https://noticiaslatam.lat/20220711/este-senador-de-eeuu-reta-a-biden-a-encarar-a-amlo-uno-puede-tener-discusiones-honestas-1128090290.html
Este senador de EEUU reta a Biden a encarar a AMLO: "Uno puede tener discusiones honestas"
Este senador de EEUU reta a Biden a encarar a AMLO: "Uno puede tener discusiones honestas"
Sputnik Mundo
El legislador demócrata invitó a su compañero de partido y presidente de de Estados Unidos, Joe Biden, a plantear preguntas incómodas al mandatario mexicano... 11.07.2022, Sputnik Mundo
2022-07-11T23:23+0000
2022-07-11T23:23+0000
2022-07-11T23:23+0000
américa latina
eeuu
méxico
andrés manuel lópez obrador
joe biden
bob menendez
partido demócrata (eeuu)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/06/07/1126362474_0:0:1899:1069_1920x0_80_0_0_a6f37ebb3584a4bbf7acb6250f296d9d.jpg.webp
Ataques a la prensa, inseguridad ante el avance de la criminalidad y falta de autonomía en el Poder Judicial son algunas de las razones por las cuales Estados Unidos debe estar preocupado por su relación con México. Así lo planteó el senador por Nueva Jersey, Bob Menendez, uno de los políticos de más trayectoria en el país norteamericano. "Entre buenos amigos uno puede tener discusiones honestas sobre las preocupaciones que yo y otros tenemos sobre la erosión de los pilares de la sociedad civil dentro de México", planteó el legislador en una conferencia con medios de comunicación. En los últimos meses, Bob Menendez se ha convertido en uno de los políticos más críticos del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a quien acusó de "apoyar dictadores" en junio pasado, ante la negativa del mandatario latinoamericano de asistir a la Cumbre de las Américas —celebrada en la ciudad de Los Ángeles— en protesta por la decisión de la Casa Blanca de excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua del encuentro diplomático. De acuerdo con su perfil oficial, este senador demócrata es hijo de migrantes cubanos, quienes tuvieron que huir de La Habana por estar en contra del régimen de Batista que, años después, derrocaría el revolucionario Fidel Castro. Bob Menendez es el primer político de raíces hispanas en representar a su estado ante el Senado. De hecho, antes de ser senador, fue integrante de la Cámara de Representantes de Estados Unidos de 1993 a 2006.El encuentro bilateral entre Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador se llevará a cabo en medio de una relación tensa por diversos temas, como la crisis migratoria, la elevada inflación en ambos países y la negativa del Gobierno de México a conceder beneficios especiales a las compañías estadounidenses del sector energético que operan en la nación latinoamericana.En Estados Unidos, distintos políticos, tanto del Partido Demócrata como del Republicano, han presionado a la Administración de Biden a implementar políticas más duras para frenar los flujos migratorios provenientes de México y Centroamérica. "La relación está en una permanente tensión más allá de sus representantes de Estado. Sin embargo, la política de Joe Biden es mantener, al menos en el discurso, todo mucho más tranquilo que cuando estaba en el poder Donald Trump. La realidad es que la imagen de Biden en estos momentos está mal. Su legitimidad entre la población es cuestionada. Se le señala como un presidente blando y débil, que no tiene la fuerza para gestionar asuntos como la crisis en Ucrania", observa Irwing Rico, académico internacionalista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en entrevista con Sputnik.
https://noticiaslatam.lat/20220711/amlo-y-biden-quien-jugara-mejor-sus-cartas-en-washington-1128073417.html
https://noticiaslatam.lat/20220629/la-doble-cara-de-eeuu-ante-la-migracion-tragedia-o-beneficio-politico-1127535564.html
https://noticiaslatam.lat/20220711/biden-dice-que-tiene-cuatro-rifles-en-casa-en-medio-de-crisis-de-eeuu-por-tiroteos--1128077569.html
eeuu
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/06/07/1126362474_176:0:1864:1266_1920x0_80_0_0_e9e8893a40386b0376356d20b76f31f0.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
eeuu, méxico, andrés manuel lópez obrador, joe biden, bob menendez, partido demócrata (eeuu)
eeuu, méxico, andrés manuel lópez obrador, joe biden, bob menendez, partido demócrata (eeuu)
Este senador de EEUU reta a Biden a encarar a AMLO: "Uno puede tener discusiones honestas"
El legislador demócrata invitó a su compañero de partido y presidente de de Estados Unidos, Joe Biden, a plantear preguntas incómodas al mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante el encuentro que sostendrán ambos en Washington.
Ataques a la prensa, inseguridad ante el avance de la criminalidad y falta de autonomía en el Poder Judicial son algunas de las razones por las cuales Estados Unidos debe estar preocupado por su relación con México.
Así lo planteó el senador por Nueva Jersey,
Bob Menendez, uno de los políticos de más trayectoria en el país norteamericano.
"Entre buenos amigos uno puede tener discusiones honestas sobre las preocupaciones que yo y otros tenemos sobre la erosión de los pilares de la sociedad civil dentro de México", planteó el legislador en una conferencia con medios de comunicación.
"Sobre la erosión de una prensa libre y independiente, sobre la independencia del Poder Judicial, sobre los elementos de las cuestiones del aparato de seguridad y su funcionamiento. Todas estas son preguntas legítimas que espero que plantee el presidente Biden [durante su encuentro del 12 de julio con López Obrador]", aseguró Menendez.

11 de julio 2022, 18:58 GMT
En los últimos meses, Bob Menendez se ha convertido en uno de los políticos más críticos del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a quien acusó de "apoyar dictadores" en junio pasado, ante la negativa del mandatario latinoamericano de asistir a la Cumbre de las Américas —celebrada en la ciudad de Los Ángeles— en protesta por la decisión de la Casa Blanca de excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua del encuentro diplomático.
"Me uno a los que están cada vez más preocupados por la decisión del presidente López Obrador apoyar a dictadores y déspotas en lugar de representar los intereses del pueblo mexicano en una Cumbre con sus socios de todo el hemisferio",
comentó Bob Menendez en aquella ocasión.
De acuerdo con su perfil oficial, este senador demócrata es
hijo de migrantes cubanos, quienes tuvieron que huir de
La Habana por estar en contra del régimen de Batista que, años después, derrocaría el revolucionario
Fidel Castro. Bob Menendez es el primer político de raíces hispanas en representar a su estado ante el Senado. De hecho, antes de ser senador, fue integrante de la Cámara de Representantes de Estados Unidos de 1993 a 2006.

29 de junio 2022, 22:18 GMT
El encuentro bilateral entre
Joe Biden y
Andrés Manuel López Obrador se llevará a cabo en medio de
una relación tensa por diversos temas, como la crisis migratoria, la elevada inflación en ambos países y la negativa del Gobierno de México a conceder beneficios especiales a las compañías estadounidenses del sector energético que operan en la nación latinoamericana.
En Estados Unidos, distintos políticos, tanto del Partido Demócrata como del Republicano, han presionado a la Administración de Biden a implementar políticas más duras para frenar los flujos migratorios provenientes de México y Centroamérica.
"La relación está en una permanente tensión más allá de sus representantes de Estado. Sin embargo, la política de Joe Biden es mantener, al menos en el discurso, todo mucho más tranquilo que cuando estaba en el poder Donald Trump.
La realidad es que la imagen de Biden en estos momentos está mal. Su legitimidad entre la población es cuestionada. Se le señala como un presidente blando y débil, que no tiene la fuerza para gestionar asuntos como la crisis en Ucrania", observa Irwing Rico, académico internacionalista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en entrevista con Sputnik.

11 de julio 2022, 19:54 GMT