https://noticiaslatam.lat/20220623/rusia-e-iran-socios-estrategicos-1127235634.html
Rusia e Irán: socios estratégicos
Rusia e Irán: socios estratégicos
Sputnik Mundo
Ambos países abogan por restablecer el PAIC a pleno. Rusofobia de EEUU lo convierte en el violento del continente americano. EEUU podría quedarse sin reservas... 23.06.2022, Sputnik Mundo
2022-06-23T18:45+0000
2022-06-23T18:45+0000
2022-06-23T18:45+0000
octavo mandamiento
irán
rusia
rusofobia
gustavo petro
expectativas
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/06/17/1127235485_0:151:1600:1051_1920x0_80_0_0_5d2b96adcd5ee1960b37edfec489a9bf.png.webp
Rusia e Irán: socios estratégicos
Sputnik Mundo
Rusia e Irán: socios estratégicos
Moscú y Teherán: lazos cada vez más fuertes.La visita a Irán del canciller ruso, Serguéi Lavrov, es una muestra más del deseo de Moscú y Teherán estrechar sus lazos de socios estratégicos ante las políticas expansionistas de EEUU y sus aliados de la OTAN.Rusofobia de EEUU lo confirma como el violento del continente americanoWashington, que sigue considerándose el dueño del planeta, ni siquiera controla la región a la que se refiere despectivamente como su 'patio trasero'. De hecho, en la última Cumbre de las Américas, la violencia del anfitrión contrastaba con los líderes latinoamericanos que acudieron a la cita.Allí, EEUU estaba convencido de que América Latina se apresuraría a cumplir su orden de sumarse a las sanciones antirrusas: algo que no sucedió. Entonces, Washington pensó que habría que aumentar la presión sobre sus vecinos continentales. Una decisión que sólo condujo a que las naciones latinoamericanas se pronunciasen clara y contundentemente contra las imposiciones de la Casa Blanca y sus fantasías de que el mundo entero sueña con arruinar sus lazos mutuamente beneficiosos y respetuosos con el gigante euroasiático."Cambios estructurales reales": se abren esperanzas tras la victoria Gustavo Petro en Colombia"Cambios estructurales reales". Es lo que espera a la Colombia de Gustavo Petro, donde los primeros pasos del flamante presidente, entre ellos los encaminados a restablecer unas relaciones sanas con Venezuela, apuntan a una nueva página en la historia nacional que pueda estar caracterizada por un amplio bienestar social y la ausencia de la violencia, entre otras expectativas. Lo dijo en un informe para 'Octavo Mandamiento' el periodista colombo-venezolano Víctor Corredor.Edson Velandia busca reivindicar la música campesina de ColombiaEl artista colombiano Edson Velandia reivindica la música campesina de su país. Velandia, quien se ha destacado por su música popular, relata cómo la poesía y el humor por parte de madre y padre están presentes en sus obras.Invitamos a los oyentes de Octavo Mandamiento a compartir sus opiniones sobre los acontecimientos más importantes en sus países, enviando mensajes de voz de un máximo de dos minutos al WhatsApp del programa: +7 968 766 28 74.El equipo del programa está integrado por Javier Benítez, Víctor Sújov y Víctor Ternovsky.
irán
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/06/17/1127235485_0:0:1600:1200_1920x0_80_0_0_4f577a8b399f3e651aa8cc748c5f51a5.png.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
irán, rusia, rusofobia, gustavo petro, expectativas, аудио
irán, rusia, rusofobia, gustavo petro, expectativas, аудио
Rusia e Irán: socios estratégicos
Ambos países abogan por restablecer el PAIC a pleno. Rusofobia de EEUU lo convierte en el violento del continente americano. EEUU podría quedarse sin reservas de petróleo en otoño. Se abren esperanzas con Gustavo Petro en Colombia. Edson Velandia busca reivindicar la música campesina de colombiana. Estos y otros temas en Octavo Mandamiento.
Moscú y Teherán: lazos cada vez más fuertes.
La visita a Irán del canciller ruso, Serguéi Lavrov, es una muestra más del deseo de Moscú y Teherán
estrechar sus lazos de socios estratégicos ante las políticas expansionistas de EEUU y sus aliados de la OTAN.
Rusofobia de EEUU lo confirma como el violento del continente americano
Washington, que sigue considerándose el dueño del planeta, ni siquiera controla la región a la que se refiere despectivamente como su 'patio trasero'. De hecho, en la última Cumbre de las Américas, la violencia del anfitrión contrastaba con los líderes latinoamericanos que acudieron a la cita.
Allí, EEUU estaba convencido de que América Latina se apresuraría a cumplir su orden de
sumarse a las sanciones antirrusas: algo que no sucedió. Entonces, Washington pensó que habría que aumentar la presión sobre sus vecinos continentales. Una decisión que sólo condujo a que las naciones latinoamericanas se pronunciasen clara y contundentemente contra las imposiciones de la Casa Blanca y sus fantasías de que el mundo entero sueña con arruinar sus lazos mutuamente beneficiosos y respetuosos con el gigante euroasiático.
"Cambios estructurales reales": se abren esperanzas tras la victoria Gustavo Petro en Colombia
"Cambios estructurales reales". Es
lo que espera a la Colombia de Gustavo Petro, donde los primeros pasos del flamante presidente, entre ellos los encaminados a restablecer unas relaciones sanas con Venezuela, apuntan a una nueva página en la historia nacional que pueda estar caracterizada por un amplio bienestar social y la ausencia de la violencia, entre otras expectativas. Lo dijo en un informe para 'Octavo Mandamiento' el periodista colombo-venezolano Víctor Corredor.
Edson Velandia busca reivindicar la música campesina de Colombia
El artista colombiano Edson Velandia reivindica la música campesina de su país. Velandia, quien se ha destacado por su música popular, relata cómo la poesía y el humor por parte de madre y padre están presentes en sus obras.
Invitamos a los oyentes de Octavo Mandamiento a compartir sus opiniones sobre los acontecimientos más importantes en sus países, enviando mensajes de voz de un máximo de dos minutos al WhatsApp del programa: +7 968 766 28 74.
El equipo del programa está integrado por Javier Benítez, Víctor Sújov y Víctor Ternovsky.