https://noticiaslatam.lat/20220622/un-fracaso-despreciable-texas-reconoce-error-en-la-operacion-policial-de-uvalde--1127147923.html
"Un fracaso despreciable": Texas reconoce error en la operación policial de Uvalde
"Un fracaso despreciable": Texas reconoce error en la operación policial de Uvalde
Sputnik Mundo
Las autoridades texanas admitieron que no actuaron eficazmente durante la matanza estudiantil ocurrida en una primaria de la ciudad de Uvalde el pasado 24 de... 22.06.2022, Sputnik Mundo
2022-06-22T04:13+0000
2022-06-22T04:13+0000
2022-06-22T04:13+0000
internacional
eeuu
texas
tiroteo
control de armas
ar-15
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/05/19/1125822868_0:166:3049:1881_1920x0_80_0_0_119d82620b293f8ced24dadba9549051.jpg.webp
El jefe del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Steve McCraw, calificó como "un fracaso despreciable" el operativo montado durante el tiroteo en el que murieron asesinados 19 niños y dos profesoras, en lo que se considera la peor masacre estudiantil de Estados Unidos en la última década. Aquella tarde había suficientes policías como para detener, en unos tres minutos, a Salvador Ramos, el joven de 18 años que decidió abrir fuego contra alumnos y docentes de su escuela con un rifle semiautomático AR-15, reconoció el coronel durante la segunda audiencia que se lleva a cabo en el Senado de Estados Unidos para esclarecer los hechos. Y es que hasta una hora se tardó la Policía de Uvalde en responder a la agresión de Ramos, quien disparó durante aproximadamente 48 minutos, generando caos y pavor dentro de la escuela primaria Robb. Los agentes esperaron afuera del recinto educativo pese a que varios alumnos de cuarto grado llamaron al 911 para denunciar la balacera y pedir auxilio. Según crónicas de medios locales, los padres de familia imploraron a los policías de Uvalde que ingresaran al colegio, pero cuando los agentes al fin se decidieron, ya era muy tarde. Salvador Ramos murió durante un enfrentamiento con las autoridades, pero ya había masacrado a 21 personas. Las autoridades estiman que el tirador el tirador activó 100 cartuchos en sólo cuatro minutos. Además, admitió que afuera de la escuela había "un número suficiente de agentes armados y vestidos con chalecos antibalas y armadura para aislar, distraer y neutralizar". Según reportaron las autoridades texanas poco después de la tragedia, la policía de Uvalde tomó la decisión de no actuar porque estaba esperando la llegada de un escuadrón especial anti-tiroteos. "Fue una decisión errónea no tirar abajo la puerta de la clase desde el principio", afirmó en mayo pasado el coronel McCraw. "Tres minutos hubieran sido la diferencia", aseveró. Todas las víctimas del tiroteo de Texas eran de origen hispano. El perpetrador de la masacre también lo era, además de haber sido hijo de una mujer con problemas de adicción, según testimonios recopilados por la prensa estadounidense. Ante la ausencia paterna, Ramos vivía en la casa de sus abuelos maternos. Su abuelo se dedicaba a instalar aires acondicionados en casas y oficinas.Las investigaciones de las autoridades locales dejan ver que Salvador Ramos utilizó su cuenta de Facebook para anunciar, primero, que dispararía en contra de su abuela, y luego, en la escuela primaria Robb. Ambas promesas las cumplió.
https://noticiaslatam.lat/20220528/en-eeuu-promueven-los-rifles-ar-15-con-ninos-1125971131.html
https://noticiaslatam.lat/20220526/eeuu-vive-una-tragedia-con-las-armas-estos-son-sus-escalofriantes-numeros--1125861367.html
eeuu
texas
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/05/19/1125822868_160:0:2889:2047_1920x0_80_0_0_4424a3e73e621f8d2a41a5dcb2165a8f.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
eeuu, texas, tiroteo, control de armas, ar-15
eeuu, texas, tiroteo, control de armas, ar-15
"Un fracaso despreciable": Texas reconoce error en la operación policial de Uvalde
Las autoridades texanas admitieron que no actuaron eficazmente durante la matanza estudiantil ocurrida en una primaria de la ciudad de Uvalde el pasado 24 de mayo.
El jefe del Departamento de Seguridad Pública de Texas,
Steve McCraw, calificó como
"un fracaso despreciable" el operativo montado durante el tiroteo en el que murieron asesinados 19 niños y dos profesoras, en lo que se considera
la peor masacre estudiantil de Estados Unidos en la última década.
Aquella tarde había suficientes policías como para detener, en unos tres minutos, a
Salvador Ramos, el joven de 18 años que decidió abrir fuego contra alumnos y docentes de su escuela con un
rifle semiautomático AR-15, reconoció el coronel durante la segunda audiencia que se lleva a cabo en el Senado de Estados Unidos para esclarecer los hechos.
Y es que hasta una hora se tardó la Policía de Uvalde en responder a la agresión de Ramos, quien disparó durante aproximadamente 48 minutos, generando caos y pavor dentro de la escuela primaria Robb. Los agentes esperaron afuera del recinto educativo pese a que varios alumnos de cuarto grado llamaron al 911 para denunciar la balacera y pedir auxilio.
Según crónicas de medios locales, los padres de familia imploraron a los policías de Uvalde que ingresaran al colegio, pero cuando los agentes al fin se decidieron, ya era muy tarde. Salvador Ramos murió durante un enfrentamiento con las autoridades, pero ya había masacrado a 21 personas. Las autoridades estiman que el tirador el tirador activó 100 cartuchos en sólo cuatro minutos.
"[La respuesta de nuestros agentes] fue contraria a todo lo que hemos aprendido. Los agentes tenían armas; los niños no tenían ninguna. Los agentes tenían chalecos antibalas; los niños no tenían ninguno. Los agentes tenían entrenamiento; el sujeto no lo tenía", reconoció Steve McCraw, el máximo encargado de la seguridad en el estado de Texas.

28 de mayo 2022, 03:30 GMT
Además, admitió que afuera de la escuela había "un número suficiente de agentes armados y vestidos con chalecos antibalas y armadura para aislar, distraer y neutralizar".
Según reportaron las autoridades texanas poco después de la tragedia, la policía de Uvalde tomó la decisión de no actuar porque
estaba esperando la llegada de un escuadrón especial anti-tiroteos. "Fue una decisión errónea no tirar abajo la puerta de la clase desde el principio", afirmó en mayo pasado el coronel McCraw. "Tres minutos hubieran sido la diferencia", aseveró.
Todas las víctimas del tiroteo de Texas eran de origen hispano. El perpetrador de la masacre también lo era, además de haber sido hijo de una mujer con problemas de adicción, según testimonios recopilados por la prensa estadounidense. Ante la ausencia paterna, Ramos vivía en la casa de sus abuelos maternos. Su abuelo se dedicaba a instalar aires acondicionados en casas y oficinas.
Las investigaciones de las autoridades locales dejan ver que Salvador Ramos utilizó su cuenta de Facebook para anunciar, primero, que dispararía en contra de su abuela, y luego, en la escuela primaria Robb. Ambas promesas las cumplió.

26 de mayo 2022, 03:44 GMT