https://noticiaslatam.lat/20220712/ucrania-vuelve-a-matar-a-civiles-con-himars-estadounidense-1128113505.html
Ucrania vuelve a matar a civiles con Himars estadounidense
Ucrania vuelve a matar a civiles con Himars estadounidense
Sputnik Mundo
Ataque contra Nóvaya Kajovka en provincia de Jersón deja al menos siete muertos, unos 80 heridos, y viviendas e infraestructura civil destruidas. Escalada por... 12.07.2022, Sputnik Mundo
2022-07-12T17:59+0000
2022-07-12T17:59+0000
2022-09-30T08:55+0000
octavo mandamiento
himars
ucrania
censura
cuba
panamá
protestas
unión europea (ue)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/07/0c/1128113289_0:151:1600:1051_1920x0_80_0_0_13f054569ffabe9b5ec2c9f9f89aaa59.png.webp
Ucrania vuelve a matar a civiles con HIMARS estadounidense
Sputnik Mundo
Ucrania vuelve a matar a civiles con HIMARS estadounidense
Ucrania ataca con Himars un poblado dejando numerosas víctimas y cuantiosas destruccionesUcrania ha cometido un nuevo acto de genocidio. La noche de este lunes, el Ejército ucraniano perpetró un ataque con lanzacohetes múltiples Himars, de fabricación estadounidense, contra la ciudad de Nóvaya Kajovka, de la provincia de Jersón, que dejó al menos siete muertos, unos 80 heridos, y cuantiosas destrucciones de las viviendas y objetos de la infraestructura civil."En España la libertad de expresión no existe""La Unión Europea es un régimen totalitario". Lo sostiene el español José María Sánchez, creador y conductor de 'Tertulias en Cuarentena', uno de los tantos canales en YouTube que se encontraron con la censura más descarada por permitirse una cobertura de la actualidad internacional 'no autorizada' por Washington y Bruselas.Uno de los últimos 'pecados' de canal fue la celebración de una conferencia internacional contra la OTAN, donde intelectuales de todo el mundo coincidieron en el peligro que representa para la paz global este bloque militar que se jacta ser "defensivo".Sin explicaciones ni otros 'preludios', los dueños de la plataforma estadounidense borraron un centenar de vídeos de este canal, dando a entender que sus días están contados, tratándose de tan sólo uno de los episodios de bloqueos y eliminaciones de cuentas incómodas en esta y otras redes como Twitter o Facebook.Occidente se burla del sufrimiento de CubaSatisfacción y alegría por las dificultades que afronta Cuba. Es lo que transmiten las publicaciones de la prensa dominante dedicadas al primer aniversario de las protestas del 11 de julio en la isla caribeña, unas manifestaciones donde las redes sociales en manos de EEUU jugaron un papel clave, haciendo a la gente salir a las calles y hasta atacar a las fuerzas del orden, donde los agresores fueron bautizados por Washington y sus aliados como 'luchadores por la democracia'. Unos 'luchadores' cuya suerte en EEUU, epicentro mundial de la violencia policial, sería la de recibir balas inmediatamente.Las grandes tecnológicas occidentales supieron engañar a muchos cubanos, implantando la idea de que los problemas socioeconómicos del país son fruto de la presunta ineptitud de lo que califican como "el régimen castrista", ocultando el hecho de que es el bloqueo norteamericano el que está asfixiando a la isla durante más de 60 años. A lo largo de este período, su economía perdió más de 150.000 millones de dólares, según las autoridades cubanas.Protestas en Panamá obligan al presidente a frenar aumento de precios de combustiblesEl aumento de los precios de la gasolina en Panamá ha provocado fuertes protestas en las últimas dos semanas entre la ciudadanía, ante lo cual el presidente, Laurentino Cortizo, se vio obligado a aprobar un decreto para paliar la situación. En lo que va de año, la gasolina aumentó un 47%.Invitamos a los oyentes de Octavo Mandamiento a compartir sus opiniones sobre los acontecimientos más importantes en sus países, enviando mensajes de voz de un máximo de dos minutos al WhatsApp del programa: +7 968 766 28 74.El equipo del programa está integrado por Javier Benítez, Víctor Sújov y Víctor Ternovsky.
ucrania
cuba
panamá
unión europea (ue)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/07/0c/1128113289_0:0:1600:1200_1920x0_80_0_0_6d1c939b3dd59cc735db92c4901e51a5.png.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
himars, ucrania, censura, cuba, panamá, protestas, аудио, unión europea (ue)
himars, ucrania, censura, cuba, panamá, protestas, аудио, unión europea (ue)
Ucrania vuelve a matar a civiles con Himars estadounidense
17:59 GMT 12.07.2022 (actualizado: 08:55 GMT 30.09.2022) Ataque contra Nóvaya Kajovka en provincia de Jersón deja al menos siete muertos, unos 80 heridos, y viviendas e infraestructura civil destruidas. Escalada por recursos energéticos a nivel global. "En España la libertad de expresión no existe", según analista. Occidente se burla del sufrimiento de Cuba. Estos y otros temas en Octavo Mandamiento.
Ucrania ataca con Himars un poblado dejando numerosas víctimas y cuantiosas destrucciones
Ucrania ha cometido un nuevo acto de genocidio. La noche de este lunes, el Ejército ucraniano perpetró un ataque con lanzacohetes múltiples Himars, de fabricación estadounidense,
contra la ciudad de Nóvaya Kajovka, de la provincia de Jersón, que dejó al menos siete muertos, unos 80 heridos, y cuantiosas destrucciones de las viviendas y objetos de la infraestructura civil.
"En España la libertad de expresión no existe"
"La Unión Europea es un régimen totalitario". Lo sostiene el español José María Sánchez, creador y conductor de 'Tertulias en Cuarentena', uno de los tantos canales en YouTube que se encontraron con la censura más descarada por permitirse una cobertura de la actualidad internacional 'no autorizada' por Washington y Bruselas.
Uno de los últimos 'pecados' de canal fue la celebración de una conferencia internacional contra la OTAN, donde intelectuales de todo el mundo coincidieron en el peligro que representa para la paz global este bloque militar que se jacta ser "defensivo".
Sin explicaciones ni otros 'preludios', los dueños de la plataforma estadounidense borraron un centenar de vídeos de este canal, dando a entender que sus días están contados, tratándose de tan sólo uno de los episodios de bloqueos y eliminaciones de cuentas incómodas en esta y otras redes como Twitter o Facebook.
Occidente se burla del sufrimiento de Cuba
Satisfacción y alegría por
las dificultades que afronta Cuba. Es lo que transmiten las publicaciones de la prensa dominante dedicadas al primer aniversario de las protestas del 11 de julio en la isla caribeña, unas manifestaciones donde las redes sociales en manos de EEUU jugaron un papel clave, haciendo a la gente salir a las calles y hasta atacar a las fuerzas del orden, donde los agresores fueron bautizados por Washington y sus aliados como 'luchadores por la democracia'. Unos 'luchadores' cuya suerte en EEUU, epicentro mundial de la violencia policial, sería la de recibir balas inmediatamente.
Las grandes tecnológicas occidentales supieron engañar a muchos cubanos, implantando la idea de que los problemas socioeconómicos del país son fruto de la presunta ineptitud de lo que califican como "el régimen castrista", ocultando el hecho de que es el bloqueo norteamericano el que está asfixiando a la isla durante más de 60 años. A lo largo de este período, su economía perdió más de 150.000 millones de dólares, según las autoridades cubanas.
Protestas en Panamá obligan al presidente a frenar aumento de precios de combustibles
El aumento de
los precios de la gasolina en Panamá ha provocado fuertes protestas en las últimas dos semanas entre la ciudadanía, ante lo cual el presidente, Laurentino Cortizo, se vio obligado a aprobar un decreto para paliar la situación. En lo que va de año, la gasolina aumentó un 47%.
Invitamos a los oyentes de Octavo Mandamiento a compartir sus opiniones sobre los acontecimientos más importantes en sus países, enviando mensajes de voz de un máximo de dos minutos al WhatsApp del programa: +7 968 766 28 74.
El equipo del programa está integrado por Javier Benítez, Víctor Sújov y Víctor Ternovsky.