Sputnik te presenta las claves de la conferencia mañanera de este 21 de junio de 2022.

Síguenos en
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ofrece su tradicional rueda de prensa desde el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
Momentos destacados
14:55 GMT 21.06.2022
Concluye la conferencia matutina del 21 de junio de 2022.
14:54 GMT 21.06.2022
Atención a personas con discapacidad en Guerrero
Un centro Teletón será desarrollado en Guerrero mediante la donación de un terreno operada por el gobierno federal, indicó el presidente.
Adelantó que el fin de semana recorrerá la entidad para supervisar caminos de mano de obra en distintos puntos, además de inaugurar un libramiento en Acapulco, el destino turístico más importante de la entidad.
14:51 GMT 21.06.2022
"Nos afectaría un agravamiento en la crisis de Estados Unidos"
Si se agrava la crisis inflacionaria de Estados Unidos, habría un efecto negativo en la economía mexicana, señaló López Obrador, por lo que abordará rutas de cooperación con Joe Biden cuando se reúna con él.
Renunciar a la refinación de crudo ha generado un aumento en los costos de las gasolinas, indicó el mandatario.

14 de junio 2022, 23:47 GMT
14:37 GMT 21.06.2022
"Claro que hay nazifascismo aunque no viva Hitler"
El presidente consideró que políticas violentas como el nazifascismo y el franquismo perviven a pesar de que ya no viven en el mundo sus líderes, Adolf Hitler y Francisco Franco, respectivamente.
14:14 GMT 21.06.2022
Desvíos del Tren Maya
El titular del INAH, Diego Prieto, reconoció que existen varios cuerpos cavernosos en el tramo cinco del Tren Maya, que va de Cancún a Tulum, en Quintana Roo, uno de los destinos turísticos más importantes del país.
Existen afectaciones a los acuíferos de la zona que ya se han perpetrado por otras obras, sin que tengan que ver con el Tren Maya, apuntó el funcionario.
El diario Reforma, acusó López Obrador, tiene información del avance de los amparos interpuestos contra el Tren Maya, donde se está fallando a favor del gobierno federal.
Esto, dijo, ha generado una nueva lanzada de desprestigio contra la obra.
"Ya no es la destrucción de la selva, ahora es la destrucción de sitios arqueológicos. Es que son predecibles", apuntó.
Estas campañas de desprestigio, aseveró el mandatario, ya sucedieron contra la obra del segundo piso del Periférico, en la Ciudad de México, erguida cuando él era jefe de gobierno.
Los escritores del Reforma, dijo López Obrador, son conservadores, aunque antes trataban de ocultar su filiación política.
Hay un interés político en tratar de frenar el Tren Maya como lo hubo antes contra el Periférico de la Ciudad de México, sostuvo el mandatario.
14:05 GMT 21.06.2022
Responsabilidad de la política exterior mexicana
López Obrador recordó que México fue el único país de América que se solidarizó de manera explícita con la Revolución cubana, encabezada por Fidel Castro y triunfal en 1959.
También destacó la protección de exiliados sudamericanos afectados por el Plan Cóndor articulada por el entonces presidente Luis Echeverría, en la década de 1970.
La política actual de México, dijo, no es nueva, sino que se había olvidado durante el periodo neoliberal.
México no busca una política exterior protagónica, sino la integración de todos los pueblos de América conforme al sueño de Simón Bolívar, declaró.
13:55 GMT 21.06.2022
Atención a presas
Se requiere fortalecer las presas de agua para el control del recurso y el riego de zonas de cultivo en el sur de Sinaloa, indicó el presidente.
13:48 GMT 21.06.2022
"Hasta a Vargas Llosa le molesta el triunfo de Petro"
El escritor peruano Mario Vargas Llosa está molesto con la victoria de Gustavo Petro en Colombia porque el clasismo lo obnubila, criticó López Obrador.
Está molesto, consideró, con la victoria del pueblo.

20 de junio 2022, 16:19 GMT
13:41 GMT 21.06.2022
Operatividad del Banco del Bienestar
El presidente subrayó que se sigue trabajando en programas sociales del bienestar, además de multiplicar las instalaciones del Banco del Bienestar.
Recordó que se inauguró recién una sucursal en Iztacalco, en la Ciudad de México, y perfiló que será el banco con más sucursales del país.
Se espera que para el 2024, el Banco del Bienestar maneje cerca de 800.000 millones de pesos.
13:30 GMT 21.06.2022
Excedentes por aumento del precio del petróleo
La venta de petróleo va a generar a México este 2022 alrededor de 1.3 billones de pesos, cerca del 25% del presupuesto nacional, indicó el mandatario.
"Sí tenemos en el balance un excedente" ante el aumento del precio del crudo en el mercado internacional, apuntó.
Estos recursos adicionales, dijo, deben garantizar el fortalecimiento del sistema de salud.
13:19 GMT 21.06.2022
Descentralización de las secretarías de Estado
El titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer, indicó que la descentralización de la dependencia a su cargo la ha trasladado a Acapulco, Guerrero, en la playa de Hornos.
La ubicación de la dependencia es estratégica porque permite traslados a zonas del sureste, como la costa oaxaqueña, en condiciones de atraso y vulnerabilidad, reconoció Alcocer.
Guerrero es uno de los estados más pobres de México, subrayó López Obrador, de ahí la importancia de localizar en su territorio la Secretaría de Salud.
Además, esto permite estar cerca de los otros dos estados con más pobreza del país: Oaxaca y Chiapas, subrayó.
Hay funcionarios que no pueden ser llamados servidores públicos, consideró el presidente, porque burocratizan su función social.
Sobre la descentralización de las dependencias, López Obrador dijo que se busca que permanezcan en la Ciudad de México las secretarías de Gobernación, Hacienda, Relaciones Exteriores, Marina y Defensa, mientras que el resto debe trasladarse al territorio nacional.

27 de diciembre 2021, 13:44 GMT
13:12 GMT 21.06.2022
Asesinato de dos jesuitas en Chihuahua
Dos sacerdotes de la Compañía de Jesús fueron asesinados en Chihuahua durante la persecución de una persona, señaló el presidente.
Los hechos se registraron en Urique, en la zona serrana de la entidad fronteriza, indicó el mandatario.
"Es una zona de bastante presencia de la delincuencia organizada, parece que se tiene ya información sobre los posibles responsables de estos crímenes", abundó.
Urique se ubica en la zona suroeste del estado, en las inmediaciones de la frontera de Chihuahua con Sonora y Sinaloa.
13:01 GMT 21.06.2022
"Assange es un preso de conciencia y el mejor periodista del mundo"
López Obrador recordó que solicitó al expresidente Donald Trump la exoneración de Julian Assange, a quien llamó un preso de conciencia tratado injustamente.
"Su delito, entre comillas, fue denunciar violaciones graves de derechos humanos en el mundo y, además, intromisión de el gobierno de Estados Unidos en asuntos internos de otros países", declaró.
El presidente de México consideró que Assange es el mejor periodista vivo del mundo actual y consideró una vergüenza global la manera en que se le ha tratado.
"¿Y las libertades? ¿Vamos a quitar la Estatua de la Libertad de Nueva York? ¿Vamos a seguir hablando de democracia? ¿Vamos a seguir hablando de protección a derechos humanos, de libertad de expresión?", apuntó.
López Obrador consideró que si bien entiende que hay diferencias entre países, debe prevalecer el humanismo.
México, dijo, le abre las puertas a Assange, fundador de Wikileaks, en caso de que se decida liberarlo.
12:48 GMT 21.06.2022
Programa piloto de protección de trabajadores migrantes en EEUU
El titular del IMSS subrayó que se atiende mediante un programa piloto a trabajadores migrantes en Estados Unidos, una modalidad que permite identificar errores de atención y agudizar los servicios.
El objetivo del programa, sostuvo el presidente López Obrador, es proteger a los mexicanos en territorio estadounidense.
Reiteró que no va a permitir que candidatos del país vecino utilicen como piñata a migrantes y mexicanos en general.
Candidatos racistas en EEUU han utilizado la xenofobia y el odio para obtener votos, declaró, un problema que el gobierno federal debe combatir.
Adelantó que en su reunión con el presidente Joe Biden, a celebrarse en julio, atenderá temas del mundo, además de la búsqueda del bienestar no solamente material.
"Él ha sido muy respetuoso", declaró López Obrador.
12:28 GMT 21.06.2022
Rescate arqueológico en el Tren Maya
El titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, aseguró que se protegen todos los recursos arqueológicos que aparecen en el proceso de construcción del Tren Maya en la Península de Yucatán.
Se contempla la construcción de dos museos, uno en Chichén Itzá y otro en la ruta Puuc, con arquitecturas modernas incluyentes con el entorno, explicó el INAH mediante un video informativo.
El INAH atiende 194 centros arqueológicos en el país, recordó Prieto y sostuvo que en la zona del Tren Maya se atenderán 21 zonas culturales.
Durante la construcción del tren se han encontrado casi medio millón de fragmentos de cerámica, reconoció el titular de la dependencia cultural, además de 353 enterramientos humanos.

Nuevos empleos y mayor desarrollo: así ven los pobladores del sur de México la llegada del Tren Maya
10 de diciembre 2021, 23:49 GMT
12:26 GMT 21.06.2022
Seguro social para periodistas
Al menos 180 periodistas se han inscrito al sistema de seguro social del IMSS y ya han sido validados por el comité correspondiente, indicó Zoé Robledo.
Además, indicó que más de 8.500 personas han visitado el micrositio especializado en la materia.
12:11 GMT 21.06.2022
Salud para el Bienestar
El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, reportó el proceso de llenado de plazas médicas en el país para garantizar el acceso a la salud.
Las instituciones esperan iniciar una primera ronda de contrataciones a partir del 1 de julio.
El sistema de salud de Oaxaca tiene un déficit de más de 5.000 profesionales del sector médico, admitió Robledo tras recorrer la entidad luego del paso del huracán Agatha.

4 de marzo 2022, 15:08 GMT
12:07 GMT 21.06.2022
Repunte de casos en Sars-COV-2
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell, reconoció que existe un repunte de contagios de la variante ómicron en COVID-19.
El crecimiento de la epidemia es más lento que en la cuarta ola, reconoció el funcionario, lo que indica que hay un nivel de inmunidad más alto en la ciudadanía que en casos anteriores.
Pese al repunte, no han aumentado las hospitalizaciones, subrayó López-Gatell.
Acerca de la vacunación de niños, el subsecretario subrayó que se han contratado alrededor de 8 millones de dosis contra el Sars-COV-2 y apuntó que no serán las únicas adquisiciones.
12:03 GMT 21.06.2022
Comienza la conferencia matutina. Como cada martes, el mandatario federal se acompaña del gabinete federal de salud.
Además, López Obrador adelantó que se presentarán avances en el plan de mejoramiento de zonas arqueológicas en la ruta del Tren Maya.