https://noticiaslatam.lat/20220531/el-salvador-hay-una-cultura-de-apoyar-gobiernos-que-no-necesariamente-trabajan-por-el-bien-comun-1126075805.html
El Salvador: "Hay una cultura de apoyar gobiernos que no necesariamente trabajan por el bien común"
El Salvador: "Hay una cultura de apoyar gobiernos que no necesariamente trabajan por el bien común"
Sputnik Mundo
Nayib Bukele cumple tres años de mandato entre quienes apoyan su gestión y los que convocan a manifestarse por supuesto abuso de poder.
2022-05-31T22:05+0000
2022-05-31T22:05+0000
2022-06-12T00:40+0000
telescopio
el salvador
nayib bukele
gobierno
aniversario
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/05/1f/1126075739_29:0:1273:700_1920x0_80_0_0_d9b5fc3758a33f7e4a018acd85d398c7.jpg.webp
El Salvador: "Hay una cultura de apoyar gobiernos que no necesariamente trabajan por el bien común"
Sputnik Mundo
El Salvador: "Hay una cultura de apoyar gobiernos que no necesariamente trabajan por el bien común"
El presidente salvadoreño Nayib Bukele celebra este miércoles 1 de junio tres años en el poder, bajo un régimen de excepción el marco de la lucha contra la inseguridad y las pandillas.Las últimas encuestas le otorgan un alto índice de apoyo. De acuerdo con el Centro de Estudios Ciudadanos de la Universidad Francisco Gavidia (UFG), la población aprueba la gestión presidencial al cierre de su tercer año con una nota de 8.34, en una escala del 0 al 10.En el país centroamericano rige desde el 27 de marzo un régimen de excepción tras la peor ola de asesinatos en el país, con 87 homicidios en un fin de semana.“Hay un clima de incertidumbre y mucho miedo porque la autoridad pública está deteniendo de manera indiscriminada. Sin embargo, las estructuras criminales [como la Mara Salvatrucha] no han sido desarmadas", dijo González."Las encuestas que miden la aprobación del mandatario no llegan a esas zonas, a esos barrios”, agregó el entrevistado."Creo que [Bukele] juega a manipular la legalidad del país con los decretos de excepción que puede prolongar hasta que termine su mandato. Eso le permite además contener a la oposición política y a las organizaciones sociales que están cobrando protagonismo. Es una manera de inmovilizarlas", reflexionó.El experto habló además del manejo de la pandemia, de las dificultades económicas y acerca de la poca relación del Gobierno de Bukele con el resto del continente."Hay un divorcio muy fuerte entre el Ejecutivo y lo que quiere la gente", aseguró el entrevistado.En tanto, aún se desconoce si el mandatario optará por la reelección presidencial.En Uruguay Telescopio se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) lunes y miércoles a las 19 horas, y los sábados a las 12 horas. En Argentina, por Radio Del Plata (AM1030) los sábados de 7 a 8 horas.En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
el salvador
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/05/1f/1126075739_184:0:1117:700_1920x0_80_0_0_349bee1ee865ca24a254183458efc1b2.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
el salvador, nayib bukele
el salvador, nayib bukele
El Salvador: "Hay una cultura de apoyar gobiernos que no necesariamente trabajan por el bien común"
22:05 GMT 31.05.2022 (actualizado: 00:40 GMT 12.06.2022) Nayib Bukele cumple tres años de mandato entre quienes apoyan su gestión y los que convocan a manifestarse por supuesto abuso de poder.
El presidente salvadoreño Nayib Bukele celebra este miércoles 1 de junio tres años en el poder, bajo un régimen de excepción el marco de la lucha contra la inseguridad y
las pandillas.Las últimas encuestas le otorgan un alto índice de apoyo. De acuerdo con el Centro de Estudios Ciudadanos de la Universidad Francisco Gavidia (UFG), la población aprueba la gestión presidencial al cierre de su tercer año con una nota de 8.34, en una escala del 0 al 10.
"Hay una tradición en El Salvador, una cultura política muy arraigada de sectores importantes de la población que apoyan a gobiernos que no necesariamente trabajan por el bien común", dijo a Telescopio el sociólogo salvadoreño Luis Armando González.
En el país centroamericano rige desde el 27 de marzo un régimen de excepción tras la peor ola de asesinatos en el país, con 87 homicidios en un fin de semana.
“Hay un clima de incertidumbre y mucho miedo porque la autoridad pública está
deteniendo de manera indiscriminada. Sin embargo, las estructuras criminales [como la Mara Salvatrucha] no han sido desarmadas", dijo González.
"Las encuestas que miden la aprobación del mandatario no llegan a esas zonas, a esos barrios”, agregó el entrevistado.
"Creo que [Bukele] juega a manipular la legalidad del país con los decretos de excepción que puede prolongar hasta que termine su mandato. Eso le permite además contener a la oposición política y a las organizaciones sociales que están cobrando protagonismo. Es una manera de inmovilizarlas", reflexionó.
El experto habló además del manejo de la pandemia, de las dificultades económicas y acerca de la poca relación del
Gobierno de Bukele con el resto del continente.
"Hay un divorcio muy fuerte entre el Ejecutivo y lo que quiere la gente", aseguró el entrevistado.
En tanto, aún se desconoce si el mandatario optará por la reelección presidencial.
En Uruguay Telescopio se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) lunes y miércoles a las 19 horas, y los sábados a las 12 horas. En Argentina, por Radio Del Plata (AM1030) los sábados de 7 a 8 horas.
En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.