https://noticiaslatam.lat/20220602/marruecos-registra-el-primer-caso-de-viruela-del-mono-1126175780.html
Marruecos registra el primer caso de la viruela del mono
Marruecos registra el primer caso de la viruela del mono
Sputnik Mundo
EL CAIRO (Sputnik) — El Ministerio de Salud de Marruecos informó del primer caso confirmado de la viruela del mono en el reino. 02.06.2022, Sputnik Mundo
2022-06-02T12:07+0000
2022-06-02T12:07+0000
2022-06-02T12:08+0000
internacional
viruela del mono
marruecos
áfrica del norte
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/09/09/1115883994_0:600:1279:1319_1920x0_80_0_0_3d4e61e1fedf87028e6313ffe500fa6f.jpg.webp
La entidad destacó que los contactos del infectado fueron rastreados, sin embargo, ninguno presentó síntomas de la enfermedad.La viruela del mono es una rara enfermedad zoonótica (que puede transmitirse entre animales y seres humanos) con síntomas de fiebre, dolor de cabeza y muscular, inflamación en los ganglios linfáticos, escalofríos, agotamiento, así como erupciones en manos y cara, similares a los producidos por la viruela tradicional, aunque menos graves.La transmisión se produce por contacto estrecho con una persona contagiada, un animal portador u objetos contaminados. Según la OMS, la tasa de letalidad ha variado en las diferentes epidemias, pero ha sido inferior al 10% en los eventos documentados.Según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades, hasta el 31 de mayo se reportaron 557 casos confirmados de la viruela del mono en países no endémicos a lo largo del mundo, principalmente Reino Unido (108), España (69) y Portugal (59).
https://noticiaslatam.lat/20220601/espana-confirma-142-casos-de-viruela-del-mono-1126110357.html
marruecos
áfrica del norte
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/09/09/1115883994_0:480:1279:1439_1920x0_80_0_0_1f32c33bded96bea69bd7c675eca4946.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
viruela del mono, marruecos, áfrica del norte
viruela del mono, marruecos, áfrica del norte
Marruecos registra el primer caso de la viruela del mono
12:07 GMT 02.06.2022 (actualizado: 12:08 GMT 02.06.2022) EL CAIRO (Sputnik) — El Ministerio de Salud de Marruecos informó del primer caso confirmado de la viruela del mono en el reino.
"El primer caso de la viruela del mono fue registrado en Marruecos en un ciudadano que llegó de un país europeo... Su estado es estable y no provoca preocupación, está bajo control de los médicos", informó en un comunicado recibido por la agencia Sputnik.
La entidad destacó que los contactos del infectado fueron rastreados, sin embargo, ninguno presentó síntomas de la enfermedad.
La
viruela del mono es una rara enfermedad zoonótica (que puede transmitirse entre animales y seres humanos) con síntomas de fiebre, dolor de cabeza y muscular, inflamación en los ganglios linfáticos, escalofríos, agotamiento, así como erupciones en manos y cara, similares a los producidos por la viruela tradicional, aunque menos graves.

1 de junio 2022, 16:19 GMT
La transmisión se produce por contacto estrecho con una persona contagiada, un animal portador u objetos contaminados. Según la OMS, la tasa de letalidad ha variado en las diferentes epidemias, pero ha sido inferior al 10% en los eventos documentados.
Según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades, hasta el 31 de mayo se reportaron 557 casos confirmados de la viruela del mono en países no endémicos a lo largo del mundo, principalmente Reino Unido (108), España (69) y Portugal (59).
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.