https://noticiaslatam.lat/20220609/el-tribunal-supremo-de-donetsk-condena-a-muerte-a-los-mercenarios-extranjeros--1126497455.html
El Tribunal Supremo de Donetsk condena a pena máxima a 3 mercenarios
El Tribunal Supremo de Donetsk condena a pena máxima a 3 mercenarios
Sputnik Mundo
El Tribunal Supremo de la República Popular de Donetsk (RPD) dictó la primera sentencia a mercenarios extranjeros. Los británicos Aiden Aslin y Shaun Pinner y... 09.06.2022, Sputnik Mundo
2022-06-09T13:55+0000
2022-06-09T13:55+0000
2022-06-10T03:08+0000
defensa
🛡️ zonas de conflicto
ucrania
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
donetsk
mercenarios
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/06/09/1126497551_0:70:3395:1979_1920x0_80_0_0_592f1102614db5cfd640eb1bbc17ac9a.jpg
Según el veredicto de la Corte Suprema de la RPD y las leyes de la República, los mercenarios extranjeros serán fusilados. Durante el veredicto, el presidente del Tribunal alegó que Pinner sirvió anteriormente en las Fuerzas Armadas del Reino Unido y fue declarado un terrorista en su tierra natal."Pinner vivía en la ciudad de Mariúpol junto con su esposa, una ciudadana ucraniana. Era buscado en el Reino Unido por participar en los conflictos en Irak y Siria y fue reconocido como terrorista en el Reino Unido. Por eso vino al territorio de Ucrania para participar en las hostilidades armadas", anunció el juez.Reacción del Reino UnidoPor su parte, la ministra de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Liz Truss, condenó el veredicto del Tribunal Supremo de la RPD."Condeno totalmente la sentencia contra Aiden Aslin y Shaun Pinner que están en manos de prorrusos en el este de Ucrania. Son prisioneros de guerra. Es un juicio falso sin absolutamente ninguna legitimidad", escribió Truss en su cuenta de Twitter.Agregó que el Reino Unido seguirá haciendo todo lo posible para apoyar a los condenados.A su vez, el servicio de prensa del primer ministro británico, Boris Johnson, aseguró que Londres seguirá cooperando con Kiev para liberar a los ciudadanos británicos."Continuaremos trabajando con las autoridades ucranianas para intentar conseguir la liberación de todos los ciudadanos británicos que sirvieron en las Fuerzas Armadas de Ucrania y que están detenidos como prisioneros de guerra", dice el comunicado citado por el canal de televisión Sky News.El diputado del partido Conservador Robert Jenrick subrayó que los condenados "no son mercenarios" sino "ciudadanos británicos que decidieron unirse al Ejército de Ucrania por razones personales" antes del lanzamiento de la operación militar especial rusa en Ucrania."Deben ser tratados conforme a la ley internacional, los Convenios de Ginebra que, sin duda, impiden juicios espectáculos (...) de este tipo y penas de muerte", subrayó.Reacción del Consejo de EuropaLa secretaria general del Consejo de Europa, Marija Pejcinovic Buric, condenó enérgicamente el veredicto del Tribunal Supremo de la RPD."Condeno rotundamente las sentencias de pena de muerte dictadas hoy en la ciudad ucraniana ocupada de Donetsk", según el comunicado del organismo europeo que cita a su jefa.Puntualizó que la condena a muerte es incompatible con la dignidad humana y constituye un "trato inhumano y degradante" que no tiene cabida en el continente europeo."En nombre del Consejo de Europa, pido que se respeten los principios comunes europeos de derechos humanos, con los que la decisión de hoy resulta incompatible", se lee en la nota.Reacción de EEUUEstados Unidos expresa su grave preocupación por el fallo del Tribunal Supremo de la RPD, declaró el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken.El 8 de junio, Bragim, Aslin y Pinner se declararon culpables de cometer actos destinados a tomar el poder por la fuerza.Aslin también se declaró culpable en virtud del artículo "entrenamiento para llevar a cabo actividades terroristas".La investigación estableció que los mercenarios participaron en las hostilidades en Ucrania con el objetivo de tomar el poder por la fuerza en la RPD a cambio de una recompensa.Según el código penal de la república, los intentos de tomar el poder por la fuerza se castigan con penas de 12 a 20 años de prisión o, en presencia de circunstancias agravantes o en tiempo de guerra, con la pena de muerte con confiscación de bienes.Los mercenarios sentenciados pueden apelar la decisión judicial durante un mes y pedir una amnistía. Si el líder de la República Popular de Donetsk, Denís Pushilin, les otorga indulto, la pena de muerte podría ser sustituida por una sentencia a cadena perpetua o la privación de libertad en prisión por 25 años.El pasado 24 de febrero Rusia lanzó una operación militar especial en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitaban ayuda frente al genocidio por parte de Kiev.Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según el presidente ruso, Vladímir Putin, es "la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania.Según el Ministerio de Defensa ruso, los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.
https://noticiaslatam.lat/20220527/mercenarios-extranjeros-en-la-rpd-podrian-enfrentarse-a-pena-de-muerte-1125955550.html
https://noticiaslatam.lat/20220607/reino-unido-tomara-medidas-para-proteger-a-su-mercenario-en-la-rpd-que-podria-ser-ejecutado-1126402552.html
https://noticiaslatam.lat/20220602/defensa-rusa-kiev-impide-a-los-mercenarios-extranjeros-salir-de-ucrania-1126170239.html
https://noticiaslatam.lat/20220528/rusia-denuncia-despliegue-de-tropas-de-kiev-y-mercenarios-en-escuela-y-guarderia-de-bajmut-1125976194.html
ucrania
donetsk
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/06/09/1126497551_1232:152:3394:1773_1920x0_80_0_0_e0f92a2a7875928806784709696e1dd2.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
🛡️ zonas de conflicto, ucrania, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, donetsk, mercenarios
🛡️ zonas de conflicto, ucrania, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, donetsk, mercenarios
El Tribunal Supremo de Donetsk condena a pena máxima a 3 mercenarios
13:55 GMT 09.06.2022 (actualizado: 03:08 GMT 10.06.2022) El Tribunal Supremo de la República Popular de Donetsk (RPD) dictó la primera sentencia a mercenarios extranjeros. Los británicos Aiden Aslin y Shaun Pinner y el marroquí Saadun Bragim, fueron condenados a la pena máxima.
"Antes de esto se establecieron sentencias con esta medida de castigo contra personas que cometieron delitos especialmente graves. En total, se dictaron varias sentencias de pena máxima en la RPD. Por el momento, ninguna se ha llevado a cabo", indican desde el Tribunal.
Según el veredicto de la Corte Suprema de la RPD y las leyes de la República, los mercenarios extranjeros serán fusilados. Durante el veredicto, el presidente del Tribunal alegó que Pinner sirvió anteriormente en las Fuerzas Armadas del Reino Unido y fue declarado un terrorista en su tierra natal.
"Pinner vivía en la ciudad de Mariúpol junto con su esposa, una ciudadana ucraniana. Era buscado en el Reino Unido por participar en los conflictos en Irak y Siria y fue reconocido como terrorista en el Reino Unido. Por eso vino al territorio de Ucrania para participar en las hostilidades armadas", anunció el juez.
![Situación en Donetsk Situación en Donetsk - Sputnik Mundo, 1920, 27.05.2022](https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/15/1121963463_0:440:3551:1860_1920x0_80_0_0_ed540136c385d12f3e5f4becc344ebb6.jpg)
27 de mayo 2022, 20:12 GMT
Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Liz Truss, condenó el veredicto del Tribunal Supremo de la RPD.
"Condeno totalmente la sentencia contra Aiden Aslin y Shaun Pinner que están en manos de prorrusos en el este de Ucrania. Son prisioneros de guerra. Es un juicio falso sin absolutamente ninguna legitimidad", escribió Truss en su cuenta de Twitter.
Agregó que el Reino Unido seguirá haciendo todo lo posible para apoyar a los condenados.
A su vez, el servicio de prensa del primer ministro británico, Boris Johnson, aseguró que Londres seguirá cooperando con Kiev para liberar a los ciudadanos británicos.
"Continuaremos trabajando con las autoridades ucranianas para intentar conseguir la liberación de todos los ciudadanos británicos que sirvieron en las Fuerzas Armadas de Ucrania y que están detenidos como prisioneros de guerra", dice el comunicado citado por el canal de televisión Sky News.
![La situación en Donetsk La situación en Donetsk - Sputnik Mundo, 1920, 07.06.2022](https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/1a/1122331358_0:262:3073:1491_1920x0_80_0_0_7895d53c3790121669999e6c253ef845.jpg)
7 de junio 2022, 20:10 GMT
El diputado del partido Conservador Robert Jenrick subrayó que los condenados "no son mercenarios" sino "ciudadanos británicos que decidieron unirse al Ejército de Ucrania por razones personales" antes del lanzamiento de la operación militar especial rusa en Ucrania.
"Deben ser tratados conforme a la ley internacional, los Convenios de Ginebra que, sin duda, impiden juicios espectáculos (...) de este tipo y penas de muerte", subrayó.
Reacción del Consejo de Europa
La secretaria general del Consejo de Europa, Marija Pejcinovic Buric, condenó enérgicamente el veredicto del Tribunal Supremo de la RPD.
"Condeno rotundamente las sentencias de pena de muerte dictadas hoy en la ciudad ucraniana ocupada de Donetsk", según el comunicado del organismo europeo que cita a su jefa.
Puntualizó que la condena a muerte es incompatible con la dignidad humana y constituye un "trato inhumano y degradante" que no tiene cabida en el continente europeo.
"En nombre del Consejo de Europa, pido que se respeten los principios comunes europeos de derechos humanos, con los que la decisión de hoy resulta incompatible", se lee en la nota.
![Militares ucranianos, foto de archivo Militares ucranianos, foto de archivo - Sputnik Mundo, 1920, 02.06.2022](https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/06/02/1126170103_0:411:3065:1637_1920x0_80_0_0_91b76b6af26c258656995370879c93fc.jpg)
2 de junio 2022, 10:15 GMT
Estados Unidos expresa su grave preocupación por el fallo del Tribunal Supremo de la RPD, declaró el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken.
"Estamos gravemente preocupados por las noticias de un "juicio" falso y sus sentencias contra combatientes legales que sirven en las Fuerzas Armadas de Ucrania. Hacemos un llamamiento a Rusia y a sus aliados para que respeten el derecho internacional humanitario, incluidos los derechos y la protección de los prisioneros de guerra", tuiteó Blinken.
El 8 de junio, Bragim, Aslin y Pinner
se declararon culpables de cometer actos destinados a tomar el poder por la fuerza.
Aslin también se declaró culpable en virtud del artículo "entrenamiento para llevar a cabo actividades terroristas".
La investigación estableció que los mercenarios participaron en las hostilidades en Ucrania con el objetivo de tomar el poder por la fuerza en la RPD a cambio de una recompensa.
Según el código penal de la república, los intentos de tomar el poder por la fuerza se castigan con penas de 12 a 20 años de prisión o, en presencia de circunstancias agravantes o en tiempo de guerra, con la pena de muerte con confiscación de bienes.
Los mercenarios sentenciados pueden apelar la decisión judicial durante un mes y pedir una amnistía.
![Un militar ucraniano Un militar ucraniano - Sputnik Mundo, 1920, 28.05.2022](https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/05/0a/1125305177_0:410:3073:1639_1920x0_80_0_0_cde00a7261a4c3e6913866d28fa00136.jpg)
28 de mayo 2022, 18:58 GMT
Si el líder de la República Popular de Donetsk, Denís Pushilin, les otorga indulto, la pena de muerte podría ser sustituida por una sentencia a cadena perpetua o la privación de libertad en prisión por 25 años.
El pasado 24 de febrero Rusia lanzó una
operación militar especial en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitaban ayuda frente al genocidio por parte de Kiev.
Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según el presidente ruso, Vladímir Putin, es
"la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania.
Según el Ministerio de Defensa ruso, los
ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.