Guatemala reporta nuevas explosiones y expulsión de ceniza en el volcán de Fuego
© AP Photo / Moises CastilloEl volcán de Fuego en Guatemala

© AP Photo / Moises Castillo
Síguenos en
SAN SALVADOR (Sputnik) — El volcán de Fuego, uno de los tres activos en Guatemala, registró nuevas explosiones, fumarolas y expulsión de ceniza, luego de su súbita erupción a inicios de semana, reportaron autoridades de esa nación centroamericana.
"El Observatorio del Volcán de Fuego reporta fumarola débil de color blanco a una altura de 4.500 metros sobre el nivel del mar que se dispersa en dirección oeste y suroeste (…) Durante la noche y madrugada se observan pulsos incandescentes a una altura entre 150 a 200 metros sobre el nivel del cráter", tuiteó el servicio de Sismología Nacional de Guatemala.
#MonitoreoVolcánico 🌋🇬🇹 | El Observatorio del Volcán de Fuego -OVFGO- reporta fumarola débil de color blanco a una altura de 4,500 msnm que se dispersa en dirección oeste y suroeste. pic.twitter.com/w2uTV53jyX
— Sismología Nacional de Guatemala (@sisnagt_oficial) July 8, 2022
La institución reportó además de cuatro a siete explosiones débiles y moderadas por hora, las cuales provocan el descenso de avalanchas débiles y moderadas en el contorno del cráter en dirección a las barrancas Ceniza, Santa Teresa, Taniluya y Trinidad.
"Se han generado retumbos débiles y moderados los cuales originan onda de choque débil que hacen vibrar las viviendas cercanas al volcán", agrega Sismología, que refiere también la escucha de sonidos similares a los producidos por una locomotora de tren, con duración de uno a cinco minutos.
Se han generado retumbos débiles y moderados los cuales originan onda de choque débil que hacen vibrar las viviendas cercanas al volcán.
— Sismología Nacional de Guatemala (@sisnagt_oficial) July 8, 2022
La más reciente sacudida de este volcán, ubicado al suroeste de ciudad de Guatemala, fue en marzo pasado, tras un descenso paulatino en su actividad sísmica interna luego de su violenta erupción en junio de 2018, que dejó unos 300 muertos y miles de damnificados.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.