https://noticiaslatam.lat/20220706/amnistia-chile-llama-a-aprobar-la-nueva-constitucion-1127858456.html
Amnistía Chile llama a aprobar la nueva Constitución
Amnistía Chile llama a aprobar la nueva Constitución
Sputnik Mundo
SANTIAGO (Sputnik) — La sede chilena de Amnistía Internacional lanzó una campaña bautizada 'Aprobar es Humano' que invita a la ciudadanía a votar a favor de la... 06.07.2022, Sputnik Mundo
2022-07-06T16:29+0000
2022-07-06T16:29+0000
2022-07-06T16:29+0000
américa latina
chile
constitución de chile
amnistía internacional
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/07/06/1127858309_0:160:3073:1889_1920x0_80_0_0_9404c34faf9d88ae219a303518a38b82.jpg.webp
La organización creó un sitio web especial para que la gente pueda sumarse a la campaña, inscribiéndose con su correo electrónico con el fin de recibir contenido, material y herramientas para que puedan difundir en redes sociales, argumentando con fundamentos a favor de la nueva carta magna."La nueva Constitución consagrará de manera más robusta los derechos fundamentales y desde Amnistía Internacional no tenemos dudas de aquello, de esta manera, aspectos tan básicos pero fundamentales para nuestro bienestar como lo es la salud, la educación, la seguridad social, el trabajo, el acceso al agua y la vivienda, podrán estar mejor garantizados", se lee en la página web aprobareshumano.cl.Por último, Amnistía consignó que la actual carta fundamental "es responsable, en gran medida, de la desigualdad y situación de vulnerabilidad en que vive la gran mayoría de la población de Chile y es urgente dejarla atrás".En 2019 se inició un proceso constituyente en Chile que culminará el 4 de septiembre de este año con un plebiscito nacional en que habrá dos opciones: Apruebo, para adoptar la propuesta redactada por la Convención Constitucional, o Rechazo, para continuar con la actual Constitución escrita durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
https://noticiaslatam.lat/20220705/nueva-constitucion-chilena-plagio-a-la-constitucion-de-bolivia-1127776990.html
chile
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/07/06/1127858309_171:0:2902:2048_1920x0_80_0_0_b702aca783fec04744489b875e6582c6.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
chile, constitución de chile, amnistía internacional
chile, constitución de chile, amnistía internacional
Amnistía Chile llama a aprobar la nueva Constitución
SANTIAGO (Sputnik) — La sede chilena de Amnistía Internacional lanzó una campaña bautizada 'Aprobar es Humano' que invita a la ciudadanía a votar a favor de la propuesta de nueva Constitución.
"Nuestra campaña Aprobar es Humano te invita a soñar con una sociedad más justa e igualitaria para ti, tu familia, tus amistades y tu entorno, y para que este sueño se haga realidad es necesario que se aprueba la nueva Constitución", señaló la organización internacional defensora de derechos humanos a través de sus redes sociales, comunicando el lanzamiento de la iniciativa.
La organización creó un sitio web especial para que la gente pueda sumarse a la campaña, inscribiéndose con su correo electrónico con el fin de recibir contenido, material y herramientas para que puedan difundir en redes sociales, argumentando con fundamentos a favor de la nueva carta magna.
"La nueva Constitución consagrará de manera más robusta los derechos fundamentales y desde Amnistía Internacional no tenemos dudas de aquello, de esta manera, aspectos tan básicos pero fundamentales para nuestro bienestar como lo es la salud, la educación, la seguridad social, el trabajo, el acceso al agua y la vivienda, podrán estar mejor garantizados", se lee en la página web aprobareshumano.cl.

5 de julio 2022, 00:20 GMT
Por último, Amnistía consignó que la actual carta fundamental "es responsable, en gran medida, de la desigualdad y situación de vulnerabilidad en que vive la gran mayoría de la población de Chile y es urgente dejarla atrás".
En 2019 se inició un proceso constituyente en Chile que
culminará el 4 de septiembre de este año con un plebiscito nacional en que habrá dos opciones: Apruebo, para adoptar la propuesta redactada por la Convención Constitucional, o Rechazo, para continuar con la actual Constitución escrita durante la
dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.