Sputnik te presenta las claves de la conferencia mañanera de este 13 de mayo de 2022.

Síguenos en
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ofrece su tradicional rueda de prensa, en esta ocasión desde la capital de Nuevo León, Monterrey.
Momentos destacados
14:33 GMT 13.05.2022
Concluye la conferencia matutina del 13 de mayo de 2022.
14:26 GMT 13.05.2022
Espera respuesta favorable en la Cumbre de las Américas
López Obrador dijo que espera una respuesta favorable a su demanda de que se invite a todos los países del continente a la Cumbre de las Américas.
Es necesario fomentar la unidad y la cooperación por el potencial económico de la región, dijo el mandatario mexicano.
Con el presidente Donald Trump se lograron acuerdos de cooperación a pesar de su reticencia inicial, subrayó López Obrador y dijo que los trabajadores de México son de los mejores del mundo.
El desarrollo de los países no depende únicamente de la fortaleza financiera, señaló.
La política no es maniquea, de buenos y malos, consideró López Obrador, y si se invita a todos los países de la región el logro político sería del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, estimó.
14:17 GMT 13.05.2022
"Las guerras son lo más irracional que puede haber"
El presidente acusó que las guerras son lo más irracional que puede haber y lamentó el fusilamiento de personas durante la Guerra Civil Española.
El mandatario recordó al escritor estadounidense Ernest Hemingway, quien escribió sobre el conflicto español en la novela Por quién doblan las campanas.
En la historia de México las guerras castigaron a los que ahora consideramos fundadores de la patria, como Miguel Hidalgo, recordó López Obrador.
También el presidente Francisco I. Madero recibió repetidos insultos, dijo el tabasqueño y aseguró que fue el hombre más bueno del servicio público mexicano. Sin embargo, fue encarcelado y murió asesinado.
14:03 GMT 13.05.2022
Índices de letalidad en el país
López Obrador destacó una reducción en el asesinato de personas en el país en manos de las fuerzas armadas y la Guardia Nacional. Un resultado, dijo, de superar las medidas coercitivas del pasado.
13:51 GMT 13.05.2022
Cárcel a Jaime Rodríguez "El Bronco"
El proceso que se sigue contra el exgobernador de Nuevo León Jaime Rodríguez El Bronco debe descartar que se trate de una venganza política, además de tomar en cuenta las condiciones de salud del detenido.
Sin embargo, subrayó que el asunto compete al estado de Nuevo León y debe resolverse localmente de manera autónoma.
13:46 GMT 13.05.2022
13:40 GMT 13.05.2022
Regularización de vehículos de procedencia extranjera
La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, aseveró que la política de regularización de vehículos de procedencia extranjera busca controlar delitos, pues en este tipo de autos se comete un 80% de actos ilícitos.
El sistema de aduanas, la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) participan en este proceso, destacó la funcionaria federal.
Se han regularizado más de 44.000 vehículos en estas condiciones y continúan los trámites de alta y emplacamiento, indicó.

20 de enero 2022, 18:20 GMT
13:38 GMT 13.05.2022
Atención a las universidades públicas
El presidente aseveró que se mantiene en diálogo con todos los rectores de las universidades públicas del país para contribuir a la educación profesional.
13:31 GMT 13.05.2022
Los intelectuales y los derechos humanos
Francisco Martín Moreno aseguró que habría que quemar en el Zócalo a los simpatizantes de la llamada cuarta transformación, recordó López Obrador.
Por eso, dijo, no es lo mismo la educación que la cultura.
Además, dijo que no comparte la visión de reprimir de manera violenta a las personas que cometen crímenes en el país.
El mal no se puede combatir con el mal, señaló y recordó que durante el periodo neoliberal las familias sufrieron desintegración como nunca.
13:13 GMT 13.05.2022
Estigmatizar al magisterio
En el periodo neoliberal se estigmatizó al magisterio con el propósito oculto de privatizar la educación, acusó el presidente.
Aseveró que no condena la educación privada, pero recordó que la mayoría de la ciudadanía no puede pagar colegiaturas, además de que es obligación del Estado garantizar la educación gratuita y de calidad.
Por eso se ha dado prioridad a la atención al profesorado mexicano, aseveró López Obrador y adelantó que el domingo se informará un plan para aumentar sus sueldos.

14 de enero 2022, 16:17 GMT
13:02 GMT 13.05.2022
Problemas de agua en Monterrey
El presidente abrió la sesión de preguntas y respuestas en la conferencia matutina para responder un cuestionamiento sobre los problemas de agua en la capital de Nuevo León.
Agradeció el respaldo del empresariado neolonés para redistribuir el líquido en la zona metropolitana, y sostuvo que se buscan soluciones estructurales, de fondo, mediante inversión en presas.
También se busca modernizar los distritos de riego para evitar resequedad y cuidar el agua, sostuvo el presidente.
Además, el gobernador García dijo que el crecimiento poblacional de Monterrey no se acompañó de inversión en materia de agua.
Reconoció un déficit de 15% en el suministro y uso de agua en la capital del estado, además de aseverar que es la segunda ciudad más poblada del país.

18 de abril 2022, 20:51 GMT
12:58 GMT 13.05.2022
Caso Debanhi
El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía, reportó que se ha brindado apoyo a la familia de Debanhi Escobar tras reclasificar el caso como feminicidio.

3 de mayo 2022, 16:34 GMT
12:52 GMT 13.05.2022
Quejas ante Derechos Humanos
Las fuerzas armadas mexicanas han recibido 1,217 quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por el actuar de sus elementos, una reducción mayor al 44% en relación con administraciones anteriores, indicó Luis Cresencio Sandoval.
Además, reportó la recepción de 19 recomendaciones de la CNDH a la Defensa Nacional.

27 de noviembre 2021, 01:26 GMT
12:44 GMT 13.05.2022
Incidente militar en Nueva Italia, Michoacán
Sandoval reportó un incidente militar en Michoacán luego de que uniformados localizaran plantíos y un laboratorio para la fabricación de droga.
Los uniformados fueron bloqueados, sin embargo evadieron los entorpecimientos del recorrido. La población, señaló el secretario de la Defensa, buscaba bloquear la inspección militar.
"Se localizan cuatro laboratorios para producir drogas, metanfetaminas, y 15 plantíos de mariguana", explicó el mando.
Se evitó la producción de más de 4 millones de dosis de mariguana con el aseguramiento de estos espacios, aseveró Sandoval, además de que se impidió la fabricación potencial de 13 millones de dosis de metanfetamina.

16 de febrero 2022, 00:18 GMT
12:27 GMT 13.05.2022
Reporte de seguridad en la entidad
Tres municipios de Nuevo León (Monterrey, Apodaca y Guadalupe) concentran más del 40% de la población total de la entidad, informó el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval.
Nuevo León ocupa la posición 11 a nivel nacional por homicidios dolosos, indicó el uniformado, con una tasa de 52 homicidios por cada 100.000 habitantes.
Narcomenudeo, robo de vehículos y homicidios dolosos se concentran en un 49,6% en los tres municipios más poblados de la entidad, agregó.
En total, en la entidad operan 15,836 elementos de seguridad tanto federales como estatales.
12:18 GMT 13.05.2022
Reporte del gobernador de Nuevo León.
El mandatario local, Samuel García, agradeció a López Obrador su visita a Nuevo León.
Aseveró que la entidad alcanzó un récord en inversión extranjera directa y que concentra el 25% de esos ingresos a nivel nacional, con dinero suizo, alemán y asiático.
García coincidió con el presidente de que el combate a la corrupción disponibiliza recursos para el gasto social.
Destacó el programa "Hambre cero", para apoyar con bancos de alimentos a personas en pobreza alimentaria, con una proyección de más de 400.000 beneficiarios.
12:13 GMT 13.05.2022
Da inicio la conferencia matutina. El presidente se acompaña del gobernador de Nuevo León, Samuel García, y del gabinete federal de seguridad.