https://noticiaslatam.lat/20220629/jalife-rahme-la-crisis-en-ucrania-fue-provocada-por-el-expansionismo-de-la-otan-1127541301.html
Jalife-Rahme: la crisis en Ucrania fue provocada por el expansionismo de la OTAN
Jalife-Rahme: la crisis en Ucrania fue provocada por el expansionismo de la OTAN
Sputnik Mundo
La expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) está directamente detrás de la operación militar especial que Rusia desarrolla en... 29.06.2022, Sputnik Mundo
2022-06-29T22:22+0000
2022-06-29T22:22+0000
2022-06-30T09:53+0000
internacional
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
rusia
ucrania
eeuu
george w. bush
bill clinton
vladímir putin
volodímir zelenski
noam chomsky
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/06/11/1126932066_597:339:1522:859_1920x0_80_0_0_5c80d8f755fbbdb11c831db0c1461d96.jpg.webp
En un diálogo con el periodista Ramzy Baroud, el autor de Malestar global dijo que es moralmente injustificable la operación militar rusa en territorio ucraniano. Sin embargo, aclaró que el rechazo de Rusia a la expansión de la OTAN hacia sus fronteras no es un criterio de Vladímir Putin, sino que fue ya apuntalado desde tiempos de Mijaíl Gorbachov, antes de la desintegración de la Unión Soviética.El internacionalista Alfredo Jalife-Rahme, colaborador de Sputnik, retomó las palabras de Noam Chomsky y consideró una provocación el propósito de la OTAN de recorrer sus límites hacia el oriente del mapa mundial.Además, en su conversación con Chomsky, el periodista Baroud acusó a la prensa occidental de omitir deliberadamente las acciones de Occidente mediante una censura sin precedentes en contra de las voces rusas en torno al conflicto en Ucrania. Jalife-Rahme consideró, en su último artículo publicado en el diario mexicano La Jornada, que Chomsky es muy crítico de la histeria de los medios occidentales que no permiten la racionalidad, o bien, siquiera conocer el punto de vista de Moscú.El analista estadounidense subrayó en la entrevista que funcionarios de su país de alto nivel han advertido durante años que expandir los límites de la OTAN e ignorar las líneas rojas de Rusia es temerario y provocador.Chomsky, además, identifica al expresidente Bill Clinton como el responsable de haber ignorado esas líneas rojas que sí respetó, por ejemplo, su antecesor en la Casa Blanca, George Bush padre. Además, Bush hijo invitó a Ucrania a sumarse a la Alianza Atlantista, lo que ha contribuido a la desestabilización del escenario geopolítico.Jalife-Rahme también señaló que, de acuerdo con Chomsky, es imposible dañar a Rusia de forma severa, por lo que si Ucrania se mantiene en la confrontación resultará devastada como consecuencia de la política de Estados Unidos.Mientras tanto, un nuevo orden mundial se está definiendo en el conflicto ucraniano, problema político que queda evidenciado en la bipolaridad de las reuniones celebradas recientemente, por un lado, entre los miembros del G7 y los países del BRICS, al que se buscan sumar 16 países, incluidos Irán y Argentina.El internacionalista evaluó que Putin ha mostrado más libertad de acción al realizar dos visitas a Turkmenistán y Tayikistán a pesar de las presiones de sus rivales occidentales.
https://noticiaslatam.lat/20220629/rusia-o-la-otan-quien-es-la-verdadera-amenaza-para-la-seguridad-mundial-1127518122.html
https://noticiaslatam.lat/20220629/putin-advierte-que-rusia-respondera-a-un-despliegue-militar-de-la-otan-en-finlandia-y-suecia-1127537266.html
ucrania
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/06/11/1126932066_193:0:2014:1366_1920x0_80_0_0_68af62a28dd20276cafd41cecce37674.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, rusia, ucrania, eeuu, george w. bush, bill clinton, vladímir putin, volodímir zelenski, noam chomsky, alfredo jalife-rahme
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, rusia, ucrania, eeuu, george w. bush, bill clinton, vladímir putin, volodímir zelenski, noam chomsky, alfredo jalife-rahme
Jalife-Rahme: la crisis en Ucrania fue provocada por el expansionismo de la OTAN
22:22 GMT 29.06.2022 (actualizado: 09:53 GMT 30.06.2022) La expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) está directamente detrás de la operación militar especial que Rusia desarrolla en Ucrania desde el pasado 24 de febrero, según dijo el politólogo estadounidense Noam Chomsky.
En un diálogo con el periodista Ramzy Baroud, el autor de
Malestar global dijo que es moralmente injustificable la operación militar rusa en territorio ucraniano. Sin embargo, aclaró que el rechazo de
Rusia a la
expansión de la OTAN hacia sus fronteras no es un criterio de
Vladímir Putin, sino que fue ya apuntalado desde tiempos de Mijaíl Gorbachov, antes de la desintegración de la
Unión Soviética.
El internacionalista
Alfredo Jalife-Rahme, colaborador de
Sputnik, retomó las palabras de
Noam Chomsky y consideró una provocación el propósito de la OTAN de
recorrer sus límites hacia el oriente del mapa mundial.
Además, en su conversación con Chomsky, el periodista Baroud acusó a la prensa occidental de omitir deliberadamente las acciones de Occidente mediante una censura sin precedentes en contra de las voces rusas en torno al conflicto en Ucrania.

29 de junio 2022, 18:05 GMT
Jalife-Rahme consideró, en su último artículo publicado en el diario mexicano
La Jornada, que
Chomsky es muy crítico de la histeria de los medios occidentales que no permiten la racionalidad, o bien, siquiera conocer el punto de vista de Moscú.
El analista estadounidense subrayó en la entrevista que funcionarios de su país de alto nivel han advertido durante años que expandir los límites de la OTAN e ignorar las líneas rojas de Rusia es temerario y provocador.
Chomsky, además, identifica al expresidente Bill Clinton como el responsable de haber ignorado esas líneas rojas que sí respetó, por ejemplo, su antecesor en la Casa Blanca, George Bush padre. Además, Bush hijo invitó a Ucrania a sumarse a la Alianza Atlantista, lo que ha contribuido a la desestabilización del escenario geopolítico.
Jalife-Rahme también señaló que, de acuerdo con Chomsky, es imposible dañar a Rusia de forma severa, por lo que si Ucrania se mantiene en la confrontación resultará devastada como
consecuencia de la política de Estados Unidos.
Mientras tanto, un nuevo orden mundial se está definiendo en el conflicto ucraniano, problema político que queda evidenciado en la bipolaridad de las reuniones celebradas recientemente, por un lado, entre los miembros del G7 y los países del BRICS, al que se buscan sumar 16 países, incluidos Irán y Argentina.
El internacionalista evaluó que Putin ha mostrado más libertad de acción al realizar dos visitas a Turkmenistán y Tayikistán a pesar de las presiones de sus rivales occidentales.

29 de junio 2022, 20:40 GMT