https://noticiaslatam.lat/20220523/biden-eleva-la-tension-con-china-con-su-declaracion-belicista-sobre-taiwan-1125745378.html
Biden eleva la tensión con China con su declaración belicista sobre Taiwán
Biden eleva la tensión con China con su declaración belicista sobre Taiwán
Sputnik Mundo
China ha respondido a las declaraciones de Biden. ¿Está Occidente intentando saquear todos los granos de Ucrania a como dé lugar? Exembajador de Rusia en... 23.05.2022, Sputnik Mundo
2022-05-23T18:04+0000
2022-05-23T18:04+0000
2022-05-23T18:04+0000
octavo mandamiento
eeuu
china
taiwán
tensión
onu
refugiados
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/05/17/1125745351_0:151:1600:1051_1920x0_80_0_0_a9f981128af16b5266c1773a1c71088d.png.webp
Biden eleva la tensión con China con su declaración belicista sobre Taiwán
Sputnik Mundo
Biden eleva la tensión con China con su declaración belicista sobre Taiwán
Biden eleva el grado de tensión con China con su declaración belicista sobre TaiwánEl presidente de EEUU, Joe Biden, ha hecho una declaración antichina tan fuerte que Pekín reaccionó de inmediato con una protesta enérgica, mientras que la Casa Blanca se vio obligada a salir con las explicaciones de cómo deberían interpretarse las palabras de su inquilino.Y es que Biden manifestó su disposición a usar la fuerza militar para defender Taiwán, así como el apoyo de Washington a otras naciones ante una posible amenaza por parte de China. En respuesta a estas declaraciones, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, declaró este lunes que Pekín está listo para defender sus intereses nacionales sobre Taiwán.La Casa Blanca rápidamente trató de restar importancia a las afirmaciones del mandatario. "Como dijo el presidente, nuestra política no ha cambiado", reza un comunicado enviado a la prensa desde la residencia presidencial estadounidense. "Reiteró nuestra política de una sola China y nuestro compromiso con la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán. También reiteró nuestro compromiso bajo la Ley de Relaciones con Taiwán de proporcionarle los medios militares para defenderse", añadió el mensaje.Cifra récord de refugiados en el mundo: el diablo que esconde la ONU en los detallesEl número de desplazados forzosos en el mundo superó por primera vez las 100 millones de personas. Lo acaba de informar la ONU en un comunicado que sorprende por su parcialidad, dado que puede hacer pensar que la situación se debe a la operación especial rusa en Ucrania."La guerra de Ucrania y otros conflictos ayudaron a elevar el registro a cifras inéditas", se lee en el portal del organismo internacional, tratándose de una frase que perfectamente ilustra el dicho de que ‘el diablo se esconde en los detalles’.Y es que los autores del informe y los medios occidentales que dieron eco a la noticia evitan escrupulosamente el incómodo tema de cuáles son estos "otros conflictos" como si fueran secundarios, mientras que la verdad radica en que el grueso de los más de 100 millones de refugiados y desplazados mundiales se debe a las agresiones, tanto militares, como económicas y políticas, de Occidente.Exembajador de Rusia destapa "destructivo" protagonismo de EEUU en la crisis política de VenezuelaVladímir Zaemski, embajador de Rusia en Venezuela entre 2009 y 2020, destapó en entrevista exclusiva con Sputnik el papel destructivo de EEUU en la crisis política de la nación caribeña, ejerciendo su influencia en el continente con el único objetivo de agudizar el conflicto e impedir la reconciliación nacional."He mantenido muchos contactos con diferentes representantes del mundo político venezolano, tanto con los representantes del Gobierno y del PSUV, como con los representantes de la oposición moderada, y fui testigo de cómo los múltiples intentos del chavismo y de la oposición moderada de encontrar unos caminos hacia la reconciliación nacional fueron arruinados por los esfuerzos de la oposición radical, controlada y dirigida desde Washington. Sin las intervenciones de EEUU, las partes del conflicto habrían conseguido un compromiso, y esto es un buen ejemplo de cómo, desgraciadamente, EEUU, a pesar de la influencia que tiene en el hemisferio occidental, está jugando un papel destructivo", manifestó el diplomático.Invitamos a los oyentes de Octavo Mandamiento a compartir sus opiniones sobre los acontecimientos más importantes en sus países, enviando mensajes de voz de un máximo de dos minutos al WhatsApp del programa: +7 968 766 28 74.El equipo del programa está integrado por Javier Benítez, Víctor Sújov y Víctor Ternovsky.
eeuu
china
taiwán
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/05/17/1125745351_0:0:1600:1200_1920x0_80_0_0_76ac145778b60a0dbbfe4f7d17e6b244.png.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
eeuu, china, taiwán, tensión, onu, refugiados, аудио
eeuu, china, taiwán, tensión, onu, refugiados, аудио
Biden eleva la tensión con China con su declaración belicista sobre Taiwán
China ha respondido a las declaraciones de Biden. ¿Está Occidente intentando saquear todos los granos de Ucrania a como dé lugar? Exembajador de Rusia en Venezuela destapa "destructivo" protagonismo de EEUU en la crisis política de ese país latinoamericano. Estos y otros temas hoy en Octavo Mandamiento.
Biden eleva el grado de tensión con China con su declaración belicista sobre Taiwán
El presidente de EEUU, Joe Biden, ha hecho una declaración antichina tan fuerte que Pekín reaccionó de inmediato con una protesta enérgica, mientras que la Casa Blanca se vio obligada a salir con las explicaciones de cómo deberían interpretarse las palabras de su inquilino.
Y es que Biden manifestó su disposición a usar la fuerza militar para
defender Taiwán, así como el apoyo de Washington a otras naciones ante una posible amenaza por parte de China. En respuesta a estas declaraciones, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, declaró este lunes que Pekín está listo para defender sus intereses nacionales sobre Taiwán.
La Casa Blanca rápidamente trató de restar importancia a las afirmaciones del mandatario. "Como dijo el presidente, nuestra política no ha cambiado", reza un comunicado enviado a la prensa desde la residencia presidencial estadounidense. "Reiteró nuestra política de una sola China y nuestro compromiso con la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán. También reiteró nuestro compromiso bajo la Ley de Relaciones con Taiwán de proporcionarle los medios militares para defenderse", añadió el mensaje.
Cifra récord de refugiados en el mundo: el diablo que esconde la ONU en los detalles
El número de desplazados forzosos en el mundo superó por primera vez las 100 millones de personas. Lo acaba de informar la ONU en un comunicado que sorprende por su parcialidad, dado que puede hacer pensar que la situación se debe a la operación especial rusa en Ucrania.
"La guerra de Ucrania y otros conflictos ayudaron a elevar el registro a cifras inéditas", se lee en el portal del organismo internacional, tratándose de una frase que perfectamente ilustra el dicho de que ‘el diablo se esconde en los detalles’.
Y es que los autores del informe y los medios occidentales que dieron eco a la noticia evitan escrupulosamente el incómodo tema de cuáles son estos "otros conflictos" como si fueran secundarios, mientras que la verdad radica en que el grueso de los más de 100 millones de refugiados y desplazados mundiales se debe a las agresiones, tanto militares, como económicas y políticas, de Occidente.
Exembajador de Rusia destapa "destructivo" protagonismo de EEUU en la crisis política de Venezuela
Vladímir Zaemski, embajador de Rusia en
Venezuela entre 2009 y 2020, destapó en entrevista exclusiva con Sputnik el papel destructivo de EEUU en la crisis política de la nación caribeña, ejerciendo su influencia en el continente con el único objetivo de agudizar el conflicto e impedir la reconciliación nacional.
"He mantenido muchos contactos con diferentes representantes del mundo político venezolano, tanto con los representantes del Gobierno y del PSUV, como con los representantes de la oposición moderada, y fui testigo de cómo los múltiples intentos del chavismo y de la oposición moderada de encontrar unos caminos hacia la reconciliación nacional fueron arruinados por los esfuerzos de la oposición radical, controlada y dirigida desde Washington. Sin las intervenciones de EEUU, las partes del conflicto habrían conseguido un compromiso, y esto es un buen ejemplo de cómo, desgraciadamente, EEUU, a pesar de la influencia que tiene en el hemisferio occidental, está jugando un papel destructivo", manifestó el diplomático.
Invitamos a los oyentes de Octavo Mandamiento a compartir sus opiniones sobre los acontecimientos más importantes en sus países, enviando mensajes de voz de un máximo de dos minutos al WhatsApp del programa: +7 968 766 28 74.
El equipo del programa está integrado por Javier Benítez, Víctor Sújov y Víctor Ternovsky.