https://noticiaslatam.lat/20220516/china-insta-al-g7-a-dejar-de-imponer-sanciones-ilegitimas-1125476519.html
China insta al G7 a dejar de imponer sanciones ilegítimas
China insta al G7 a dejar de imponer sanciones ilegítimas
Sputnik Mundo
PEKÍN (Sputnik) — Los países del Grupo de los Siete (G7) no deben perjudicar los intereses de China para resolver la crisis en Ucrania y aclarar las relaciones... 16.05.2022, Sputnik Mundo
2022-05-16T10:57+0000
2022-05-16T10:57+0000
2022-05-16T11:00+0000
economía
china
🌏 asia
rusia
🌍 europa
📈 mercados y finanzas
sanciones
g7
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0a/12/1117224658_0:0:3074:1730_1920x0_80_0_0_88cbae9f0c84f27451accc79d1ce3691.jpg
El diplomático indicó que "la imposición de sanciones no es una forma eficaz de resolver los problemas, sino que, por el contrario, pueden acelerar la extensión del conflicto en Ucrania y provocar nuevos desafíos"."China siempre determina su postura y política en función del fondo del asunto. Siempre nos hemos opuesto a la imposición de sanciones unilaterales a otros Estados, eludiendo el derecho internacional y el mandato de la ONU", remarcó Zhao Lijian.Los miembros del G7, afirmó el vocero chino, deberían centrarse en lograr la paz, y "dejar de aplicar un doble rasero y de enviar aviones y barcos de guerra a las fronteras de otros países para demostrar su poder".También instó al G7 a "abandonar la idea de ir a otros países en cada oportunidad para organizar revoluciones de color" y "dejar de imponer sanciones ilegales a otros países o utilizar la jurisdicción extraterritorial".Anteriormente, los países del Grupo de los Siete en su comunicado conjunto pidieron a Pekín que no ayude a Rusia, "socavando" las sanciones contra ella o "justificando" las acciones de Moscú en Ucrania.Numerosos países condenaron la operación militar que Rusia lanzó el pasado 24 de febrero para "desmilitarizar" y "desnazificar" Ucrania, y activaron varias baterías de sanciones individuales y sectoriales que buscan infligirle a la economía rusa el mayor daño posible, en un intento de presionar a Moscú para que ponga fin a las hostilidades.Por primera vez las restricciones incluyen la desconexión parcial de Rusia del sistema SWIFT, la congelación de sus reservas internacionales, el embargo sobre la importación de algunos agentes energéticos, así como el cierre del espacio aéreo, puertos y carreteras para transportistas rusos.Según la base de datos Castellum.AI, Rusia es ahora el país más castigado por las sanciones, por delante de Irán, Siria, Corea del Norte y Venezuela. Desde mediados de febrero pasado se activaron más de 7.600 nuevas medidas restrictivas en relación con Rusia, en adición a las más de 2.750 que ya estaban en vigor.Cientos de empresas anunciaron desde finales de febrero la decisión de suspender sus negocios en y con Rusia. Involucración del G7 en los asuntos chinos Además, Pekín instó a los países del G7 a que dejen de proferir calumnias contra China y de inmiscuirse en sus asuntos internos, incluido el de Taiwán, declaró Lijian."China mantiene una posición clara y consecuente en lo relativo a Hong Kong, Taiwán, Sinkiang y áreas marítimas (...). El menosprecio a la posición de China y a los hechos objetivos, una burda injerencia en los asuntos internos de la República Popular China, las maliciosas calumnias y el uso del conflicto ruso-ucraniano con el fin de presionar sobre China son retóricas absurdas y esfuerzos perdidos", dijo.El diplomático señaló que Pekín insta a los países del G7 "a respetar la soberanía de China, dejar de calumniar contra China y de inmiscuirse en sus asuntos internos en cualquier forma".
https://noticiaslatam.lat/20220302/china-no-planea-unirse-a-las-sanciones-que-se-imponen-contra-rusia-1122517142.html
https://noticiaslatam.lat/20220307/si-china-no-acata-las-sanciones-a-rusia-eeuu-puede-tomar-medidas-1122775019.html
china
🌏 asia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0a/12/1117224658_343:0:3074:2048_1920x0_80_0_0_ef69fe1fdb53cb7549e0a418b244a8d1.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
china, 🌏 asia, rusia, 🌍 europa, 📈 mercados y finanzas, sanciones, g7, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
china, 🌏 asia, rusia, 🌍 europa, 📈 mercados y finanzas, sanciones, g7, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
China insta al G7 a dejar de imponer sanciones ilegítimas
10:57 GMT 16.05.2022 (actualizado: 11:00 GMT 16.05.2022) PEKÍN (Sputnik) — Los países del Grupo de los Siete (G7) no deben perjudicar los intereses de China para resolver la crisis en Ucrania y aclarar las relaciones con Rusia, declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian.
"China pide a todas las partes que se esfuercen más por estimular y promover las conversaciones de paz para crear un espacio para un acuerdo político. Los países implicados no deben menoscabar en modo alguno los intereses legítimos de China al tratar la crisis ucraniana y la cuestión de las relaciones con Rusia", dijo en una rueda de prensa.
El diplomático indicó que "la imposición de sanciones no es una forma eficaz de resolver los problemas, sino que, por el contrario, pueden acelerar la extensión del conflicto en Ucrania y provocar nuevos desafíos".
"China siempre determina su postura y política en función del fondo del asunto. Siempre nos hemos opuesto a la imposición de sanciones unilaterales a otros Estados, eludiendo el derecho internacional y el mandato de la ONU", remarcó Zhao Lijian.
Los miembros del G7, afirmó el vocero chino, deberían centrarse en lograr la paz, y "dejar de aplicar un doble rasero y de enviar aviones y barcos de guerra a las fronteras de otros países para demostrar su poder".

2 de marzo 2022, 12:52 GMT
También instó al G7 a "abandonar la idea de ir a otros países en cada oportunidad para organizar revoluciones de color" y "dejar de imponer sanciones ilegales a otros países o utilizar la jurisdicción extraterritorial".
Anteriormente, los países del
Grupo de los Siete en su comunicado conjunto pidieron a Pekín que no ayude a Rusia, "socavando" las sanciones contra ella o "justificando" las acciones de Moscú en Ucrania.
Numerosos países
condenaron la operación militar que Rusia
lanzó el pasado 24 de febrero para "desmilitarizar" y "
desnazificar" Ucrania, y activaron varias baterías de sanciones individuales y sectoriales que buscan infligirle a la economía rusa el mayor daño posible, en un intento de presionar a Moscú para que ponga fin a las hostilidades.

7 de marzo 2022, 23:59 GMT
Por primera vez las restricciones incluyen la
desconexión parcial de Rusia del sistema SWIFT, la
congelación de sus reservas internacionales, el embargo sobre la importación de algunos agentes energéticos, así como el cierre del espacio aéreo, puertos y carreteras para transportistas rusos.
Según la base de datos Castellum.AI, Rusia es ahora el país más castigado por las sanciones, por delante de Irán, Siria, Corea del Norte y Venezuela. Desde mediados de febrero pasado se activaron más de 7.600 nuevas medidas restrictivas en relación con Rusia, en adición a las más de 2.750 que ya estaban en vigor.
Cientos de empresas anunciaron desde finales de febrero la decisión de suspender sus negocios en y con Rusia.
Involucración del G7 en los asuntos chinos
Además, Pekín instó a los países del G7 a que dejen de proferir calumnias contra China y de inmiscuirse en sus asuntos internos, incluido el de
Taiwán, declaró Lijian.
"China mantiene una posición clara y consecuente en lo relativo a Hong Kong, Taiwán, Sinkiang y áreas marítimas (...). El menosprecio a la posición de China y a los hechos objetivos, una burda injerencia en los asuntos internos de la República Popular China, las maliciosas calumnias y el uso del conflicto ruso-ucraniano con el fin de presionar sobre China son retóricas absurdas y esfuerzos perdidos", dijo.
El diplomático señaló que Pekín insta a los países del G7 "a respetar la soberanía de China, dejar de calumniar contra China y de inmiscuirse en sus asuntos internos en cualquier forma".
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.