Colombia ve "alerta en salud" por cifra de VIH y hepatitis en quienes se inyectan drogas
18:43 GMT 12.05.2022 (actualizado: 18:44 GMT 12.05.2022)
© Foto : Pixabay/Bru-nOJeringa (imagen referencial)

© Foto : Pixabay/Bru-nO
Síguenos en
BOGOTÁ (Sputnik) — El ministro de Justicia de Colombia, Wilson Ruiz, dijo que los resultados del "Estudio de Consumo de Drogas Inyectables en Colombia — 2021" muestran una alerta para la salud pública por la alta prevalencia de VIH, sífilis y hepatitis B y C en personas que se inyectan drogas.
"Los resultados del estudio realizado en seis ciudades, evidencia una alerta para la salud pública de Colombia, pues se encontraron altas prevalencias de VIH, sífilis y hepatitis B y C en las redes de personas que se inyectan drogas", dijo Ruiz en la presentación del estudio, consigna el Ministerio de Justicia en Twitter.
En este estudio se analizaron los siguientes aspectos:
— Wilson Ruiz Orejuela (@WilsonRuizO) May 12, 2022
➡️Patrones de riesgo asociados al consumo d sustancias como heroína, cocaína y otras por vía parental.
➡️Impacto en la salud pública por la alta incidencia d enfermedades transmisibles como el VIH.
➡️Afectaciones sociales. pic.twitter.com/DaM2xH6yuP
El estudio fue realizado por el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Salud, la Empresa Promotora del Desarrollo Territorial, en articulación con la Fundación Salutia y la Universidad CES.
Entre junio y diciembre del año pasado se realizó un muestreo dirigido en el que participaron 1.733 personas que se inyectan drogas en Bogotá, Cali (oeste), Medellín (noroeste), Pereira/Dosquebradas (oeste), Armenia (oeste) y Cúcuta (noreste) y en el que se aplicó una encuesta estructurada, detalla el Ministerio de Justicia en un comunicado.
Cifras por ciudades
La prevalencia de VIH en Cali fue del 23,9%; en Pereira/Dosquebradas, del 17,6%; en Medellín, del 11,2%, en Armenia, del seis por ciento; en Cúcuta, del 4,6%; y en Bogotá, del 3,2%, según el estudio, consigna el texto de prensa del Ministerio de Justicia.
En cuanto a hepatitis C, el indicador fue del 80,2% en Cali, en Pereira/Dosquebradas de 71,4%, en Armenia de 69,6%, en Cúcuta es de 62,8 %, en Medellín, 32,7% y en Bogotá de 10,7%.
Respecto a sífilis, la mayor positividad se identificó en Armenia con 16,6%, seguida por Cúcuta (15%) y Cali (11,8%).
Medellín, Cali, Pereira y Cúcuta presentan el mayor consumo de heroína en los últimos seis meses.
El consumo de marihuana, en el último semestre, supera el 60% en las seis ciudades, siendo Bogotá la de la cifra más alta (91,3%), añade el ministerio.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.