https://noticiaslatam.lat/20220524/escuchar-a-lavrov-mejor-y-mas-util-que-escuchar-a-borrell-1125790348.html
Escuchar a Lavrov, ¿mejor y más útil que escuchar a Borrell?
Escuchar a Lavrov, ¿mejor y más útil que escuchar a Borrell?
Sputnik Mundo
Lavrov habló frente a auditorio juvenil. Petróleo, gran protagonista en acontecimientos globales. Rusia, "el aliado vital" para China ante una agresión de... 24.05.2022, Sputnik Mundo
2022-05-24T18:12+0000
2022-05-24T18:12+0000
2022-05-24T18:12+0000
octavo mandamiento
serguéi lavrov
occidente
sanciones
iberoamérica
taiwán
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/05/18/1125790323_0:151:1600:1051_1920x0_80_0_0_6955c9afb1cbc7ab93157848ea0f8604.png.webp
Escuchar a Lavrov, ¿mejor y más útil que escuchar a Borrell?
Sputnik Mundo
Escuchar a Lavrov, ¿mejor y más útil que escuchar a Borrell?
Es mucho mejor y útil escuchar a Lavrov que a BorrellEl canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, ha demostrado una vez más su don de saber explicar los asuntos más complejos en un lenguaje comprensible hasta para un auditorio juvenil. Así, durante más de una hora ha respondido a preguntas de estudiantes de octavo, noveno, décimo y undécimo grados del Colegio que lleva el nombre del destacado político ruso Yevgueni Primakov, en el marco del proyecto de este centro de estudios secundarios "Cien preguntas al líder".Los estudiantes preguntaron a Lavrov cómo llegó a la política, si sigue componiendo versos y canciones, cuáles fueron sus aficiones en los años de adolescencia, pero el grueso de las interrogantes ha sido en torno a asuntos políticos, en particular las relaciones nada fáciles que existen hoy en día entre Rusia y Occidente."Rusia otra vez está pasando por tal periodo de su historia en que dicen que debe ser derrotada y perder sobre el campo de batalla. Estoy seguro de que ustedes conocen mejor la historia que los políticos occidentales que pronuncian tales 'conjuros'. No habrán estudiado bien en la escuela, ya que sacan conclusiones erróneas de su comprensión del pasado y de lo que es Rusia", dijo Lavrov hizo en clara alusión a los llamamientos del jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, a resolver el conflicto en Ucrania "en el campo de batalla" donde Kiev debe derrotar a Moscú.Cumbre de las Américas: "EEUU y sus aliados se aislaron a sí mismos"La mayoría de los países de Latinoamérica exhiben su falta de voluntad para obedecer las directrices de la Administración estadounidense que los presiona para que condenen la operación especial militar rusa en Ucrania y se sumen a las sanciones contra el gigante euroasiático. Lo dijo el jefe del Servicio de Inteligencia Extranjera de Rusia, Serguéi Naríshkin.Sus palabras se recogen en un comunicado de la entidad, donde se señala que "el propio Departamento de Estado norteamericano reconoce que los líderes de América Latina tratan de evitar este tema en sus contactos bilaterales" con las contrapartes estadounidenses, insistiendo en la prioridad "de las cuestiones internas y regionales".Rusia, "el aliado vital" para China ante una agresión de EEUU, y Pekín lo sabeEs imposible que China le dé la espalda a Rusia, cediendo a las presiones para que lo haga, al tratarse de su aliado vital ante una agresión de EEUU, país que está apretando el cerco naval contra el gigante asiático y necesita a Taiwán como un gran 'portaviones' dentro de esta estrategia, según el intelectual Augusto Zamora.De acuerdo con Zamora, Taiwán –que ya recibió 'asistencia' militar norteamericana por valor de más de 70.000 millones de dólares bajo el pretexto de la 'amenaza de Pekín'– constituye una pieza fundamental del "primer cinturón" de sus bases militares que apuntan contra China, es decir, las ubicadas "de Corea del Sur a Singapur".Sergio Fajardo, candidato a la presidencia de ColombiaSe acercan las presidenciales en Colombia que decidirán quién tomará el mando del país en el periodo 2022-2026. Estas elecciones podrían resultar históricas, ya que por un lado, podría dar lugar a un timonazo y poner rumbo contrario por el cual la extrema derecha ha estado llevando el país en los últimos años, o bien podrían continuar por el mismo rumbo polémico.Sergio Fajardo Valderrama, de 65 años de edad, es oriundo de la ciudad de Medellín. Matemático de profesión, ha dedicado su vida a la docencia y la academia, pero también a la política. Actualmente se postula a la presidencia por el partido político Coalición Centro Esperanza.Invitamos a los oyentes de Octavo Mandamiento a compartir sus opiniones sobre los acontecimientos más importantes en sus países, enviando mensajes de voz de un máximo de dos minutos al WhatsApp del programa: +7 968 766 28 74.El equipo del programa está integrado por Javier Benítez, Víctor Sújov y Víctor Ternovsky.
occidente
iberoamérica
taiwán
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/05/18/1125790323_0:0:1600:1200_1920x0_80_0_0_1e51f936cf0a39291e108bee80472063.png.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
serguéi lavrov, occidente, sanciones, iberoamérica, taiwán, аудио
serguéi lavrov, occidente, sanciones, iberoamérica, taiwán, аудио
Escuchar a Lavrov, ¿mejor y más útil que escuchar a Borrell?
Lavrov habló frente a auditorio juvenil. Petróleo, gran protagonista en acontecimientos globales. Rusia, "el aliado vital" para China ante una agresión de EEUU, y Pekín lo sabe. Cumbre de las Américas: "EEUU y sus aliados se aislaron a sí mismos". Personas sin techo podrían ir a la cárcel en Tennessee. Estos y otros temas en Octavo Mandamiento.
Es mucho mejor y útil escuchar a Lavrov que a Borrell
El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, ha demostrado una vez más su don de saber
explicar los asuntos más complejos en un lenguaje comprensible hasta para un auditorio juvenil. Así, durante más de una hora ha respondido a preguntas de estudiantes de octavo, noveno, décimo y undécimo grados del Colegio que lleva el nombre del destacado político ruso Yevgueni Primakov, en el marco del proyecto de este centro de estudios secundarios "Cien preguntas al líder".
Los estudiantes preguntaron a Lavrov cómo llegó a la política, si sigue componiendo versos y canciones, cuáles fueron sus aficiones en los años de adolescencia, pero el grueso de las interrogantes ha sido en torno a asuntos políticos, en particular las relaciones nada fáciles que existen hoy en día entre Rusia y Occidente.
"Rusia otra vez está pasando por tal periodo de su historia en que dicen que debe ser derrotada y perder sobre el campo de batalla. Estoy seguro de que ustedes conocen mejor la historia que los políticos occidentales que pronuncian tales 'conjuros'. No habrán estudiado bien en la escuela, ya que sacan conclusiones erróneas de su comprensión del pasado y de lo que es Rusia", dijo Lavrov hizo en clara alusión a los llamamientos del jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, a resolver el conflicto en Ucrania "en el campo de batalla" donde Kiev debe derrotar a Moscú.
Cumbre de las Américas: "EEUU y sus aliados se aislaron a sí mismos"
La mayoría de los países de Latinoamérica exhiben
su falta de voluntad para obedecer las directrices de la Administración estadounidense que los presiona para que condenen la operación especial militar rusa en Ucrania y se sumen a las sanciones contra el gigante euroasiático. Lo dijo el jefe del Servicio de Inteligencia Extranjera de Rusia, Serguéi Naríshkin.
Sus palabras se recogen en un comunicado de la entidad, donde se señala que "el propio Departamento de Estado norteamericano reconoce que los líderes de América Latina tratan de evitar este tema en sus contactos bilaterales" con las contrapartes estadounidenses, insistiendo en la prioridad "de las cuestiones internas y regionales".
Rusia, "el aliado vital" para China ante una agresión de EEUU, y Pekín lo sabe
Es imposible que China le dé la espalda a Rusia, cediendo a las presiones para que lo haga, al tratarse de su aliado vital ante una agresión de EEUU, país que está apretando el cerco naval contra el gigante asiático y necesita a Taiwán como un gran 'portaviones' dentro de esta estrategia, según el intelectual Augusto Zamora.
De acuerdo con Zamora,
Taiwán –que ya recibió 'asistencia' militar norteamericana por valor de más de 70.000 millones de dólares bajo el pretexto de la 'amenaza de Pekín'– constituye una pieza fundamental del "primer cinturón" de sus bases militares que apuntan contra China, es decir, las ubicadas "de Corea del Sur a Singapur".
Sergio Fajardo, candidato a la presidencia de Colombia
Se acercan
las presidenciales en Colombia que decidirán quién tomará el mando del país en el periodo 2022-2026. Estas elecciones podrían resultar históricas, ya que por un lado, podría dar lugar a un timonazo y poner rumbo contrario por el cual la extrema derecha ha estado llevando el país en los últimos años, o bien podrían continuar por el mismo rumbo polémico.
Sergio Fajardo Valderrama, de 65 años de edad, es oriundo de la ciudad de Medellín. Matemático de profesión, ha dedicado su vida a la docencia y la academia, pero también a la política. Actualmente se postula a la presidencia por el partido político Coalición Centro Esperanza.
Invitamos a los oyentes de Octavo Mandamiento a compartir sus opiniones sobre los acontecimientos más importantes en sus países, enviando mensajes de voz de un máximo de dos minutos al WhatsApp del programa: +7 968 766 28 74.
El equipo del programa está integrado por Javier Benítez, Víctor Sújov y Víctor Ternovsky.