Fiscalía General de Ecuador es atacada en noveno día de protestas
Fiscalía General de Ecuador es atacada en noveno día de protestas
Sputnik Mundo
QUITO (Sputnik) — La Fiscalía General de Ecuador informó que la sede central de esa institución, en el centro-norte de la capital del país, fue atacada por... 21.06.2022, Sputnik Mundo
2022-06-21T21:46+0000
2022-06-21T21:46+0000
2022-06-25T09:06+0000
américa latina
ecuador
protestas
confederación de nacionalidades indígenas de ecuador (conaie)
En imágenes difundidas en redes sociales se aprecia a un grupo de manifestantes lanzando piedras contra la edificación, así como vidrios rotos de puertas y ventanas.La Fiscalía indicó que se tomaron acciones para precautelar la integridad de los funcionarios y se pusieron a buen recaudo los expedientes e información sensible que maneja la institución con el objetivo de que ningún incidente ponga en riesgo las investigaciones y procesos en marcha.La sede de la Fiscalía se localiza a pocas cuadras de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (Puce), cuyas instalaciones también fueron atacadas en la mañana.Ese centro de estudios informó, a través de la red social Twitter, que se registraron actos vandálicos contra sus instalaciones por parte de manifestantes y mostró como evidencia imágenes de ventanales rotos.A la par, denunció que miembros de la Policía nacional ingresaron a la institución sin autorización.La Fiscalía y la Puce son vecinas de las universidades Salesiana y Politécnica Nacional, que decidieron acoger, junto con la Universidad Central del Ecuador, a cientos de manifestantes que en los últimos días llegaron a Quito desde otras provincias.En dicha zona también se encuentra el parque El Arbolito, sitio tradicional de concentraciones por encontrarse cerca de la sede de la Asamblea Nacional (parlamento) y otras instituciones como la reconstruida Contraloría General del Estado, incendiada durante las protestas de octubre de 2019.La sede de la Contraloría y el edificio de la Asamblea permanecen resguardados por personal de la Policía Nacional y militares, además se colocaron vallas metálicas en las calles aledañas.De igual forma, las calles alrededor del Palacio de Carondelet, en el corazón del centro histórico, están cercadas.Este martes, el centro-norte de la capital se convirtió en foco de confrontación entre manifestantes y las fuerzas de seguridad.Imágenes de televisión y redes sociales mostraron el martes a un grupo de manifestantes que buscaba avanzar hacia el parque El Arbolito y que, portando escudos metálicos, lanzaban piedras, restos de señalética urbana y otros objetos.La Policía usó gases lacrimógenos, vehículos antimotines y caballos para mantenerlos a distancia.En una entrevista con la cadena televisiva Ecuavisa, el comandante de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), William Calle, denunció que dos personas salieron a las manifestaciones portando revólveres, otras llevaron juegos pirotécnicos, lanzas y escudos.Desde la Universidad Central varios manifestantes poncharon las llantas de los pocos vehículos que transitaban por el lugar y llamaban a las personas a sumarse a las movilizaciones.En el mismo sector, manifestantes rompieron vallas de seguridad y lanzaron piedras contra efectivos de la Policía, por lo que los uniformados utilizaron gas lacrimógeno para dispersarlos.Las protestas también se concentraron en los ingresos norte y sur de la ciudad, que permanecieron bloqueados por manifestantes que quemaron llantas y colocaron montículos de tierra.Producto de los enfrentamientos además de las vías cerradas, los principales mercados de abasto así como los comercios de las zonas más conflictivas permanecen cerrados.
QUITO (Sputnik) — La Fiscalía General de Ecuador informó que la sede central de esa institución, en el centro-norte de la capital del país, fue atacada por manifestantes en la novena jornada de una movilización nacional liderada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie).
"La Fiscalía General del Estado informa a la ciudadanía que el edificio de la planta central de la institución se encuentra bajo ataque, por lo cual ha solicitado a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas que refuercen la seguridad del inmueble con el objetivo de impedir que ocurran nuevos hechos", dijo la institución en un comunicado.
En imágenes difundidas en redes sociales se aprecia a un grupo de manifestantes lanzando piedras contra la edificación, así como vidrios rotos de puertas y ventanas.
La Fiscalía indicó que se tomaron acciones para precautelar la integridad de los funcionarios y se pusieron a buen recaudo los expedientes e información sensible que maneja la institución con el objetivo de que ningún incidente ponga en riesgo las investigaciones y procesos en marcha.
La sede de la Fiscalía se localiza a pocas cuadras de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (Puce), cuyas instalaciones también fueron atacadas en la mañana.
Ese centro de estudios informó, a través de la red social Twitter, que se registraron actos vandálicos contra sus instalaciones por parte de manifestantes y mostró como evidencia imágenes de ventanales rotos.
A la par, denunció que miembros de la Policía nacional ingresaron a la institución sin autorización.
La Fiscalía y la Puce son vecinas de las universidades Salesiana y Politécnica Nacional, que decidieron acoger, junto con la Universidad Central del Ecuador, a cientos de manifestantes que en los últimos días llegaron a Quito desde otras provincias.
En dicha zona también se encuentra el parque El Arbolito, sitio tradicional de concentraciones por encontrarse cerca de la sede de la Asamblea Nacional (parlamento) y otras instituciones como la reconstruida Contraloría General del Estado, incendiada durante las protestas de octubre de 2019.
La sede de la Contraloría y el edificio de la Asamblea permanecen resguardados por personal de la Policía Nacional y militares, además se colocaron vallas metálicas en las calles aledañas.
De igual forma, las calles alrededor del Palacio de Carondelet, en el corazón del centro histórico, están cercadas.
Este martes, el centro-norte de la capital se convirtió en foco de confrontación entre manifestantes y las fuerzas de seguridad.
Imágenes de televisión y redes sociales mostraron el martes a un grupo de manifestantes que buscaba avanzar hacia el parque El Arbolito y que, portando escudos metálicos, lanzaban piedras, restos de señalética urbana y otros objetos.
La Policía usó gases lacrimógenos, vehículos antimotines y caballos para mantenerlos a distancia.
En una entrevista con la cadena televisiva Ecuavisa, el comandante de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), William Calle, denunció que dos personas salieron a las manifestaciones portando revólveres, otras llevaron juegos pirotécnicos, lanzas y escudos.
Desde la Universidad Central varios manifestantes poncharon las llantas de los pocos vehículos que transitaban por el lugar y llamaban a las personas a sumarse a las movilizaciones.
En el mismo sector, manifestantes rompieron vallas de seguridad y lanzaron piedras contra efectivos de la Policía, por lo que los uniformados utilizaron gas lacrimógeno para dispersarlos.
Las protestas también se concentraron en los ingresos norte y sur de la ciudad, que permanecieron bloqueados por manifestantes que quemaron llantas y colocaron montículos de tierra.
Producto de los enfrentamientos además de las vías cerradas, los principales mercados de abasto así como los comercios de las zonas más conflictivas permanecen cerrados.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.