Tragedia del 2 de mayo en Odesa: aterradoras imágenes de asesinatos en masa
El incendio de la Casa de los Sindicatos comenzó en la tarde del 2 de mayo de 2014. Estuvo precedido por los enfrentamientos entre los partidarios y opositores de Euromaidán que tuvieron lugar en Odesa el mismo día. Seis personas murieron en los enfrentamientos en el centro de la ciudad, mientras que la versión oficial dice que 42 personas murieron en el incendio de la Casa de los Sindicatos.

El incendio de la Casa de los Sindicatos comenzó en la tarde del 2 de mayo de 2014. Estuvo precedido por los enfrentamientos entre los partidarios y opositores de Euromaidán que tuvieron lugar en Odesa el mismo día. Seis personas murieron en los enfrentamientos en el centro de la ciudad, mientras que la versión oficial dice que 42 personas murieron en el incendio de la Casa de los Sindicatos.
Poco antes de la tragedia llegaron a Odesa miembros de los grupos nacionalistas radicales pro-Maidán, así como aficionados al fútbol llamados "ultras". Organizaron una marcha 'Por la unidad de Ucrania', que terminó con la destrucción y quema del campamento de los opositores al Euromaidán. Los activistas Antimaidán intentaron defenderse ocupando la Casa de los Sindicatos. Los radicales prendieron fuego al edificio y bloquearon las salidas.

Poco antes de la tragedia llegaron a Odesa miembros de los grupos nacionalistas radicales pro-Maidán, así como aficionados al fútbol llamados "ultras". Organizaron una marcha 'Por la unidad de Ucrania', que terminó con la destrucción y quema del campamento de los opositores al Euromaidán. Los activistas Antimaidán intentaron defenderse ocupando la Casa de los Sindicatos. Los radicales prendieron fuego al edificio y bloquearon las salidas.
Cuando los bomberos llegaron, el fuego ardía en el interior de la Casa de los Sindicatos.

Cuando los bomberos llegaron, el fuego ardía en el interior de la Casa de los Sindicatos.
La gente intentó escapar del edificio en llamas saltando por las ventanas. Algunos murieron aplastados, otros fueron rematados en el suelo por los activistas del Maidán.

La gente intentó escapar del edificio en llamas saltando por las ventanas. Algunos murieron aplastados, otros fueron rematados en el suelo por los activistas del Maidán.
Cuando se extinguió el fuego, se encontraron decenas de cadáveres en el interior de la Casa de los Sindicatos.

Cuando se extinguió el fuego, se encontraron decenas de cadáveres en el interior de la Casa de los Sindicatos.
Varios opositores al nuevo régimen fueron quemados vivos, otros se asfixiaron. Muchos de los muertos solo tenían quemaduras en la parte superior del cuerpo, lo que indica que pudieron haber sido rociados con una mezcla inflamable.

Varios opositores al nuevo régimen fueron quemados vivos, otros se asfixiaron. Muchos de los muertos solo tenían quemaduras en la parte superior del cuerpo, lo que indica que pudieron haber sido rociados con una mezcla inflamable.
El cuerpo de un activista antimaidán asesinado frente a la Casa de los Sindicatos en Odesa el 2 de mayo de 2014.

El cuerpo de un activista antimaidán asesinado frente a la Casa de los Sindicatos en Odesa el 2 de mayo de 2014.
La investigación nunca ha identificado a los autores, y ninguno de ellos ha sido castigado.
En la foto: despedida a Dmitri Nikityuk, fallecido en la Casa de los Sindicatos de Odesa el 2 de mayo de 2014.

La investigación nunca ha identificado a los autores, y ninguno de ellos ha sido castigado.
En la foto: despedida a Dmitri Nikityuk, fallecido en la Casa de los Sindicatos de Odesa el 2 de mayo de 2014.
La tragedia de Odesa se convirtió en un momento decisivo en la crisis política de Ucrania y, en muchos sentidos, hizo inevitable la guerra civil que se avecinaba.

La tragedia de Odesa se convirtió en un momento decisivo en la crisis política de Ucrania y, en muchos sentidos, hizo inevitable la guerra civil que se avecinaba.