España auxilia a 140 migrantes en el mar en las últimas horas
09:58 GMT 13.05.2022 (actualizado: 23:54 GMT 10.06.2022)
© AP Photo / Gregorio BorgiaMigrantes en el mar Mediterráneo (Archivo)

© AP Photo / Gregorio Borgia
Síguenos en
MOSCÚ (Sputnik) — Un total de 140 migrantes que en cuatro embarcaciones se dirigían a las Islas Canarias fueron rescatados en las últimas horas, comunicó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad.
"Desde la tarde de ayer la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima ha localizado 4 embarcaciones con 140 migrantes a bordo", publicó el organismo en su cuenta de Twitter.
Desde la tarde de ayer @salvamentogob ha localizado 4 embarcaciones con 140 migrantes a bordo
— 1-1-2 Canarias (@112canarias) May 13, 2022
➡️Puerto de Arguineguín #GRANCANARIA: asistidos 82 ocupantes de 3 embarcaciones. Se confirma el fallecimiento de uno de ellos y otro precisa traslado sanitario.
El ente añade que los 82 migrantes de tres pateras fueron trasladados al puerto de Arguineguín en Gran Canaria. Según el tuit, se confirmó la muerte de un migrante y otro fue hospitalizado.
Los 58 migrantes de la cuarta embarcación llegaron al Muelle de Arrecife en Lanzarote, agregó el organismo e indicó que siete de ellos ingresaron en un hospital.
A finales de abril la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados informó que más de 3.000 migrantes murieron o desaparecieron el año pasado mientras intentaban llegar a Europa a través del océano Atlántico y el mar Mediterráneo.
El organismo precisó que 1.924 migrantes fallecieron o desaparecieron en el mar Mediterráneo y otros 1.153 en el océano Atlántico mientras intentaban llegar desde África hacia las islas Canarias. Desde el inicio del año en curso, indicó, 478 personas fueron declaradas muertas o desaparecidas en ambas rutas.
El organismo expresó su preocupación al respecto, porque en 2020 el número de personas declaradas como muertas o desaparecidas en las referidas rutas se sitúo en 1.544.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.