Carrillo Fonseca).
https://noticiaslatam.lat/20220716/por-que-eeuu-se-obsesiono-tanto-con-el-narcotraficante-mexicano-caro-quintero-1128382504.html
https://noticiaslatam.lat/20220718/frenan-la-extradicion-del-narcotraficante-rafael-caro-quintero-de-mexico-a-eeuu-1128430153.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/07/13/1128471133_210:0:2047:1378_1920x0_80_0_0_d5a3ef17adffd920843c0bfdd51196a2.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
méxico, narcotráfico, crimen organizado, miguel ángel félix gallardo, rafael caro quintero, cartel de guadalajara, netflix
méxico, narcotráfico, crimen organizado, miguel ángel félix gallardo, rafael caro quintero, cartel de guadalajara, netflix
Ni la cárcel impidió a este capo mexicano registrar su marca
20:31 GMT 19.07.2022 (actualizado: 20:34 GMT 19.07.2022) Estar en la cárcel no es obstáculo para que el viejo narcotraficante mexicano, Miguel Ángel Félix Gallardo, siga haciendo negocios. Ahora su hombre y su imagen ya son una marca registrada ante las autoridades regulatorias de su país.
A sus 76 años y recluido en una prisión de máxima seguridad del país latinoamericano, el llamado Jefe de Jefes busca la manera de seguir ganándose la vida aprovechándose de la gran popularidad que tiene como figura pública.
Protagonista de canciones populares mexicanas, series, películas y libros,
Miguel Ángel Félix Gallardo recibió la concesión de su nombre como marca comercial directamente del
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), según información del diario mexicano
El Universal.
La marca, que incluye su nombre y su imagen, fue registrada y aprobada en junio de 2021, poco antes de que ofreciera una entrevista exclusiva a la cadena estadounidense
Telemundo, donde
habló sobre su experiencia como recluso y dio su propia versión de los hechos que lo llevaron a prisión en 1989, cuando era el máximo líder del extinto
Cártel de Guadalajara.
En esa entrevista, Félix Gallardo aseguró que nunca conoció a Enrique Kiki Camarena, el agente de la DEA secuestrado, torturado y asesinado el 7 de febrero de 1985 por orden directa del grupo delincuencial que el capo comandaba, según las autoridades estadounidenses.
16 de julio 2022, 01:56 GMT
El nuevo permiso conseguido por el Zar de la Droga de México le permite administrar su marca durante 10 años para utilizarla y comercializarla en diversos productos y mercancías, como joyas, bebidas alcohólicas, calzado, sombreros, pulques, amuletos, prendas de vestir, hasta relojes, libros y artículos de oficina.
"Miguel Félix Gallardo, mexicano, mayor de edad, otorgo poder amplio y cumplido y bastante a favor del c. Abraham Rincón Ramírez, para que en nombre y representación lleve a cabo tantas y cuantas gestiones necesarias, ante cualquier autoridad en materia de propiedad industrial, para presentar y tramitar ante las autoridades competentes, las solicitudes nacionales de registro de patentes, modelos industriales, marcas, avisos comerciales y cualquier otra figura jurídica de protección de derechos de propienda industrial establecida en las leyes, reglamento y trataos nacionales e internacionales, que se considere conveniente, así como pagar derechos oficiales e impuestos; para presentar oposiciones para recibir y contestar notificaciones y resoluciones, y en general para hacer todo lo necesario para la adquisición, constitución, conservación y defensa de derechos de propiedad intelectual",
se lee en la solicitud de registro de marca, que está en poder de
El Universal.
Originario de la ciudad de Culiacán, al norte de México, Félix Gallardo fue considerado el mayor capo de la droga del país latinoamericano en la década de 1980. Su organización criminal, el Cártel de Guadalajara, es el centro de la serie Narcos: México, que produjo Netflix entre 2018 y 2021.
En esta serie,
Félix Gallardo es interpretado por el laureado actor mexicano Diego Luna, quien comparte el elenco con
Tenoch Huerta (Rafael Caro Quintero) y Joaquín Cosío (Ernesto Carrillo Fonseca).
18 de julio 2022, 16:16 GMT